Está en la página 1de 24

CIM & FMS

Almacenamiento e identificación de productos


Tipos de stocks. Según el grado de transformación.

Materias Primas Materiales utilizados para hacer los componentes del producto terminado.

Componentes Partes o subensamblajes que se incorporan al producto final.

Materiales y componentes que están


Productos en curso de fabricación experimentando transformaciones o que están en
la planta entre dos operaciones consecutivas.

STOCKS. Productos semiterminados. Han sufrido ya parte de las operaciones de producción y cuya venta
no tendrá lugar hasta que no se complete dicho proceso productivo.

Productos terminados. Artículos finales destinados a su venta.

De carácter accesorio y secundario a la fabricación


Subproductos y material de desecho. principal.

Materiales para consumo y reposición. Combustibles, repuestos materiales de oficina.

Necesarios para el transporte en condiciones


Embalajes y envases. adecuadas.
Tipos de stock. Por su categoría funcional.
Almacenamiento tradicional.
Almacenes Automatizados. (AS/RS).

AS/RS : Automated Storage / Retrieval Systems.


Definición: AS/RS es una combinación de equipos y controladores que
manejan, almacenan y recuperan materiales con precisión, seguridad y
velocidad bajo un determinado grado de automatización.
Componentes.
• Estructura de almacenamiento.
• Mecanismo de almacenamiento y recuperación.
• Módulos unitarios.
• Estaciones de transferencia (P&D, pick and deposit)
Almacenes Automatizados. (AS/RS).

AS/RS:Componentes.
Estructura de almacenamiento.
• Soportar y contener material.

Mecanismo de almacenamiento y recuperación.


• Máquina S/R ó grúa.
• Movimiento dentro de la estructura hasta los compartimientos.
• Mecanismo para transferir la carga entre compartimientos y máquina
S/R.
Módulos Unitarios.
• Estandarización
• Pallets, cestas, cajones.

Estaciones de transferencia.
• Estaciones P&D (pickup and deposit).

Sistema de control.
Almacenes automatizados.(AS/RS)

Tecnologías:
• Carrusel.
• Módulos de elevación vertical (VLM), Transelevadores.
Identificación de productos.

Es importante realizar seguimiento de las partes de los productos. Dentro


de las técnicas de identificación podemos encontrar:
• Visión.
1. OCR.
2. Códigos de barras.
• Soportes Magnéticos.
• Chips RFID.
Formando líderes para la construcción
de un nuevo país en paz
Le Gestión Física de los Almacenes.
El palet europeo es el acondicionamiento colectivo de mayor
uso, en sus medidas radica el éxito de su utilización. (800x1200
mm).
Su longitud, 1,2 m corresponde a un poco menos de la mitad
del ancho máximo de los camiones, reglamentado por el
código de carreteras (2,5 m) lo cuál racionaliza las tasas de
llenado de los vehículos.
La medida y estructura de los palets, se adecua a las
siguientes normativas.
• Normas AENOR,DIN E ISO.
• La ficha 435.2.0 de la unión internacional de ferrocarriles
(UIC)
Robots paletizadores (paletizado/despaletizado) como
sustitución de las operaciones manuales.
Sistemas de almacenamiento carrusel.

Pista transportadora ovalada de


cadena de la cual se suspenden una
serie de arcas y cestas.
Transelevadores.

El transelevador es un equipo mecánico que sirve para


transportar cargas y elevarlas hasta la altura que requiera
el almacén. Destaca por su trabajo en pasillos estrechos
(desde 1,10 metros) y su capacidad para ascender hasta
más de 50 metros.
Puede moverse de forma automatizada o con un operador
que se desplaza junto a la carga.
Está formado por una o dos columnas y realiza dos tipos
de movimientos: longitudinal y elevación. Cuenta con un
elemento denominado cuna, que se ocupa de depositar o
extraer la unidad de carga de la estantería.
El transelevador trabaja en un mismo pasillo, pudiendo
efectuar entradas y salidas de cargas, generalmente
organizadas en pallets.
Modulo de elevación vertical.(VLM)

Este tipo de sistema de almacenaje


automático cuenta con un
mecanismo de control informático
que almacena los artículos y realiza
su seguimiento. El desafío para este
tipo de sistemas consiste en poder
manipular rápidamente los artículos
para maximizar el área de
almacenaje.
Reconocimiento Óptico de Caracteres.(OCR)

El sistema reconoce y procesa tipos


especiales de caracteres legibles,
compara esos patrones con aquellos
que están almacenados en la memoria
del computador.
El dispositivo lector identifica la serie
de detalles de líneas, curvas y bordes
que definen a cada carácter o al
conjunto de caracteres definidos.
Código de barras.
Una serie de técnicas mediante las cuales se codifica los datos en una
imagen formada por combinaciones de barras y espacios.
• En su forma más habitual es un símbolo compuesto por barras y
espacios alternos de anchuras variables.
• Representan combinaciones de letras y números, que suelen
acompañar al símbolo.
• Los más empleados en la industria: Interleaved 2 of 5./
Code 39 (alfanumerico).
• Lectores. Tres componentes.
➢ Fuente luminosa.
➢ Fotodetector.
➢ Microprocesasdor:Convierte la salida del fotodetector en una serie de
letras o números.
Bandas o soportes magnéticos

Utiliza señales electromagnéticas de alta o baja


energía para registrar y codificar información
en una banda que puede ser leída por una
maquina para identificación instantánea.
• La aplicación mas difundida es la de las
tarjetas de crédito.(identificación de
personas).
• La codificación de bandas magnéticas, de
acuerdo a la norma ISO se hace hasta en tres
pistas o tracks contenidas en la banda
magnética.
Identificación por radio frecuencia.(RFID)

Método electrónico para asignar un código de información a un producto,


proceso o persona y usar esta información para identificar o acceder a
información adicional al respecto.
Los sistemas de identificación por radio frecuencia consisten generalmente
en dos componentes:
El transpondedor (transponder) que está de alguna manera unido al
elemento a ser identificado.
El lector o transceptor que detecta la identidad del transponder.

También podría gustarte