Está en la página 1de 19

albaroux.asdrubal@gmail.

com

©
Asdrúbal Albarán Gómez

I. INTRODUCCIÓN

2
Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional

3
Asdrúbal Albarán Gómez

1
La palabra talasocracia proviene del griego compuesto de θάλασσα (thalassa = mar) y κράτος (kratos = poder, gobierno). Es decir,
poder o gobierno sobre el mar. En otras palabras, es el gobierno de una potencia marítima.
Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional

5
Asdrúbal Albarán Gómez

6
Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional

7
Asdrúbal Albarán Gómez

8
Fuente: Comisión Colombiana del Océano – CCO (2018)

Territorio colombiano = 2.070.408 Km2

43%
57%

Territorio marino en Km2 Territorio continental en Km2

Fuente: Elaboración propia (2018)


Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional

9
Asdrúbal Albarán Gómez

10

Fuente: Elaboración propia (2018)


Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional

11
Asdrúbal Albarán Gómez

PwrIndx de Latinoamérica.
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0

12 Fuente: Elaboración propia 2018.


Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional

13

F+PE
PN = =𝑆+𝐷
𝑉𝑃𝐸
Asdrúbal Albarán Gómez

II. CONCLUSIONES.

14

III. REFERENCIAS
Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional

15
Asdrúbal Albarán Gómez

16
Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional

17
Asdrúbal Albarán Gómez

18
Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional

Psicólogo, Candidato a Magister en Relaciones Internacionales de la


Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia. albaroux.asdrubal@gmail.com

19

También podría gustarte