Está en la página 1de 12

MALLA GRADO OCTAVO

PERIODO UNO HISTORIA


GRADO: octavo PERIODO: 1 ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S DOCENTES: Ángela Aguirre – Eylenth Pinilla – Nadia
Historia Martínez.

OBJETIVO DEL GRADO: identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del
desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia durante el siglo XVIII y XIX.

PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA ESTANDAR y DBA Componentes y eje COMPETENCIAS
Y/O asociado INDICADORES DE ESTRATEGIAS DE
temático
SITUACION (Orientación del Generales y especificas del DESEMPEÑO EVALUACION
PROBLEMIC MEN) área, laborales y ciudadanas
A

¿Qué Formulo preguntas Analizo los diferentes Pensamiento social Apropiación de saberes Seguimiento en clase.
factores acerca de hechos procesos sociales que históricos referentes a los
Interpretación y análisis de Desarrollo de actividades
políticos, políticos, económicos dieron lugar al proceso procesos de independencia y
perspectivas. para el estudio y
sociales y y sociales. de independencia en cambio de regímenes
afianzamiento de los
económicos Colombia. Pensamiento reflexivo y políticos en Europa y
Explico las conceptos abordados.
contribuyeron sistémico. América Latina.
principales Relaciono el proceso
a desarrollo Evaluaciones y actividades
características de de Independencia de Reconocimiento de
de los extracurriculares.
algunas revoluciones los Estados Unidos, la Colombia como un país
procesos de
en el siglo XVIII y Revolución Francesa y pluriétnico y pluricultural. Exposiciones y consultas.
independenci
XIX. su impacto en las
a de las Análisis de lecturas.
dinámicas de
colonias en
emancipación Elaboración de escritos.
el siglo XVIII
generadas en América
y XIX, y al
latina, especialmente
posterior
en Colombia.
surgimiento y
consolidación Reconocimiento del
del sistema desarrollo histórico de
capitalista? los diferentes grupos
étnicos y culturales en
Colombia.
Análisis de los cambios
sociales, económicos,
políticos y culturales,
generados por el
surgimiento y
consolidación del
capitalismo en Europa
y las razones por las
cuales este sigue
siendo un sistema
económico vigente.

FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR: Se realiza desde el diseño Universal del Aprendizaje (DUA) para todos los estudiantes y se amplía con Ajustes Razonables
cuando es necesario para estudiantes en condición de discapacidad

ARTICULACION CON OTRAS AREAS O PROYECTOS INSTITUCIONALES: Ética y Valores Proyecto Democracia Escolar
PERIODO UNO COMPETENCIAS CIUDADANAS

GRADO: octavo PERIODO: 1 INTENSIDAD HORARIA: 1 H DOCENTES: Nadia Martínez – Ángela Aguirre

OBJETIVO DEL GRADO: Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia.

PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA ESTANDAR y DBA COMPETENCIAS
Y/O asociado Componentes y eje temático INDICADORES DE ESTRATEGIAS DE
Generales y especificas
SITUACION (Orientación del DESEMPEÑO EVALUACION
del área, laborales y
PROBLEMIC MEN) ciudadanas
A

¿De qué Características del Estado en Pensamiento social Reconocimiento de Seguimiento en clase.
manera los Colombia. Colombia como un país
ciudadanos y Formulo preguntas Interpretación y análisis Desarrollo de actividades para
pluriétnico y pluricultural.
el estado acerca de hechos Los poderes públicos en de perspectivas. el estudio y afianzamiento de
pueden políticos, económicos Colombia. Descalificación de toda los conceptos abordados.
garantizar el Pensamiento reflexivo y
y sociales. forma de discriminación y
ejercicio de sistémico. Evaluaciones y actividades
asumo posiciones para
los derechos Reconozco que los extracurriculares.
Estructura y características evitar que sucedan.
y deberes en derechos
Colombia? de la Constitución Política de Exposiciones y consultas.
fundamentales de las Competencias Reconocimiento de los
Colombia.
personas están por ciudadanas diferentes poderes Análisis de lecturas.
encima de su género, públicos
Comunicativas
filiación política, Culturas y etnias en Reconocimiento y
religión, etnia. Emocionales Elaboración de escritos.
Colombia. comparación de los
Asumo una posición Discriminación: un mal que Conocimientos. diferentes mecanismos de
crítica frente a impide la paz en Colombia. participación ciudadana.
Cognitiva.
situaciones de
discriminación y El Estado: origen y evolución.
abusos por irrespeto Reconocimiento de los
a las posiciones Ciudadanía y participación. elementos del estado
ideológicas y
Mecanismos de participación
propongo formas de
ciudadana en Colombia.
cambiarlas
Utilizo mecanismos
de participación Deberes y derechos de los
establecidos en la estudiantes y los ciudadanos.
constitución y en
organizaciones en las
que pertenezco.
Comparo los
mecanismos de
participación
ciudadana
contemplados en las
constituciones de
1886 y 1991 y evalúo
sus implicaciones.

FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR: Se realiza desde el diseño Universal del Aprendizaje (DUA) para todos los estudiantes y se amplía con Ajustes Razonables
cuando es necesario para estudiantes en condición de discapacidad

ARTICULACION CON OTRAS AREAS O PROYECTOS INSTITUCIONALES: Ética y Valores Proyecto Democracia Escolar
PERIODO UNO GEOGRAFÍA
GRADO: octavo PERIODO: ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 1 H DOCENTES: Eylenth Pinilla - Ángela Aguirre - Nadia
1 Geografía Martínez.

OBJETIVO DEL GRADO: identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del
desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia en el periodo que comprende el siglo XVIII y XIX.

PREGUNTA COMPETENCIAS
PROBLEMATI ESTANDAR y DBA Componentes y eje temático Generales y INDICADORES DE ESTRATEGIAS DE
ZADORA Y/O asociado (Orientación del especificas del DESEMPEÑO EVALUACION
SITUACION MEN) área, laborales y
PROBLEMICA ciudadanas

¿De qué Formulo preguntas acerca Geografía física de Colombia Interpretación y Reconocimiento de Seguimiento en clase.
manera de hechos políticos, en el siglo XVIII y XIX. análisis de Colombia como un
Desarrollo de actividades para
podemos económicos y sociales. perspectivas de territorio pluriétnico y
el estudio y afianzamiento de
hacer respetar georreferenciació pluricultural.
Explico las principales los conceptos abordados.
los derechos Geografía de grupos étnicos n espacial.
características de algunas Análisis de la
propios y de y culturales en Colombia, del
revoluciones en el siglo transformación espacial
los demás de siglo XVIII y XIX
XVIII y XIX. del territorio de la Nueva
las injusticias
Territorio colombiano: orígen Granada.
sociales?
y evolución
Reconocimiento de las
características
geográficas, culturales y
políticas de las colonias
americanas durante su
proceso de
independencia.

FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR: Se realiza desde el diseño Universal del Aprendizaje (DUA) para todos los estudiantes y se amplía con Ajustes Razonables
cuando es necesario para estudiantes en condición de discapacidad

ARTICULACION CON OTRAS AREAS O PROYECTOS INSTITUCIONALES: Ética y Valores Proyecto Democracia Escolar
PERIODO DOS HISTORIA
GRADO: octavo PERIODO: 1 ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S DOCENTES: Ángela Aguirre – Eylenth
Historia Pinilla – Nadia Martínez.

OBJETIVO DEL GRADO: identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad,
promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia durante el siglo XVIII y XIX.

PREGUNTA ESTANDAR y DBA Componentes y eje COMPETENCIAS


PROBLEMATIZADORA asociado temático INDICADORES DE ESTRATEGIAS DE
Y/O SITUACION (Orientación del Generales y especificas del DESEMPEÑO EVALUACION
PROBLEMICA MEN) área, laborales y ciudadanas

¿Cómo las dinámicas de Comprende el Describe el Pensamiento social Planteo hipótesis Seguimiento en clase.
migración internacional fenómeno de las fenómeno de las que respondan
Interpretación y análisis de Desarrollo de actividades para
afectan a los países migraciones en migraciones provisionalmente
perspectivas. el estudio y afianzamiento de
receptores y de origen en distintas partes del humanas dando preguntas.
los conceptos abordados.
los aspectos sociales mundo. explicación a las Pensamiento sistémico y
Utilizo tablas,
políticos y económicos? principales reflexivo. Evaluaciones y actividades
Analiza los gráficas y cálculos
diferencias entre los extracurriculares.
procesos de estadísticos para
países que atraen
expansión territorial analizar Análisis de lecturas.
¿De qué manera el inmigrantes y
desarrollados por información.
proceso de imperialismo aquellos de donde Elaboración de escritos.
Europa durante el
europeo del siglo XIX salen.
siglo XIX y las
reconfiguró las relaciones
nuevas Comparo la
de poder político y
manifestaciones influencia de los
económico a nivel
imperialistas países colonialistas
mundial?
observadas en las en el siglo XIX en
sociedades Asia y África en los
contemporáneas. aspectos: comercial,
industrial, financiero
y tecnológico.
¿Cuál es el impacto de los Evalúa el impacto Relaciona los .
avances tecnológicos en la producido por los procesos de
economía colombiana del avances industrialización
siglo XIX? tecnológicos en el generados en el país
desarrollo social y a partir de los
económico de cambios sociales y
Colombia en el ambientales que
siglo XIX. dieron lugar en el
siglo XIX, tales como
el crecimiento de las
ciudades y la
diversificación de la
economía.

ADECUACIONES Y FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E.: Se realizaran flexibilizaciones adecuadas y pertinentes con los casos puntuales que se
pudieran tener para el grupo y el grado.

ARTICULACION CON OTRAS AREAS O PROYECTOS INSTITUCIONALES: Tecnología e informática, Ética y Valores Proyecto Afrocolombianidad, Proyecto
Democracia Escolar
PERIODO DOS COMPETENCIAS
GRADO: PERIODO: ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 4 H/S DOCENTES: Elkin Correa – Ángela Aguirre
Octavo 2 COMPETENCIAS
CIUDADANAS
OBJETIVO DEL GRADO: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del
desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia

PREGUNTA ESTANDAR y DBA Componentes y eje COMPETENCIAS


PROBLEMATIZADORA asociado temático INDICADORES DE ESTRATEGIAS DE
Y/O SITUACION (Orientación del Generales y especificas del DESEMPEÑO EVALUACION
PROBLEMICA MEN) área, laborales y ciudadanas

¿Cuál fue la importancia Formulo preguntas Formas de gobierno Pensamiento social Planteo hipótesis Seguimiento en clase.
de la Revolución Francesa acerca de hechos y sus características. que respondan
Interpretación y análisis de Desarrollo de actividades para
para Colombia y el políticos, provisionalmente
perspectivas. el estudio y afianzamiento de
mundo? económicos y preguntas.
los conceptos abordados.
sociales. La monarquía Pensamiento sistémico y
Utilizo cuadros,
absoluta reflexivo. Evaluaciones y actividades
mapas, tablas,
extracurriculares.
Competencias ciudadanas gráficas y cálculos
¿Qué antecedentes estadísticos para Seguimiento en clase.
Monarquía Comunicativas
históricos del siglo XIX analizar
parlamentaria Desarrollo de actividades para
contribuyeron para la Emocionales información.
el estudio y afianzamiento de
independencia de La democracia
Conocimientos. Identificación de las los conceptos abordados.
Colombia?
principales
Cognitiva
características de la
monarquía y de la Evaluaciones y actividades
democracia. extracurriculares.
Explico las Independencia de Identificación de las
principales los Estados Unidos. principales fases del
Análisis de lecturas.
características de proceso
algunas revolucionario en
revoluciones en el Francia.
siglo XVII y XIX. Revolución francesa Conocimiento de las Elaboración de escritos.
causas de la
Explico las
independencia de
principales
los Estados unidos.
características de
algunas
revoluciones de los
siglos XVIII y XIX
(revolución
francesa,
revolución
industrial…).

Analizo algunas Reconocimiento de


condiciones las características
sociales, geográficas y
económicas, políticas de la nueva
políticas y granada antes de la
culturales que independencia de
dieron origen a los Colombia.
procesos de
independencia de
los pueblos
americanos

Explico algunos de Geografía del Reconocimiento de


los grandes virreinato de la las características
cambios sociales nueva granada. geográficas,
que se dieron en culturales y políticas
Movimiento de los
Colombia entres el de las colonias
comuneros.
siglo XIX y primera americanas durante
mitad del siglo XX. Antecedentes su proceso de
políticos para la independencia.
Características
independencia de
geográficas y
Colombia.
culturales del
virreinato de la
nueva granada.

ADECUACIONES Y FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E.: Se realizaran flexibilizaciones adecuadas y pertinentes con los casos puntuales que se
pudieran tener para el grupo y el grado.

ARTICULACION CON OTRAS AREAS O PROYECTOS INSTITUCIONALES: Tecnología e informática, Ética y Valores Proyecto Afrocolombianidad, Proyecto
Democracia Escolar
PERIODO TRES
GRADO: Octavo PERIODO: 3 INTENSIDAD HORARIA: 4 H/S DOCENTES: Elkin Correa – Ángela Aguirre

OBJETIVO DEL GRADO: Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del
desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia

PREGUNTA COMPETENCIAS
ESTANDAR y DBA
PROBLEMATIZADOR Generales y especificas del INDICADORES DE ESTRATEGIAS DE
asociado (Orientación del EJES TEMATICOS
A Y/O SITUACION área, laborales y DESEMPEÑO EVALUACION
MEN)
PROBLEMICA ciudadanas

¿Qué adelantos Explico las principales Revolución Pensamiento social Explicación de las Apoyo de medios
tecnológicos han características de Industrial principales audiovisuales e
Interpretación y análisis de
transformado la vida algunas revoluciones del características de informáticos.
Fases de la perspectivas
de las sociedades y siglo XVIII y XIX la Revolución
Revolución industrial Evaluaciones
que consecuencias ha (Revolución industrial, Pensamiento sistémico y Industrial.
traído? Revolución Francesa, Surgimiento de reflexivo Exposiciones
Revoluciones de nuevas clases
Inteligencia emocional Asesoría individual
independencia en sociales. x
América). Toma de decisiones Clase magistral
Las ideas políticas
del siglo XVIII Solución de problemas Trabajo extracurricular
Explico la influencia de Explicación de la
¿Cómo contribuye el estas revoluciones en Movimientos Atención influencia de las Análisis de lecturas.
cambio tecnológico a algunos procesos obreros revoluciones en
Creatividad Elaboración de escritos.
mejorar o deteriorar las sociales, políticos y Colombia y
Las
condiciones de vida de económicos posteriores Trabajo en Equipo América Latina
transformaciones
las sociedades? en Colombia y América
económicas y Manejo de conflictos
Latina
sociales
Comunicativas
Analizo algunas de las Explico la influencia
condiciones sociales, de estas
económicas y políticas revoluciones en
que dieron origen a los algunos procesos
procesos de sociales, políticos y
independencia de los económicos
pueblos americanos. posteriores en
Colombia y
América Latina

Identifico y explico
algunos de los
principales procesos
políticos del siglo XIX en
Colombia.

ADECUACIONES Y FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA N.E.E.: Se realizaran flexibilizaciones adecuadas y pertinentes con los casos puntuales que se
pudieran tener para el grupo y el grado.

ARTICULACION CON OTRAS AREAS O PROYECTOS INSTITUCIONALES: Tecnología e informática, Lengua castellana, Artística.

También podría gustarte