Está en la página 1de 1

1 ENGANCHAR

Se propone una pregunta que


desequilibre el conocimiento del
estudiantado para así generar un
conflicto cognitivo y propiciar interés;
2 EXPLORAR
Aquí se fomenta la experimentación
provocando en las y los estudiantes un para que el estudiantado realice el
deseo para aclarar lo desconocido. registro, descripción y manipulación del
fenómeno que represente la pregunta.

ETAPAS
DEL MODELO

5 EVALUAR
Es una etapa de reflexión donde las y
los estudiantes se reformulan la
pregunta que dio inicio a este proceso,
observando lo que se aprendió en el
proceso, deben preguntarse qué
aprendieron, cómo lo aprendieron y que
procedimiento llevó.
5E
(BSCS, 2006)
3 EXPLICAR
Aquí el cuerpo docente puede
intervenir para ayudar a las y los
estudiantes a tratar de explicar el
fenómeno activando conocimientos
previos, se pueden formular preguntas
que tengan como centro el tema o
aspectos del fenómeno planteado,
continuando con la participación
colaborativa de todas y todos los
estudiantes.

4 ELABORAR
Aquí el estudiantado tiene que aplicar sus
conocimientos para crear nuevos
conceptos, encontrar soluciones a las
preguntas generadas en la etapa de
explicación, aplicar nuevas explicaciones
o definiciones, así como obtener
conclusiones razonables.

Todos los derechos están reservados. Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas, almacenadas mediante
cualquier sistema o transmitidas en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, de fotocopiado,
de grabado o de otro tipo sin el permiso previo de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

También podría gustarte