Está en la página 1de 6

LA CIBERSEGURIDAD

Módulo: Comunicación y técnicas de aprendizaje


Semana: 4
Docente: Daniela Bravo Valderrama
Estudiante: Elías Vargas Vásquez
Fecha:12/11/2022
Índice

Introducción.........................................................................................................................2
Desarrollo.............................................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................................5

Introducción

2
Hablar de ciberseguridad hoy en día, es un tema muy común para el mundo
digitalizado en el que estamos viviendo, más aún en los últimos años, la pandemia ha
llevado a muchas personas y pymes a trabajar en forma remota a través de internet, en
consecuencia, el fraude cibernético va en subida, por lo cual es muy importante estar
muy orientados con respectos a las indicaciones de los especialistas, para no sufrir
ataques cibernéticos.

3
Desarrollo

CIBERSEGURIDAD

La ciber seguridad es una completa protección a los archivos de la información, para


eso se trabaja, la protección de la información que esta expuesta en el traslado por la
red y en el almacenamiento, de cualquier dispositivo electrónico e incluso nubes.

Los ataques cibernéticos no solo van dirigidos a las grandes empresas, también a
cualquier individuo que sea que sea objetivo de los ataques cibernéticos, según en la
investigación realizada por CHECK POINT, la región en la que más se presentan
ciberataques en el mundo es en África, donde semanalmente una de cada 21
empresas es víctima de ciberdelincuentes, en segundo lugar esta Europa con una
media de 1 de cada 66 empresa es atacada semanalmente y en tercer lugar esta
América del Norte y Australia con un media de 108 ataques, los ataques mas comunes
y utilizados para amenazar la ciberseguridad son :

MALWARE

El malware es un tipo de software adjuntados a un archivo de apariencia legitima para


irrumpir en los datos o dañar equipos de las víctimas.

VIRUS

Es un programa capaz de reproducirse a través de todo el sistema, que infecta los


archivos con un código malicioso,

TROYANO

4
Es un malware disfrazado de software legitimo utilizado para que sean cargados en
computadoras, para generar daño o robar información.

SPYWARE

Es un programa que registra lo que hace el usuario en secreto.

RANSOMEWARE

Bloquea los archivos y datos de usuarios con el fin de extorsionar por la liberación de
información.

En los ataques cibernéticos es muy utilizada la ingeniería social, técnica que usan los
ciberdelincuentes, para robar información, haciéndose pasar por familiares, técnicos
de soporte, incluso como instituciones , el objetivo que la víctima entregue su
contraseñas o datos bancarios, los canales utilizados son las llamadas telefónicas ,
correos electrónicos , redes sociales y aplicaciones de mensajería, los métodos mas
utilizados ,ofrecer premios ,promociones únicas , concursos , actualizaciones falsas,
invitación a completar formularios, No hay herramientas para mitigar los ataques de
esta índole , solo depende de uno mitigar los ataques, no entregando información, la
autentificador en dos pasos , configurar la privacidad de tus datos, estar informado para
tener claro los tipos de amenazas.

Conclusión

La ciberseguridad es muy importante, con los avances de la tecnologías , lo importante


es estar informado para no exponer tus datos , preocuparse donde subo mis datos ,

5
desde que servidor descargo mis aplicaciones o archivos, para no ser victima de los
ciberdelincuentes.

También podría gustarte