Está en la página 1de 1

Lenguas indígenas: kekchi

GASTRONOMÍA:
Sus cultivos son de maíz y frijol con frutas como plátanos, mangos y algunos cítricos complementada con
carne de pavo, jabalí, pollos, ciervos y cerdos.

Sus desayunos son naturalmente de tortillas de maíz, frijoles y café. Preparan harina de maíz fermentada, la
envuelven en una hoja grande y plana luego la hierven tipo tamal y la comen con sopa de pollo.

Su comida es un caldo acompañado con tortillas, de bebida es semejante a un café rico en chocolate.

RELIGIÓN:
Las creencias religiosas del pueblo kekchí se basan en la fe religiosa ancestral, el cristianismo católico y sus
diferentes ritos acompañados de comida y bebida religiosa.

TRADICIONES:
Una tradición interesante de los Q’eqchi’ es que cuando un niño nace, el cordón umbilical se coloca en la
punta de un árbol de frutas. De esta manera, cuando el niño crezca, pueda ser fértil y tenga muchas cosas.

Actualmente los hombres q’eqchi’s ya no utilizan el traje tradicional y visten distintas prendas
contemporáneas. Se conoce que el traje estaba formado por pantalón y camisa blanca elaborados de manta,
un pañuelo amarrado a la cintura y otro de color rojo anudado al cuello, además de calzar caites de cuero.

Algunas mujeres utilizan diversos collares de plata en el cuello en los que resalta una moneda
llamada bamba, que está rodeada por diversos diseños fundidos en plata, entre los que destacan animales,
como venados, quetzales, tecomates, plantas y figuras humanas. Todo este conjunto de collares tiene el
nombre de chachal.

Muchas mujeres también utilizan el su’t, que es un tejido utilizado sobre la cabeza, generalmente de color
azul o negro.

La vestimenta tradicional de la mujer kekchi

 Huipil: Utilizado sobre el corte, el huipil es un fino elaborado de cinta. El huipil tradicional de color
blanco, bordado con diversos motivos de la naturaleza.
 Corte: Es plegado de una sola pieza y amarrada con un cordón que se enrolla varias veces alrededor de la
cintura.
 Accesorios: En el cuello se suele usar diversos collares de plata y resalta una moneda bamba que esta
redonda.

La vestimenta tradicional de un hombre kekchi

 Pantalón de manta
 Huaraches
 Una faja de color rojo en la cintura
 Una paliacate rojo.
 Generalmente se visten de blanco

También podría gustarte