Está en la página 1de 1

Circunstancias históricas

1-Libertad de un preso en las fiestas de Pascua.


Mateo 27:15-26. Como se narra en este pasaje, los judíos solían
liberar a un preso en las fiestas de la Pascua en este caso podían
liberar a Jesús o a Barrabas eligiendo finalmente a Barrabas. Esta
tradición se remonta a las fiestas de Pascua las cuales celebran la
liberación del pueblo Judío de la opresión Egipcia, el liberar a un
preso en las fiestas tenía un significado de como el pueblo Judío
había sido libre. Actualmente ya no se practica ni tiene validez,
aunque los judíos sigan haciendo las fiestas de Pascua.

2- Jesús sana en Sabbat


Lucas 13:10-17. Una de las costumbres más populares de los
judíos era el Sabbat que consiste en guardar el sábado como día
de reposo, ese día ellos no pueden trabajar pues así había
mandado la ley mosaica, es por eso que el jefe de la sinagoga se
había enojado al ver a Jesús sanar en sábado pues era una grave
falta a esta costumbre, Jesús rompe con esto y deja en claro que
no hay día para dejar de hacer lo bueno

También podría gustarte