Está en la página 1de 2
; EA salesianos fe fa Salesianos Curso 1°. Ciclo F® de G* Superior: 4IMA03S Medulo: SISTEMAS ELECTRICOS Y ELECTRONICS PRACTICA 4 ANALISIS DE CIRCUITOS EN CC (LEYES DE KIRCHHOFF) Nombre: Najandio Soro, Ne Fecha de entrega: Nota: | 4. OBJETIVos + Realizar medidas de intensidad y tensién en un circuito de corriente continua, ley de Kirchhoff (ley de los nodos). ley de Kirchhoff (ley de las mallas), + Aplicacisn practica de ta 1* + Aplicacién practica de la 2° 2. MATERIAL 2. MATERIA Se * Polimetro: Aparato que puede realizar diferentes tipos de medidas. tensiones (ce ¥.ca), intensidades (cc y ca), resistencias, ete reat nal uncion: Aparato de medida capaz de medirintensidad sin abrir el resistoncies, ual gue et polimetro puede medir tansiones, intensidedec, resistencias, y ademas potencia, + Red eléctrica de 230 V, 50 Hz Fuente de alimentacién de 12VCC. 5 Resistencias de carbén: R1=2K7, R 3. DESARROLLO Dado el circuito de la figura: YB QV 3.4. Realizar las medidas de las tensiones ¢ infensidades indicadas en la siguiente tabla EMS SSS ON secoy wok MEDIDAS| Rt R RS Ra RS |_RTotat ted Ona Lor taro oa— ae Lima) TG tan, LOU] ASAT FO tT F FHA] 7 5.2, Plantear tas ecuaciones de cada uno de los nuedos del circuito con et resultado de las medidas, aplicar la 1* Ley de Kirchhof 3.3. Plantear las ecuaciones de cada una de jas mallas del circulto y el resultado de las medidas, aplicar la 2* Ley de Kirchhoff 8.4. Conclusiones: {Se cumplen las leyes de st Oestnmon boxe. 11 -24009- Lede m 430}967204700 eaokedcttexcecen Blume @R, BU mee ‘ ALR AA Wooons Tre TyeTydayyn = Ge BOLE TA MUIOB + Ty s Th4tg > Vine ofsy ope VK A Nu 00 7 Ts = Ta-Tas 61-034 <6 aA wuno 5 > Us= Teas glaytetas Avoh x aac eA a3 Note A al = O- E403 ~ Uy > Mer, a OF HG 40449 ~0'33 VG Nok, U - Ure Was W'9g 233 401 7 Nae % z | Ure SUS = B10 499" pte at's 2 a =| Urs Vodka su gqeay % eA al} MAS AG FOV 0'SA Sheed 7 OZ fo") are wns wae -ofttio Fe ME

También podría gustarte