Está en la página 1de 6

UCompensar

EDUCACIÓN PARA AVANZAR

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Nombre de la Asignatura

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1:


Contexto de la importancia del mercado y el consumidor.

Programa académico
Administración de empresas

Asignatura
Comercio Internacional

Duración estimada
Estrategia didáctica
En aula o en plataforma Trabajo autónomo
Trabajo por proyectos 10 horas 20 horas

CONTEXTUALIZACIÓN

La internacionalización empresarial es el proceso por el cual la compañía crea las


condiciones necesarias para salir al mercado internacional. Las empresas tienden, cada vez
más, a la deslocalización y a dirigir su estrategia hacia el exterior.

La internacionalización es un proceso a largo plazo, con etapas clave en un plan detallado.


No se trata de tener una presencia puntual en algún otro país, sino de estar completamente
asentado en la economía de esos países. Hay que tener la estrategia bien definida en el
mercado local y entender que los mercados internacionales aportan otras variables a la
posibilidad de éxito del producto o servicio: temas culturales, los requisitos sanitarios,
ambientales, normas técnicas y reglamentaciones en los productos.

La globalización ha hecho que este proceso sea más sencillo gracias al uso del Internet. La
nueva dinámica de la económica mundial, la apertura de economías locales, hace que el
mercado ahora sea todo

Al finalizar esta actividad estará en capacidad de:

R1. Analizar las ventajas competitivas de cada mercado al que se ingresa.


RA 2. Tener en cuenta los costos de penetración de los mercados y cómo han disminuido.
Antes debías viajar y tener reuniones presenciales, hoy es más fácil tener partners con los
que uno se reúne por videoconferencias, es fundamental hacer contactos

ACTIVIDAD

Con su grupo de trabajo consulten la plataforma virtual Legiscomex e identifiquen


oportunidades de negocio de un producto de su elección y un país destino, también pueden
realizar la consulta en la plataforma de Procolombia.
Luego de llegar a un consenso del producto y país que trabajarán a lo largo del curso,
realicen una ficha técnica del producto que incluya:
1. la descripción del producto
2. una imagen del producto
3. el precio del producto
4. el empaque del producto

Condiciones básicas para el desarrollo de la actividad:

1. En un documento Word realicen una ficha técnica del producto que incluya:

a. la descripción del producto seleccionado


b. una imagen del producto
c. el precio del producto
d. el empaque del producto e. incluya toda la información que considere necesaria
sobre el producto.

2. También realicen un análisis del país destino, incluyan la ubicación geográfica, la


ciudad en la que desean comercializar el producto y justifiquen por qué eligieron ese
país y ciudad.

C.E.1. Reconoce con claridad las oportunidades de negocio y de internacionalización.

1. Realiza la selección de un producto y un mercado objetivo para su


internacionalización.
2. Coherencia gramatical y conceptual en sus argumentos.

C.E.2. Analiza las oportunidades de negocio en el nicho de mercado

1. Crea estrategias de comercialización para un producto.


2. Analiza las ventajas y desventajas de la internacionalización empresarial.

Entregables:

Carguen la tanto la ficha técnica como el análisis del país en un mismo documento Word,
tenga en cuenta que este trabajo se vincula al primer entregable del proyecto del curso .

REFERENTES CONCEPTUALES

1.1 Base de datos Legiscomex, https://unipanamericana.elogim.com:2058/

1.2. Procolombia, http://www.procolombia.co/


1.3. Giménez, A. O., & Piedecausa, J. L. E. (2015). Plan de internacionalización
empresarial. Manual práctico. ESIC Editorial.
https://books.google.es/books?id=9KjkBgAAQBAJ&lpg=PA11&ots=BJMD2fEwdI&dq=
Plan%20de%20internac
ionalizaci%C3%B3n%20empresarial.%20Manual%20pr%C3%A1ctico&lr&hl=es&pg=P
A11#v=onepage&q=Pla
n%20de%20internacionalizaci%C3%B3n%20empresarial.%20Manual%20pr%C3%A1cti
co&f=false

ROLES Y FUNCIONES

Tiempos estimados para


Roles el desarrollo de la tarea
Tareas asociadas
asociados a la Funciones Presencial
a las funciones
actividad / Autónomo
plataforma
Lectura de los
Asignación de recursos,
Estudiante
tareas desarrollo de la
ruta logística
El líder cargara el
documento en los
Estudiante Líder
tiempos
designados
El tutor responderá
preguntas,
orientara la Revisión,
actividad, revisará resolución de
Docente
el archivo y lo preguntas, cargue
calificara teniendo de notas
los criterios de
evaluación
Docente
EVALUACIÓN

Evidencias asociadas (desempeño,


Criterios de evaluación
producto y conocimiento)
C.E.1. C.E.1. Reconoce con claridad las Realiza la selección de un producto y
oportunidades de negocio y de un mercado objetivo para su
internacionalización. internacionalización.
C.E.2. Analiza las oportunidades de negocio Coherencia gramatical y conceptual en
en el nicho de mercado. sus argumentos. Crea estrategias de
C.E.3. comercialización para un producto.
C.E.4. Analiza las ventajas y desventajas de la
C.E.5. internacionalización empresarial.

Instrumentos de evaluación
Rubrica de evaluación

RECURSOS NECESARIOS PARA LA ACTIVIDAD

Recursos
Técnicos,
tecnológicos y Computador, herramientas digitales
materiales
Ambientes de
Biblioteca Virtual
aprendizaje
Base de datos Legiscomex,
https://unipanamericana.elogim.com:2058/
1.2. Procolombia, http://www.procolombia.co/
Giménez, A. O., & Piedecausa, J. L. E. (2015). Plan de
internacionalización empresarial. Manual práctico.
Recursos ESIC Editorial.
Obligatorios https://books.google.es/books?id=9KjkBgAAQBAJ&
bibliográficos
lpg=PA11&ots=BJMD2fEwdI&dq=Plan%
20de%20internacionalizaci%C3%B3n%20empresaria
l.%20Manual%20pr%C3%A1ctico&lr&
hl=es&pg=PA11#v=onepage&q=Plan%20de%20inte
rnacionalizaci%C3%B3n%20empresarial
.%20Manual%20pr%C3%A1ctico&f=false

También podría gustarte