Está en la página 1de 62

1

RAICES HISTORICAS Y
FILOSOFICAS DE LA
PSICOTERAPIA
Curso de Introducción a la
Psicoterapia
Dr. Carlos José Fletes G.
2

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
James Bryant Conant:
“Hemos de definir la ciencia como una
serie de conceptos y de esquemas
conceptuales deducidos de la
experimentación y de la observación…”
Nueva “filosofía experimental” siglo XVII
interesada por los asuntos prácticos
3

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
 Artes Prácticas. ….
Para que la ciencia progresara, hubo de
combinarse ese método de
razonamiento , utilizado en las
matemáticas (por ejemplo en la
geometría), que comúnmente se
denomina razonamiento deductivo, con
el método de la experimentación, que
provenía de las artes prácticas.
Desarrollo de la física y la química.
4

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
 La atención que estaba enfocada en la
tarea inmediata de perfeccionar una
máquina o un procedimiento, se centró
en la curiosidad sobre los fenómenos en
cuestión.
Las nuevas ideas y conceptos X
Las nuevas invenciones X
 Tejidos conceptuales
5

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
 Todo esto era el espíritu de la Ilustración
Tendencia mental en Europa
Puso en marcha los descubrimientos de
Newton
 Libertad
Espíritu Humanitarismo
 Razón
Profetas: Voltaire, Rousseau, Hume,
Mendelssohn y Kant
6

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
 Ilustración
La física y la química nacieron con el
deseo de mejorar el destino del hombre
y no hubieran existido de no haber
dado acogida a esos pensadores a valores
que les hicieron preocuparse por el
bienestar de todos
7

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
 La psicología contemporánea tiene
análogos orígenes.
El acrecentamiento del interés por
aumentar el bienestar del hombre (como
quiera que se le defina) hizo que
surgieran nuevos métodos de
investigación y nuevas
conceptualizaciones sobre la conducta
humana , sobre sus principales resortes y
su dinámica.
8

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
 La historia del psicoanálisis
Preocupación de Freud
Dificultades humanas (histerias), deseo de
mejorar fue el desarrollo de una teoría, así
como de un método de investigación de la
conducta humana.
No importa cuan deficientes fueran
considerados por algunos, adquirieron
suficiente respeto como para figurar entre
las teorías de la actualidad sobre el
aprendizaje y las motivaciones.
9

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
 No es una preocupación reciente el
mejoramiento del hombre, el estudio de la
naturaleza y los móviles de la conducta.
La psicología y sus aplicaciones en
psicoterapia.
La física, la biología, la química y las demás
ciencias
Las leyes físicas y biológicas cambian
continuamente
 No pueden existir sin que en los innovadores haya una
predisposición particular y esencialmente psicológica.
 La libertad íntima / sentimiento de independencia hacia el
estatus quo
10

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
 Mientras el hombre se vio a sí mismo como una
criatura esencialmente desamparada y
dominada por fuerzas ajenas a su control
quedaba excluido todo intento de comprensión
precisa de sí misma y de su mundo.
A la inversa, cuando el hombre se supo capaz
de dominar y controlar, pudo entregarse a la
tarea de exploración y comprensión más
amplia; sólo así se concibió a sí mismo como
capaz de comprender lo que él era y de
cambiar.
Presidida por la Era de la Razón , la Era de la
Ilustración adoptó con gran energía esta
postura psicológica.
11

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Cambios profundos en el pensamiento
político
En el acercamiento científico al universo
físico
Aumento del interés por los problemas
psicológicos
12

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Discours sur l‟origine de la l‟inegalité
parmi les hommes (Rousseau) 1754
(Discurso sobre el origen de la
desigualdad entre los hombres)
Emilio 1762 (Rousseau)
Herbert Spencer casi 80 años después
escribía sobre cuestiones sociológicas y
psicológicas , sobre la naturaleza del
hombre y la libertad inherente en él
Thomas Jefferson
13

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Spencer:
Progreso, perfeccionamiento y
mejoramiento del destino del hombre.
La Aceptación pasiva había dado paso a una
firme determinación.
________________________________
__
Pero fue a mediados del siglo XVIII cuando
se produjo una oleada de interés por el
hombre, su naturaleza y su posición en el
universo
14

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
1879 Wundt primer laboratorio psicológico
Universidad de Leipzig
El mejoramiento del hombre tropezó con ciertas
dificultades filosóficas
Los intereses científicos no tropiezan cuando el
investigador se ocupa de la descripción de los
hechos, su dinámica y su mecanismo.
La aplicación de los hallazgos descriptivos tiene
mucho menos que ver con los hallazgos
propiamente dichos que con la independencia
moral y con los principios éticos.
15

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
La aplicación, el arte de utilizar esos
hallazgos, está determinada por nuestra
definición de lo que constituye “el
mejoramiento” y de lo que entendemos
por “salvación”.
En las disciplinas biológicas se tropieza
con problemas análogos al yuxtaponerse
los hallazgos de la investigación y de las
terapéuticas.
16

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
El criterio sobre la necesidad de la
intervención terapéutica se mantiene
relativamente independiente de las
consideraciones científicas y en mayor
medida el resultado de proposiciones
morales.
Ej. La cirugía (anatomía, fisiología, bioquímica
y disciplinas similares).
El juramento Hipocrático
17

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Así la de salud o enfermedad, en
medicina fisiológica, no es una simple
proposición científica, sino el reflejo de
una orientación particular hacia la vida.
Es una posición ética.
Leer el párrafo del Juramento
Hipocrático
18

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Se plantea el problema de los valores
morales
Maimónides: (oración matinal)
El deseo de proteger y prolongar la vida
19

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
El médico que practica la medicina
corporal se halla evidentemente en la mejor
posición que sus colegas que actúan en el
terreno de curación emocional: tiene ciertas
normas de conducta derivadas de las
definiciones operantes de la “salud”, “la
vida”, y el “bienestar” y por tanto de lo que
es “bueno” o ya que es relativamente fácil
para él apuntar a una “esencia de cada
órgano o de la vida física misma: a su
protección y prolongación.
20

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Pero cuando miramos hacia la “vida”
mental o psíquica no hallamos tales
normas de conducta, definiciones
realmente operantes con respecto a lo
que constituye psicológicamente la
“vida” y , sin duda , lo que constituye la
“salud emocional”
Se convierte en un problema ético
Lo que uno considera sublime , otro lo
considera reprensible y malvado.
21

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Se convierte en un problema ético.
Lo que uno considera sublime
Otro lo considera reprensible y
malvado.
Descontento con el concepto de “salud
mental”
Vivas discusiones con vistas a una
definición del bienestar emocional
22

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Smith:
“ „Mental Health‟ Reconsidered: A
Special Case of the Problem of Values in
Psychology”
23

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Smith:
En el estudio del funcionamiento óptimo
humano , he sostenido que los sabios en
materias sociales y de conducta han de
tener la consigna especial de esclarecer
los valores, entre los cuales las gentes han
de optar, y las relaciones casuales que
sean pertinentes para la elección del
valor.
24

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Smith:
Con ello no sólo acrecentaríamos nuestros
conocimiento acerca de los caminos y medios
para alcanzar los valores en que estamos de
acuerdo, sino que sacaríamos a luz las
relaciones de facto que pesan en nuestra
elección de los valores que perseguimos
individual y socialmente en la medida que las
ciencias de la conducta progresen en esta
dirección contribuirán a proporcionar un
puente, que se está necesitando mucho , entre lo
que C.P. Snow ha llamado “las dos culturas”, la
de los intelectuales científicos y la de los
humanistas.
25

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Smith:
 A favor del estudio del sistema de
valores, de su génesis e igualmente de
sus consecuencias.
26

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
 Littman:
 1961:
 “Psychology: The Socially Indifferent Science”
Trascendencia de sus observaciones sobre las
diferencias culturales y sociales
Considerar los denominadores comunes
Explorar los valores universales humanos aunque
puedan reflejarse de diversos modos
Definición de la “Esencia humana”
Sólo entonces se podría uno encontrar en condiciones
de decidir entre los méritos de los valores en
competencia.
Podría uno saber si un valor determinado es superior
al otro y si una persona es más sana que otra,
27

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Thomas Szasz :
No existe lo que se llama la enfermedad
mental
“La enfermedad mental es un mito, cuya
función consiste en disfrazar ,
haciéndola así más pasable la amarga
píldora de los conflictos morales en las
relaciones humanas”
El Uso del Nombre y el Origen del Mito
de la Enfermedad Mental
28

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Thomas Szasz :
No puede ser asignado como un
“padecimiento” sino como un fenómeno
biológico específicamente humano: el problema
de los valores y de su elección.
Estructura psicosocial, lingüística y ética
Diferencias existentes entre el hombre como ser
social y el hombre como mamífero
Tendría como resultado el renunciar a los
persistentes intentos de convertir a psicólogos
y sociólogos en biólogos (médicos) o en físicos
y, ellos mismos, no necesitarán aspirar a esos
papeles.
29

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
Mowrer: “ „Sin‟ , the Lesser of the Evils.”
(pecado) no reconocidos ,no confesados
Buber: acusó a los psicólogos y psiquiatras
de hablar en términos generales de
“sentimiento de culpabilidad” y casi nunca de
“culpabilidad” como tal.
30

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
La discusión se volverá sobre lo que
parece para tantos la cuestión
fundamental en bienestar físico: el
problema de la responsabilidad personal
Ausabel:La culpabilidad es sólo un factor
etiológico secundario a la ansiedad y en
la depresión , mientras que en otros
trastornos de la personalidad, ni tiene
relieve, ni se halla manifiestamente
ausente
 “Personality Disorders Is Disease”
31

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
El problema de la responsabilidad personal
Hay muchos investigadores clínicos que insisten
enérgicamente que la culpabilidad es un factor
primario en las manifestaciones psicológicas
Pero Ausabel: que hay algunas personas que
responden de manera inadecuada a las
experiencias vitales difíciles.
Se escabulle por el escotillón de la
responsabilidad personal primordial con la
genética y el medio.
32

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
“¿Por qué hemos dedicado tanto tiempo y
espacio a la opinión de que el enfoque
de la investigación ha de ser qué valores
defienden las personas y qué elección
hacen”
33

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicología contemporánea
1. ¿Lo “esencial” de la naturaleza del
hombre son los universales humanos?
2. ¿Este determinado conjunto de valores
universales humanos puede ser la guía
para decidir si un sistema personal de
valores es “sano” o “enfermo”?
34

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA La psicopatología:
Va a depender de:
1. La concepción de la naturaleza del
hombre que tenga el psicoterapeuta
2. Y de su posición filosófica en relación
con este concepto (bueno aceptar o
rechazar los universales humanos)
35

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA La psicopatología:
• Un terapeuta podrá juzgar no
patológicos todos aquellos aspectos de
la conducta que se hallen de acuerdo
con su imagen idealizada del hombre;
todo lo que difiera de ella será, así,
patológico.
36

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA El Psicoanálisis:
• La historia de la teoría de la
personalidad y de la psicoterapia
• Freud:
• Una psicopatología que requiere
tratamiento es manifestación de una
sublimación inadecuada
• (ideal: hombre sublimado)
• Jung, Jaspers, Horney, Rank, Fromm,
Sullivan, Rogers.
37

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA El Psicoanálisis:
• Variedad de definiciones de los que es sano
o enfermo.
• la persona que necesita ayuda
• Se desvía de lo que valora como la
“esencia” del hombre
• Esta desviación origina daños al individuo
• Interfiere con la realización de su “esencia”
• La ansiedad o el aburrimiento
• Experiencia personal
38

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA El Psicoanálisis:
• Si la definición del bienestar emocional y dela
enfermedad está la función del sistema de
valores mantenido por el definidor
• De esto debe seguirse que la amplitud del
sistema y del ideal del hombre tal como surge
de ese sistema,
• Determinarán lo mucho o lo poco que se tenga
por patológico
39

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Visión estrecha o amplia
40

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA El Psicoanálisis:
• El seguimiento sistemático de esta línea de
pensamiento lleva a la definición del bienestar
relativamente divorciado de las normas
específicas y de las desviaciones de esas
normas
• Una conceptualización centrada en la amplitud
en que el ser humano realiza su
individualidad, sin consideración de las
normas culturales, los grupos estandarizados u
otras evaluaciones personales
41

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA El Psicoanálisis:
• El bienestar puede definirse como la
autorrealización. (Goldstein)
• O la realización de la únicas e individuales
potencialidades del ser humano y el empleo de
sus energías de acuerdo a su individualidad
• Rechaza la noción de un empeño esencial y
universal
• Postula cierta esencia universal
• Enraizado en el sistema de valores
42

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicoterapia:
• La esencia del hombre estriba en su capacidad
de definirse a sí mismo y que lo logra en la
medida en que lucha por el desarrollo de un
centro personal
• No define el significado central del hombre
solamente por su capacidad de hallar su nodo
de vida
• “malo” todo lo que obstaculice tal desarrollo
• El camino de la individualidad
• El hombre es susceptible de cambio y es capaz
de producir ese cambio en sí mismo
43

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicoterapia:
• Los estoicos
• El existencialismo
• Obras de Santo Tomás
• Heidegger (resoluciones del hombre)
• Sartre. ( La existencia precede a la esencia)
• Husserl (fenomenología)
44

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicoterapia:
• El hombre es un sujeto no un objeto
• Los sujetos se definen ellos mismos a través de
sus actividades
• Los sujetos modifican
• Los objetos son modificados
45

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicoterapia:
• La inteligencia de los aspectos psicológicos de
la libertad y de la responsabilidad estriba en
nuestra apreciación del hecho de ser ésta
ineludible situación en que el hombre se
encuentra.
• Los sistemas de valores se convierten en
reflejos de cómo el hombre se echa a cuestas
o rechaza la carga de la libertad para avanzar
penosamente hacia su autodefinición.
• La libertad para definirse uno mismo y la
capacidad para ejercer la libertad personal se
convierten en la esencia humana.
46

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicoterapia:
• Libertad
• Independencia
• Elección
• Responsabilidad
47

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicoterapia:
• Freud:
• Reducción del inconsciente
• Elevación de la percepción y la
• Conciencia
48

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA Psicoterapia:
• La concepción de que la conciencia
(responsabilidad) se hallan en el centro de la
definición de la salud, --- de que la libertad
para ser consciente y ser responsable define el
concepto de salud ---, es algo donde la mayor
parte de los teóricos coinciden.
49

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• Breuer y Freud:
• La histeria (1937)
• Las obsesiones
• Las compulsiones
• Las psicosis
• Ideas delirantes
• Despersonalización
• Falta de perspicacia
50

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• La idea fundamental y optimista de la
naturaleza humana en que se basa la
psicoterapia:
• La imagen del hombre como ente capaz de ser
(o al menos llegar a ser) libre para conocer y
poder hacer elecciones responsables sobre la
base de su conocimiento.
• Crecimiento de esta libertad
• La idea de que el hombre es libre ha
significado cambios en la práctica educativa.
51

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• El desarrollo de la psicoterapia ha
desarrollado un camino semejante:
• Dar información
• Ofrecer concejo
• Hacer sugestiones hipnóticas.

• Teorías del aprendizaje


• Aprendizaje por asociación.
52

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• Freud se preocupó por el problema de las
facultades del hombre
• Instintivas ye inherentemente direccionales
• Reflejaban en los deseos del hombre
• Y en la elección
• Y compromisos ejecutados en la fundamental
realización de sus metas instintivas
• Admiraba a Schopenhauer
53

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA El poder de la elección
1. La teoría de la Gestalt
2. La teoría lewiniana del campo
A. Europa (Alemania) Wertheimer, Köhler,
Koffka
B. E.U.: Lewiniana:
▫ Factores motivadores dinámicos en el
aprendizaje formal y social del hombre
▫ Autonomía humana en ciertos grados
▫ No movida por hábitos
C. Hull: Motivación y reducción de necesidades
54

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA El poder de la elección
• Pueden desarrollarse dos desarrollos
simultáneos:
1. Una desviación de la importancia que se
atribuye a la teoría del aprendizaje, del
“hombre condicionado”, al hombre visto como
ser con motivaciones capaz de elegir de
acuerdo con ella.
2. La aparición de una psicoterapia que también
considera al hombre motivado y libre para
elegir , aun cuando el número de elecciones
que estén a su alcance , y sus fundamentos
sean vistos como bastante limitados.
55

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• Las dos posiciones pueden ser calificadas
como:
1. Una reducción de la tensión o hipótesis de
regresión
2. Autorrealización o hipótesis de la búsqueda
de la actividad
56

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• Las dos posiciones pueden ser calificadas
como:
1. Una reducción de la tensión o hipótesis de
regresión la tendencia inherente de toda
materia vida es la autoeliminación

1. Se ha dicho que laos estímulos en los eres


humanos se suscitan desde dentro y que el
choque con ellos viene desde fuera , vida
centrada en la reducción del impacto entre la
estimulación interior y la exterior
2. El complejo de Edipo es un ejemplo.
57

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• Las dos posiciones pueden ser calificadas
como:
2. Autorrealización o hipótesis de la búsqueda
de la actividad
1. Adler
2. Jung
3. Goldstein
58

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• Estos teóricos proponen que la psicopatología
representa las tentativas del hombre para
evadirse del conocimiento de su finitud, de su
desamparo, de su dependencia del mundo que
le rodea.
• La psicopatología representa el fracaso para
enfrentarse con esas fuerzas que interfieren
la autorrealización ya sean biológicas o
sociales.
59

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• La enfermedad mental es vista como la
negativa a reconocer nuestras reacciones
ante tales circunstancias restrictivas y
limitadas
60

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• Tienes la capacidad de hacer lo que debes
• Es mejor saber que no saber , pues oir, ver y
saber es sano

• Difieren en lo que ha de verse, oírse y saberse.


61

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA
• Estas dos concepciones contradictorias en lo
concerniente a la naturaleza básica del
hombre , deben traer en su estela finalidades
terapéuticas distintas, un saber y
conocimientos diferentes , hacia los cuiales el
terapeuta tratará de ayudar a llegar a sus
pacientes
62

“Personality
Disorders Is Disease”

RAICES HISTORICAS Y FILOSOFICAS DE LA


PSICOTERAPIA RESUMEN
1. La definición del bienestar emocional no es una cuestión
científica, sino el reflejo de los valores éticos que
sustente el definidor
2. Todas las escuelas de psicoterapia que pretenden ser
fieles a lo que se denomina “psicología dinámica” ,
mantienen fundamentalmente que la falta o evitación
del autoconocimiento es el meollo de la psicopatología.
3. Hay varias otras escuelas de pensamiento que difieren
en cuento a las finalidades básica y las condiciones de
existencia humana, y, por consiguiente en la cuestión
de qué es lo que los seres humanos tratan de eludir
Escuelas Freudiana y la hipótesis de la autorrealización
4. El proceso terapéutico dependerá de los que el
terapeuta considere como la meta última del ser
humano.

También podría gustarte