Está en la página 1de 31
Seem AION PRACTICA DE LOS METODOS DE DISESO MIDRALLICO IIIDROLOGICO EN OBRAS DE DRENAIE SeSFICiAL EN CARRETERAS peja la velocidad, se abtiene 05 (alcantarillas con borde redondeado). ra 47 29,20,99 23,8, (0,015.14 5 vo el gasto de disefo (16 =7/,_ ) es menor que el gasto que es capaz de evacuar la alcantarilla g bag que el g M4 x1, , se acepta el disefio de alcantarillas cajén con el borde redondeado =FEMPLO6 Seermninar el érea de la aleantarilla cajén necesaria para evacuar un gasto de disefio de 16 97/, ,, se = cendiente del lecho del canal So = 0,007 mm y Sa = So. noce ademas que las alturas permisibles son a la entrada 00m. SOmy a la salida = Primer tanteo aplica la Se supone un érea de la seccién transversal de la alcantarilla de 4; 0 sea, b =2,00 my D = 2,00 m. san la expresién 2.2 la profuundidad critica seré Gi Yo = 187m V2. 98 2 al APLICACION PRACTICA DE LOS METODOS DE DISESO IUPRAWLICO E MIDROLOGICO EN ONRAS DE DRAN; SUPERFICIAL EN CARRETERAS Por la expresién 2.4 se determina la velocidad critica ve = fac g = 08798 = 428 eg El radio hidraulico ctitico seré: B 2,87 2s Se = o6in Pp 2+24087 Por lo que la pendiente critica, si se despeja en la formula de Manning seré: 015". 426) 065° se = 00073 % Como Se > Sa, se puede estar en el caso B 6 caso C de alcantarilla con entrada sumergida y libre, Para determinar el caso concreto en que nos encontramos, es necesario determinar la profi normal(dn) de circulacién en la alcantarilla, Para ello, aplicando la formula de Manning: donde 3 = So = Sa = 0,007 gn = 2dn Pe beadns2e29 Si se sustituyen estos valores en la expresién de Manning: 210,0072.2. dn 0,015 182 cilia DE SLICACION PRACTICA DE LOS METODOS DF DISESO MIDRAELICO F MIDROLOGICS EN OMRAY DF OREN LIE SCPEREICIAT. BS CARRETERAS =0 ay an’ - 295.dn* - 59,dn ~ 2,95 = 0 fund dn = 188m Como dn O75 D donde H - altura del agua dentro del conducto; en m. ' ~ Determinacién de la seccién transversal de la alcantariila cajén para una hilera de cajones (S simple): + Con el gasto de disefio, de 6 Se entra en el grafico en la columna $ (simple) y se traza horizontal hasta cortar las curvas correspondientes a los tipos de cajones interceptados. Por puntos se trazan verticales para determinar en el eje horizontal las profuundidades de circulacién agua; esto es: b oD PARA 2,00 2,00 h=1,6m 3,00 4,00 184 ED su enti serio ICACION PRACTICA DE LOS METODOS DE DISENO MIDRAULICD E IIDROLOGICO FN OBRAS DE DRENAIE PRFICIAL EN CARRETERAS. = Se determina la eficiencia con que trabaja cada una alcantarilla v h= 16m - 0,75 (Puede servir) " w 0,75 (No sirve) " w 0,75 (No sirve) B v 015. HL 2 0,15. 2,0) Hy, = D-A h = 20-46 = 0,40m =i... > HL, la soluci6n al problema sera con una hilera de alcantarilla de 2 x 2. cams que sucederia si se trabajara con dos hileras de cajones D - doble). el gréfico de la figura 2.27 se obtiene: b D PARA 2,00 4,00 2,50 h=0,62m < lo que Ia eficiencia sera 185 APLICACION PRACTICA DE LOS METODOS DE DISESO HIDRAVIICO & HIDROLOGICO EN ODRAS DE bt SUPERFICIAL EN CARRETERAS. h _ 062 h=0,62m ;= = = = 0,25 (No sirve) D 5 EJEMPLO 8 Calcule ie seccitin transversal de alcantarilla cajén necesaria para evacuar un gasto de disefio UL, ilizando el métado de Ital-Consult En la tabla 4.1, se muestran los resultados para hileras simples, dobles y triples. Cantidad de Hileras imensiones de Simples Doble Triple (my Dim) (mm) y WD (mm) y b/D, bm) y W/D. 4x25 180, O72 Lis 06 O88 3x25 225) 0,90. 1.40) 0.56 107 2x2 2.90. 145 1.85 0.98 1.40 Tabla 4.1 Si se observa la eficiencia obtenida se concluye que las mejores soluciones son: 1, Una hilera de cajones de 4 x 2.50 2. tres hileras de cajones de 2.x 2 y evidentemente la solucion més econémica seré la primera, EJEMPLO 9 Determinar el area de la seccién transversal de la alcantarilla cajén necesaria para evacuar un de disefio de 16m 17 si la alcantarilla esta sumergida. Se conoce que la diferencia de nivel del agua entrada y la salida es de 0,99m. Utilice el método de William-King H, 3,26 m (nivel del agua a la entrada) 2,27 m (nivel del agua a la salida) = 3,26 - 227 Se debe recordar que en este método se plantea que h debe ser como maximo 0,30m; no obst calcularemos con el valor de 0,99m, para realizar una comparacién con el método de Pérez Fi para alcantarillas cajén con entrada sumergida, La longitud de la alcantarilla (L) es de 14,00m 186 SLICACION PRACTICA DE LOS METODOS DE DISESO HIDRAULICO f THDROLOGICO EN OBRAS DE DRENAIE FREICIAL BN CARRETERAS, supone un area de la seccion transversal de alcantarilla: = 4,00 m2: 0 sea, b =2,00 my D = 2,00 m ~Se determina h b= 0,99 m __Se define el tipo de entrada de fa alcantarile: na cuadrada (borde recto) Icula el radio hidraulico o " ca, 00033514 ia + 0,57. 0,9 + SOSSES c 0,80 Calculo del gasto por fa expresion 2.26: Q=CAy2gnh Q = 0,80. @ . ¥2.3,8.0,99 Q = 1410 ™ Leg Como el gasto calculado (14,1001/. ) es menor que el gasto de disefio (16,0m7/° _), significa cue para la altura de carga h = 0,99m la seccidn de 2 x 2 no sirve. En este caso tenemos dos alternativas: ‘+ Aumentar el valor de h, lo cual no es aconsejable, + Aumentar el area de la seccién transversal, que es lo mas aconsejable “a7 \ DE 105 METODOS DF DISENO MIDRILLICO F MDKOLOGICO EN OMRAS DE DRENA THC APLICATION PRA * ERAS: PERI SUPERFICIAL EN CARR Si se repite el proceso - Se asume un area de 7,5m", o sea, b = 3,00 my D= 2,50 m. - Se determina h h=0,99m ~ Se define el tipo.de entrada + Esquina cuadrada (borde recto) - Se calcula el radio hidraulico: 0,68m A _ 25 P 2.3 +25 - Se calcula el coeficiente de derrame 1 | oa , 000335, 04 [2 + 0,57. 0,69 + —— \ 0,68 = 0,79 = Calculo del gasto 080. 7,5). ¥2 88) 099 Q = 2610, ‘seg Como el gasto caiculado (Q = 26,10 1, ,), es mayor que el gasto de diseto (16 =1/, significa que. para la altura de carga h = 0,99m la seccion de 3 x 2,50 sirve. Se’podria caleular la carga necesaria para que la alcantarila cajén de 3 x 2,50 evacue el gasto de IT diseno de(16 =// ) Para ello se despeja h en la expresién 2.25 ey PLICACION PRACTICA DE LOS METODOS DE DISESO INDRAULICO F IHDROLOGICO EX OBRAS DE DRENAIE SUPPRFICIAL BN CARRETERAS EJEMPLO 10 Comparacién de los diferentes métodos de disefio hidraulico de alcantarillas cajén con entrada libre y con entrada sumergida ea Un resumen de los métodos se observa en la tabla 4.2 1 ALCANTARILLA DE CAJON METODO mse Farias lena Sesion | Efiencia | Hien Tng Parez France 2x2 30 Tal-Consult 30 Willams-King Tabla 4.2 los resultados de la tabla 4 2 El método de Ital-Consult para alcantarillas con entrada libre es conservador con respecto al metodo de Pérez Franco. - Ej método de Ital-Consult solo analiza el empleo de cajones a partir de la seccién de 2 x 2 Con el método de William-King, para alcantarilla con entrada sumergida se necesita mayor seccion on relaciGn al método de Pérez Franco, pero la altura es menor. Con el método de William-King, se obtiene una seccién igual a la encontrada por el método de ez Franco, Si se incrementa la altura de carga ah = 1,31 2 cual no es aconsejable en este método Tatito para entrada libre como sumergida los valores obtenidos por el método de Pérez Franco, para 2 determinacion de la seccidn transversal de la alcantarilla, son menores que los obtenidos por el aétodo de Ital-Consult y William-King - E] método de Pérez Franco, tiene en cuenta toda una serie de datos de campo que no se tiene en insideraciones en los restantes métodos. APLICACION PRACTICA DE LOS METODOS DE DISESO IIDRAUIICO E INDROLGGICO EN ORAS DE DREY SUPERFICIAL BN CARRETERAS. er SUPER EJEMPLO Ii Determine el diémetro de ia elcantarilla circular necesaria para evacuar un gasto de disefio de 22... Silarpendiente del lecho del canal es de So = 0,01 rm. Aplique el método'de diset Manning-Kutter. Para Se tiene como datos cong = Paisefo = 5,22 = 3//. | Ser Enla - So = 0,01 mim. “3 0.015 on Para que la alcantarilla de tubo funcione correctamente, Ie eficiencia tiene que ser, como mi mayor o igual que el 70%; esto es os a 5 2 70 Se of Por facilidad constructiva, la pendiente de la invertida de la alcantarilla se hace coincidir @ pendiente del canal original: En Sa = So = 001% Se selecciona una eficiencia de la alcantarilla: eficiencia = 80% =0,80 Por: Primeramente se determina el gasto a seccién llena y la alcantarilla trabajando sin presién, para le se hace uso del nomograma de la figura 2.28. En esta figura: d con = = 0,8 se determina 087 v por lo tanto, el gasto a seccién llena sera: ors 522 a? 2 oar 087 7 © seg ‘mina el didmetro interno del tubo haciendo uso de la figura 2.29. Se tiene como datos: ae 6 hog 2 APLIGACION PRACTICA DE LOS METODOS DE DISESO IIDRAULICO © IMDROLOGICO EN OBRAS DE DRENASE SUPERFICIAL EN CARRETERAS sa = 001% n= 9018 Para estas condiciones, el didmetro del tubo necesario se encuentra comprendido entre 1,22 - 1,37 m. Como este didmetfo no se fabrica en nuestro pais Se trabaja primeramente con diémetro (@ im). Ja figura 2.29 con: : 137m 120 ™L. (mayor que el de disefio como era de esperar). la figura 2.28, se determina el gasto maximo a secci6n parcialmente llena: Por lo tanto: = = = mi x = 102.0 = 102.1790) = 806™ Leg i te iltimo paso se realiz6 para comprobar que existe una altura de agua dentro de Ia alcantarilla, + para la cual circula un gasto mayor que el gasto a seccién llena, También es posible determinar la profundidad en que se produce el gasto maximo (qmax); para ello se determina la relacién; 06 =p Con esta relacién en la figura 2.28 se obtiene: igura a = = 097 D yal APLICACION PRACTICA DE LOS METODOS DE DISESO MDRAULICO F HIDROLOGICO EN OMRAS SUPERFICIAL EN CARRETERAS Por lo tanto: d= 037.D = 097.137 = 133m que es la profundided para la cuai se produce el qmax Por illtimo se procede a calcular la altura libre (HL) y la eficiencia con la que trabaja la para el gasto de disefio, Para ello, con la relacién’ 0,68 = 68% < 708 (minimo) via 0 Es posible también determinar también la profundidad para la cual circula el gasto de disefto d = 068D = 0680,37) = 093m Segiin estas consideraciones, la altura libre sera: Hg, = D- 4 = 137 - 0,93 = 044m Esta HL,,,, debe compararse con las especificaciones que plantean que: SiD < 3,0m; HL 2 0,25.D SiD > 3,0m ;HL > 0,75m Por lo tanto: HLyy 2 0,25.D HLy,, = 0,25. 0,37) = 0,34m Como HLgeq, > HLyy,, la tuberia puede servir. Segiin lo estudiado la respuesta al problema sera’ Para un gasto de disefio Q = 5220 y alcantarilla de tubos con pendientes de So = 0,01 se necesita una hilera de tubos de diametro (@ = 1,37m), (34 pulgadas) y trabajara cficiencia de 68%, 192 pla SeACCION PRACTICA DE LOS METODOS DF DISKO HIDRAULICO FE INDROLOGICO EN OBRAS DE DRENTE P>RPICIALLEN CARRETERAS posible determinar la velocidad de circulacién del agua dentro de la alcantarilla, para ello, en la 2.28 con: 68 ; se obtuvo v determinar la velucidad de circulacién a seccién llena (V), se utiliza el grafico de la figura 2.29. ios de entrada son. 0 7 Semetro = 1,37m tiene v = 3,60 clocidad se compara con la maxima permisible para el hormigén por un problema de erosion 1), que es de 4,5 m/Seg © ¥ < Yyqx (erosién); [a tuberia no se erasiona = trabaja con ei otro didmetro de tuberia (O = 1,22m); con los datos del problema que son los que iente; por lo tanto, conviene para el segundo tanteo coger el punto 2, hacia la izquierda Segundo tanteo’ B, = 700m > A," = 117.6 > 0," = 2213 Lag +> pt ©. variar en 5 metros la posicién B, con relacién 8, la longitud disminuye y el gasto aumenta. Tercer tanteo’ - fem —— n B, = 650m + AyM™ = 133m > Q,"™ = 2180 Log Bye = 90m" m seg Qu = 1962” cag i 418m Ls longitud sigue disminuyendo y el gasto aumentando, por lo que debemos seguir bajando B, cto tanteo: By = 60.01 > Agy*™ = 109.0? > Op" = 2160" og 70" seg i = 99.0" ay Se observa que la longitud L, , ploteada en la figura A-S abarea la zona de mayor pendiente isa By curves. zoo Quinto tanteo: 10.0m 450m t93.0" seg Con este tanteo la longitud aumento con relacida al tanteo anterior, por lo que le curva aicanzado un minimo, ademas Q4» disminuy6, luego se ha alcanzado ei maximo En la figura A-6 se ha ploteado, el resultado de los $ tanteos anteriores. Se observa B, = 600m, se obtiene la longitud minima del puente L,=3950m: y el gasto Oy = 199.0 fay | ademés de que ocuparé la zona de mayor pendiente de ambas curvas Cap zee - ie Dy 1 | ha | i968 ue ies Hal

También podría gustarte