Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MONTRER

Licenciatura en Multimedia Digital

TALLER DE LA COMUNICACIÓN ORAL

Ensayo Científico

Profesor: Hector Antonio Perez Aguirre

Alumno: Angel Leonardo Jacobo Dominguez

MD 2 A

Morelia, Michoacán, 18 DE ABRIL DE 2023


El dormir es parte vital del ser humano, nos ayuda a reponer energías y a descansar acerca de

muchas cargas en el día a día, sin embargo en los últimos tiempos modernos, nos hemos visto en

un fuerte conflicto al poder conciliar el sueño en muchas ocasiones, debido a los aparatos

electrónicos y a sus derivados, estos afectan a mucha de la población, pero su principal afectado,

es la gente de temprana edad y mediana edad, y al no poder dormir lo suficiente, esto nos puede

llevar a trastornos de sueño, enfermedades o incluso padecimientos. (UNAM, Enero-Febrero

2018 ).

El sueño normal y sus fases:

Esta es una de las múltiples tareas importantes que tiene el cuerpo humano, está a su vez se divide

en 2 fases muy importantes para diferenciarlos de gran manera, pero siempre siguen una misma

secuencia, todo comienza con el movimiento de tus ojos lento, en movimiento pero de forma lenta

y no tan abrupta, para después continuar con la etapa donde tus ojos de mueven de forma más

rápido e impredecible. (UNAM, Enero-Febrero 2018 ).

Métodos de diagnóstico para el estudio de trastornos del sueño:

Es bien sabido que los diagnósticos de muchas enfermedades requieren algunas cierta maquinaria

específica para lograr los estudios necesarios y lograr identificar las diferentes enfermedades o

trastornos que nos pueden llegar a dar, estos mismos requerimientos son un obstáculo para que

toda la gente de diferentes recursos económicos, ya que no siempre suele ser la más barata para

dar con estos mismos diagnósticos, sin embargo, gracias a la recolección de datos acerca de

síntomas, edad, factores, pueden ayudarnos a lograr registrar cuantas personas son afectadas por

los trastornos del sueño. (UNAM, Enero-Febrero 2018 ).


Referencias:

Mora-Carrillo, P. Gabriela-Barajas, K. Sánchez-Vázquez, I. Enero-Febrero 2018. Trastornos del

sueño: ¿qué son y cuáles son sus consecuencias?

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422018000100006

También podría gustarte