Está en la página 1de 2

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

I. IDENTIFICACIÓN

Nombre Estudiante MAIRA AGUSTINA IBARRA AGUILERA


Fecha de Nacimiento 24 de Mayo 2013
Edad 8,10
Curso 4to B
Evaluador MARGOLY MATUS QUEZADA
Fecha evaluación MARZO 2022

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN

Evaluación psicopedagógica para determinar los estímulos a trabajar durante el presente año de
los procesos cognitivos de la estudiante.

III. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Batería psicopedagógica, evalúa nivel 3 (procesos cognitivos)

IV. ANÁLISIS CUALITATIVO


ÁREA COGNITIVA

 Memoria y Atención
En términos de Memoria y atención la estudiante presenta un nivel bajo de desempeño,
mostrando dificultades significativas en estas tareas que exigen observación analítica,
capacidad de memoria a corto plazo con tareas que presentan estímulos visuales. Se ubica
en un percentil 1, que la lleva a ubicarse bajo la media según edad y curso para los objetivos,
propuestos para este ítem

 Bases del Razonamiento


En relación al área de Reflexibilidad, el desempeño se encuentra en un nivel bajo, ya que posee
inconvenientes, para desarrollar su capacidad de seguir reflexivamente instrucciones y
comprobar su veracidad o falsedad mediante la emisión de instrucciones verbales que han de
constatarse en una serie de figuras distribuidas espacialmente.

 Analogías
Se encuentra en un nivel bajo, presentando dificultades, para desarrollar la capacidad de inferir
relaciones verbales (analogías lingüísticas) a partir de relaciones del mismo tipo identificadas
previamente por observación y comparación de estímulos.

 Organización Perceptiva
Se encuentran en un nivel Bajo, sus capacidades para identificar las partes que componen
una figura, seleccionando la parte que sobra para componer esa figura, así como, el desarrollo de
la capacidad que tiene para completar figuras (cierre perceptivo) sin manipulación de las mismas,
seleccionando la parte que falta (percepción analítica) de entre varias opciones
posibles.
V. OBSERVACIONES GENERALES
En la realización de la Batería de Psicopedagógica Evalúa 3 (procesos cognitivos), se observó a la
estudiante distraída y con niveles de atención bajo, ya que constantemente miraba a su alrededor y
no se concentraba en la tarea que debía hacer.

VI. SUGERENCIAS
A la misma persona intervenida:

 Se sugiere a la menor respetar las normas establecidas tanto para el hogar como en el
colegio.
 Realizar lecturas de su agrado para desarrollar y ampliar de forma adecuada su lenguaje y
comprensión.
 Cumplir con sus obligaciones tanto en la casa como en el colegio.

A la Familia (derivaciones):

 Velar por la permanecía en el Programa de Integración Escolar en el establecimiento, para


trabar la resolución de problemas y entregar estrategias de hábitos de estudio.
 Aclarar las responsabilidades en el hogar.
 Crear hábitos tanto en el hogar para mejorar y reforzar sus aprendizajes.
 Reconocer sus habilidades y ayudarle a reconocerlas.

A Profesores/educador/profesional a cargo:

 Motivar a la alumna para la participación durante las clases.


 Realizar actividades con lenguaje claro y de manera lúdica.

____________________________
Educadora diferencial
N° SECREDUC:

También podría gustarte