Está en la página 1de 8

Instituto Científico del Pacífico

www.icip.edu.pe
EJEMPLO 1: DIFERENCIAS ENTRE UNA CARTA
BASE Y UN MAPA TEMÁTICO

OBJETIVO

Mostrar la diferencia técnica entre un mapa


base y un mapa temático.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
PLANTEAMIENTO

Un estudiante de cartografía ya conoce las


diferencias entre un mapa base y mapa temático,
pero requiere determinar cuáles son sus diferencias
técnicas; para ello, necesita observar las
características de ambos.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
DESARROLLO

Utilizar un conjunto de mapas en formato JPG, los


cuales son un total de 4. Para lograr discriminar entre
un mapa base y un mapa temático será necesario
una correcta observación de las características que
estos poseen.

Primero, abrir la carpeta de nombre DATA en la cual se encuentran los


siguientes archivos por escoger:

MAPA BASE

MAPA BASE-2

MAPA TEMATICO

MAPA TEMATICO-2

Utilizar la siguiente herramienta para la observación:

Visualizador de Fotos de Windows

A continuación, se va a explicar cuáles son las diferencias existentes entre


un mapa base y un mapa temático poniendo en comparación a cuatro
mapas para que, de esta manera, se logre observar ello.

1. Como primer paso, hacer clic derecho en el archivo MAPA BASE y,


luego, Abrir con > Visualizador de Fotos de Windows.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
2. Mediante la observación se puede ver que un mapa base es una
representación que contiene información básica como:

• Límites internacionales

• Redes de transporte

• Lagos y lagunas principales

• Sistema de referencia espacial

• Membrete, logo, escala gráfica

En otras palabras, el mapa base no posee jerarquía, pues lo que


busca es describir la situación básica de la información presentada.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
3. De la misma manera, abrir el archivo llamado MAPA TEMATICO,
luego, Abrir con > Visualizador de Fotos de Windows.

4. Durante el proceso de observación se logra ver otras características,


en este caso existe una paleta de colores asignada y determinada
a partir de una leyenda, la cual refleja las magnitudes o casos
cuantitativas y cualitativas.

Esto quiere decir que poseen ciertas semejanzas, pero el fin por el
que han sido creados son diferentes, ya que no es importante
colocar datos, como las redes viales o redes hidrográficas, por no
guardar relación con la temática del mapa.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
5. Otro ejemplo sencillo para demostrar la diferencia entre ambos tipos
de mapas es abrir el archivo MAPA BASE-2 con la herramienta Abrir
con > Visualizador de Fotos de Windows, en este caso se trata de la
geografía española a escala 1:25 000.

• Redes de asentamientos humanos

• Redes de transporte

• Viabilidad primaria y secundaria

• Hidrografía

• Cuerpos de agua

Esto quiere decir que, en estos tipos de mapas, no hay información


detallada referente a un tema en concreto, aunque, en algunos
casos, se tiende a colocar curvas de nivel para hacer referencia a la
topografía presente en el lugar.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
6. Por último, se tiene otro mapa temático, cuyo archivo lleva como
nombre MAPA TEMATICO-02, para abrirlo, realizar el mismo
procedimiento.

Una vez abierto el mapa, se logra observar que se trata de un Mapa


de la Capacidad de Uso Mayor de Tierras de Huaral. En este caso
fue generado a partir de la pendiente para determinar cuál es el tipo
de tierra presente.

Información como la vialidad, la hidrografía, redes de transporte o


asentamientos humanos son irrelevantes para la producción de
dicho mapa.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe

También podría gustarte