Protocolo IRC (1680)

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1.

Introducción

2. Acercamiento Conceptual

Insuficiencia Renal Crónica

Los riñones dejan de funcionar de forma adecuada cuando empiezan a retener líquidos y los
desechos en el cuerpo, que podría provocar una enfermedad renal, entre ellas se encuentra la
insuficiencia renal que es considerada como “la incapacidad del riñón para cumplir con su función
de eliminar los residuos metabólicos y de mantener el equilibrio de líquidos y iones” (Piñeiro,
Riobó, & López-Gil, 2008, pág. 243). Por otro lado otro de los autores expresa que “la insuficiencia
renal es un trastorno parcial o completo de la función renal. Existe incapacidad para excretar los
productos metabólicos residuales y el agua y, asimismo, aparece un trastorno funcional de todos
los órganos y sistemas del organismo” (Ayala, 2012). La insuficiencia renal puede ser de dos tipos
aguda o crónica.

Crónica actualmente es considerada una discapacidad, que según la Organización Mundial de la


Salud es definida como “un término genérico que incluye déficits, limitaciones en la actividad y
restricciones en la participación. Indica los aspectos negativos de la interacción entre un individuo
(con una “condición de salud”) y sus factores contextuales (factores ambientales y personales)”
(CIDDM-2, 2001). La IRC se encuentra dentro de las Funciones genitourinarias y reproductoras.
Dentro de la CIF Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud se
hace referencia a los modelos conceptuales de funcionamiento y discapacidad. En el modelo
médico la discapacidad se considera como una consecuencia causada por una enfermedad, lo que
genera la idea de que la persona debe ser dependiente a un tratamiento suministrado por
profesionales. A diferencia del modelo médico se encuentra el modelo social que “considera el
fenómeno fundamentalmente como un problema de origen social y principalmente como un
asunto centrado en la completa integración de las personas en la sociedad. La discapacidad no es
un atributo de la persona, sino un complicado conjunto de condiciones, muchas de las cuales son
creadas por el contexto/entorno social” (CIDDM-2, 2001)

3. Determinantes Sociales de Salud


4. Normativas que enmarcan el accionar Profesional
5. Protocolo de Intervención en Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica pre calificados para
Trasplante de Riñon

También podría gustarte