Está en la página 1de 5

Membrete de la institución

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Viernes 16 de diciembre de 2022


Carta N° - 2022-

Sra.
ddddddddddddddddddddddddd
Directora Regional – Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo

ASUNTO : Informe de registro visitantes del año 2021 al Recurso Turístico:


Mirador de Rataquenua

Me dirijo a usted con la finalidad de saludarlo y en el marco de la actualización de


inventario de recursos turísticos del distrito de ddddddddddddd de la provincia del Mismo
nombre, le remito la información del flujo de visitantes al recurso turístico: ffffff
fffffffffffffffffffffffff elaborado por la Sub Gerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial
de dddddddddddddddd.
-
Sin otro particular, hacemos propicia la oportunidad para reiterarle los sentimientos de
nuestra mayor consideración y estima.

Atentamente,
Membrete de la institución

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Huaraz, 16 de diciembre del 2022

INFORME TÉCNICO Nº ….. – 2022 - ………………….

A :

DE :

ASUNTO : Informe técnico


Sustento del flujo de visitantes (local, nacional y extranjero), al
recurso turístico del mirador de Rataquenua

Me dirijo a usted, a fin de informarle lo siguiente:

1. ANTECEDENTES

1.1. Ley Nº 29408, Ley General de Turismo


1.2. Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
1.3. Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
1.4. Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR al 2025,
1.5. Resolución Ministerial Nº 505-2022-MINCETUR, que aprueba el “Manual para la
Elaboración y Actualización de Recursos Turísticos
1.6. Reportes Regionales de Turismo 2021
1.7. Indicadores de Ocupabilidad (Resultados de la Encuesta Mensual de EEHH)
https://bit.ly/3H8tx3j
1.8. Encuesta Nacional de Viajes de los Residentes (ENVIR) https://bit.ly/3rTLPR8
1.9. Planes Estratégicos Regionales de Turismo - PERTUR https://bit.ly/3uWvEEz
1.10. INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 2007 y 2017.

2. ANÁLISIS

2.1. De la necesidad del registro de visitas

El Manual del Inventario de Recursos Turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y


Turismo, provee la ficha de categorización de recursos turísticos, el mismo que considera
como uno de sus criterios a sustentar las características de la visita, mediante el flujo de
visitantes con datos absolutos y comprobables (mediante registros (cuaderno, fichas,
otros), encuestas oficiales, entre otros.), considerando información correspondiente al año
anterior; la fuente de datos y/o comentario (información importante relacionado al flujo).

Al respecto, la Sub Gerencia de promoción Turística de la Municipalidad Provincial de


Huaraz del departamento de Ancash, ha identificado recursos turísticos que poseen
vocación turística. sin embargo, no poseen registro de visitantes por ser de ingreso y
acceso libre.

Siendo necesario e indispensable elaborar y/o actualizar el inventario de recursos


turísticos del distrito de Huaraz, , la Sub Gerencia de promoción Turística de la
Municipalidad Provincial de Huaraz ha realizado un análisis de la demanda turística
(visitas locales, nacionales y extranjeros), que visitaron los recursos turísticos con
vocación turística, en el año 2021; mediante la aplicación de la metodología de
observación, entrevistas análisis de datos estadísticos de referencia, a través del cual se
Membrete de la institución

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

hizo un sondeo de aproximación referencial de visitantes, corroborados con bases


estadísticos de demanda turística en la región y el país, los mismos que se reflejan en las
siguientes líneas.

2.2. Análisis del flujo de visitas a la región y/o provincia y/o distrito

2.2.1. Local: según el documento de antecedente 1.8), la tendencia de personas que


realizaron viajes por excursión interno dentro en el departamento de Ancash es
del 63.6%, así mismo según el cálculo de población con cifras del INEI al año
2021 la provincia de Huaraz contaba con 186568 habitantes.

2.2.2. Nacional: según el documento de antecedente (1.6), el departamento de


Ancash recibió 1025799 de viajeros nacionales siendo los lugares más visitados
el Parque Nacional Huascarán con 222107 vistas que representa el 22% del
total y el Complejo Arqueológico de Chavín de Huantar con 42,184 visitantes
que representa el 4%.

2.2.3. Extranjero: según el documento de antecedente (1.6), e departamento de


Ancash recibió 11798 visitantes extranjeros siendo los lugares más visitados el
Parque Nacional Huascarán con 11034 vistas que representa el 94% del total y
el Complejo Arqueológico de Chavín de Huantar con 545 visitantes que
representa el 5%.

2.2.4. Por otro lado, según el documento de antecedentes (1.7), Indicadores de


Ocupabilidad de Establecimientos de Hospedaje, se cuenta con la siguiente
información al año 2021.

Cuadro 1: Arribos a establecimientos de hospedaje


Arribos 2021 al distrito Cantidad Observaciones
Población de la provincia de Huaraz al año 118,098 Proyectado a partir de
2021 que han realizado viajes internos de datos del INEI y datos
excusión de tendencias de viajes
N° de viajeros extranjeros que arribaron a Arribos a la provincia de
la provincia de Huaraz 224,271 Huaraz
N° de viajeros Nacional que arribaron a la Arribos a la provincia de
provincia de Huaraz 4,340 Huaraz

2.3. Consideraciones básicas para el desarrollo de la estimación de la demanda


Turística del recurso.

2.3.1. Cuadro 2: identificación del recurso

Característica básica Si/ Característica básica del recurso Si/No


del recurso No
Evidencia de flujo de SI Forma parte de un circuito o corredor NO
visitantes. turístico:
Vocación turística. SI Forma parte de la oferta turística de las NO
agencias de viajes.

Cuadro 3: Consideraciones para el cálculo


Referencia Dato Porcentaje Fuente
Dato para cálculo de ¿Qué 15% Pertur Ancash
excursionistas por actividad actividades le 2020 - 2029
similar al desarrollado en el gusta realizar?
Membrete de la institución

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

recurso turístico Caminatas


Dato para cálculo de turistas Pasear al 11% Tomado del Perfil
nacionales por actividad similar campo / por del Vacacionista
al desarrollado en el recurso zonas Nacional que
turístico naturales visita Áncash -
2019
Dato para cálculo de turistas Visitar áreas 64% Tomado del Perfil
internacionales por actividad y/o reservas del Vacacionista
similar al desarrollado en el naturales extranjero que
recurso turístico visita Áncash -
2019

2.4. Resultado de datos obtenidos mediante la valoración de los criterios


básicos y consenso con los operadores de turismo.

Cuadro 4: Flujo de Visitas estimado a los Recursos Turísticos que no


cuentan con registro de visitantes.
Flujo de Visitantes del año 2021
Recurso turístico Local Nacional Extranjeros Total
Cant. Cant. Cant.
Mirador de Rataquenua 17,715 24,670 2,778 45,163
Fuente: proyección
Elaboración: Sub Gerencia de promoción Turística de la Municipalidad Provincial de Huaraz

En la tabla anterior, se muestra la estimación de visitantes hacia el recurso turístico del


Mirador de Rataquenua que no cuentan con registro de visitantes.

3. CONCLUSIONES

3.1. Para el Recurso Turístico del mirador de Rataquenua que no cuentan con
registro de visitas, se realizó el análisis de demanda turística que recibió el
recurso turístico con vocación turística, del año 2021 en la provincia de Huaraz del
departamento de Ancash, mediante la aplicación de observación, y referencia de
visitantes en perfiles y otros, el cual se revisó y aprobó.

4. RECOMENDACIONES

 Que en materia de sus competencias la Dirección Regional de Comercio Exterior y


Turismo / Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ancash refrenda
con el visado, y registre en el Sistema Nacional de Recursos Turísticos. la misma
que será revisada por el Personal responsable del inventario de recursos turísticos
del MINCETUR

Atentamente,

……………………….……………………………….
ffQQQQQQQQQ
SUB GERENCIA DE TURISMO
Membrete de la institución

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EEEEEEE

También podría gustarte