Está en la página 1de 1

Principios

11.Principio de la unidad de la prueba


se considera que todas las pruebas del proceso forman una unidad y
por consiguiente el juez debe apreciarlas en conjunto, esto es, en
forma integral como se observa en la audiencia
12.Principio de la Autonomía de las normas procesales respecto a
los materiales
En la audiencia nos permite que terceros postulen la calificación de su
condición de afectados al igual que en el caso paradigma, sean
incorporados en ejecución de sentencia y puedan ejecutar la
sentencia.
13.Principio del derecho a la prueba
consagra este principio en su Art. 29 al expresar que se pueden
presentar y controvertir pruebas, significa tenerlo con relación a
pruebas licitas que no sea obtenidas por medio de un delito.
14.Principio dispositivo
explica el poder tienen las partes sobre las pretensiones debatidas en
el proceso como lo hacen en la audiencia.
15.Principio de no reforma en perjuicio
La proscripción de la reforma en perjuicio del condenado es un
derecho fundamental.Como derecho fundamental, la proscripción de la
reforma en perjuicio del condenado constituye un límite tanto a la
competencia del superior que decide la apelación, como al poder
punitivo del Estado.

También podría gustarte