Está en la página 1de 2

INFORME DE MEJORA DE PRODUCTOS CON LA

INCORPORACION DE TIC

PRESENTADO POR:
YESSICA LIZETH CRUZ MACIAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

TECNICO APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD

FICHA: 2626870

GIRARDOT – CUNDINAMARCA
https://www.canva.com/design/DAFb5wpp5Cc/1nD-
pH2KXCAiYpp3IMBWrQ/view?utm_content=DAFb5
wpp5Cc&utm_campaign=designshare&utm_mediu
m=link2&utm_source=sharebutton

En la historieta se puede presenciar que una muchacha esta en estado de


embarazo, y que vive en una vereda, y que no cuenta con acceso a internet ni
mucho menos de comunicación, para poder agendar una cita.
Si no que le toca dirigirse exactamente al puesto de salud, para poder tener atención
y acceder al proceso de solicitud de sus controles.

A todas las personas no se les facilita poder sacar una cita médica, ir hacer largas
filas y esperar un turno para poder ser atendidos, ya que hay personas que trabajan,
o mujeres en estado de embarazo y adultos mayores que no cuentan con la
capacidad o el acompañamiento para poder sacar sus citas médicas.

Para esta problemática hay algunas propuestas de mejoramiento que pueden servir
para una mejor atención a los usuarios:

❖ Tener acceso a llamadas en los puestos de salud en las zonas de las


veredas.
❖ Tener números de WhatsApp para que las mujeres en estado de embarazo,
y los adultos mayores puedan gestionar sus citas medias y autorizar sus
exámenes médicos.
❖ Mantener correos electrónicos con disponibilidad y uso, para confirmación y
recordatorio de citas médicas de los pacientes.
❖ Para autorizaciones con especialistas habilitar una aplicación donde los
usuarios puedan muy sencillamente escanear sus ordenes medicas y poder
subirlas al sistema y así no tengan que dirigirsen al puesto de salud.

También podría gustarte