Está en la página 1de 4

Facultad de Ciencias Médicas

UNIVERSIDAD LAICA ELOY


ALFARO DE MANABÍ

NOMBRES Y APELLIDOS:
ALEXIS XAVIER ZAMBRANO ALONZO.
TÍTULO DEL TRABAJO:
ANÁLISIS DE PELÍCULA.
DOCENTE:
DRA. ILYA CASANOVA ROMERO.
ASIGNATURA:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
PERÍODO ACADÉMICO:
2021 (1)

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA GORILAS EN LA NIEBLA


1. ¿Cuál es el estilo de pensamiento de la protagonista? Argumente.
Facultad de Ciencias Médicas
 El estilo de pensamiento de la protagonista Dian Fossey es Intuitivo-Vivencial porque ella

basó su investigación en las experiencias vividas con los gorilas, ella no podría entender

por completo esta especie si no vivía más de cerca con ellos. Es por esto que emprende un

viaje a África para estudiar de cerca e introducirse en la vida de los gorilas de montaña.

Ella tomaba en cuenta hasta el más mínimo detalle que observaba, lo que le permite

entender todo de mejor manera y sacar buenas conclusiones.

2. ¿Cuál es el enfoque epistemológico asumido por la investigadora? Argumente.

 El enfoque epistemológico que utiliza la protagonista Dian Fossey es el enfoque

Introspectivo-Vivencial (también conocido como Empirista-Subjetivista o Vivencialista-

Experiencialista) ya que, ella no solo observa o mide lo que quiere investigar, sino que se

introduce completamente en su investigación, es decir, que lo vive por su propia cuenta,

ella explora en los bosques y actúa como un gorila para poder convivir con ellos y

entender todo sobre esta especie. Su seguimiento con paciencia y constancia le permitió

poder acercarse cada vez más a los gorilas y vivenciar el mundo de esta especie para

comprenderlo. Ella a través de la observación pudo descubrir cosas que nunca habían sido

descubiertas por nadie, como por ejemplo que el gorila tenía sus últimos dos dedos

unidos, lo que la llevó a aportar conocimientos muy valiosos sobre los gorilas.

3. ¿Cuál es el Método asociado al enfoque asumido? Argumente.

 El método asociado al enfoque de la protagonista es cualitativo porque utiliza la

recolección y análisis de los datos basados en la observación para afinar las preguntas de

investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación sobre los

gorilas. Dian Fossey utiliza este método porque investiga y llega al fondo del porqué se
Facultad de Ciencias Médicas
están extinguiendo los gorilas, para así poder llegar a las autoridades y solucionar este

problema que podría acabar con una especie.

4. ¿Cuál(es) es(son) la(s) técnica(s) utilizada(s)?

 Al principio de la película la investigadora Dian Fossey tenía como objetivo principal de

su investigación determinar la similitud entre los gorilas y el hombre, es por esto que una

de las técnicas utilizadas por ella es la etnografía, porque ella viaja directamente a África y

logra estudiar y comprender el comportamiento de los grupos de gorilas y así comparar

con el hombre. Ella se integró a la comunidad para así conocer e interpretar las

costumbres que llevan en ese lugar mediante la observación y descripción del

comportamiento de los gorilas, y de esta manera poder estudiar de manera directa los

problemas que están ocurriendo con los gorilas. El estudio etnográfico es la base de la

investigación de Dian Fossey porque ella se da la tarea de observar muy de cerca el

comportamiento de los gorilas, y al ella observar está adquiriendo conocimientos.

También la investigadora da uso a la hermenéutica porque al inicio de la película ella

estudia e interpreta varios datos y conocimientos sobre los gorilas en base a libros que

relatan acerca de los gorilas, es decir, ella trataba de comprender textos escritos y conocer

más sobre los gorilas para luego introducirse realmente en su mundo, lo que le es de gran

ayuda como conocimiento previo y que le sería muy útil para poder encontrar a los

gorilas. Además, la protagonista a los largo de la película también da uso a otras técnicas

como historias de vida, teoría fundamentada e investigación de acción.

5. ¿Cuál es el aporte de la investigación?


Facultad de Ciencias Médicas
 El aporte de la investigación es que gracias a Dian Fossey por su constante trabajo de

investigación, logra hacer la comparación fisiológica de los gorilas con el ser humano,

relaciona sus comportamientos y llega a comunicarse con el grupo de gorilas. Además,

gracias a su entrega por la investigación, ella logra crear conciencia en los habitantes del

lugar y en el mundo entero acerca de que esta especie tan maravillosa estaba en peligro de

extinción, logrando que la caza furtiva de esta especie disminuyera considerablemente y

se les diera un mejor cuidado a los gorilas. Dian Fossey dedicó su vida a estudiar los

gorilas de montaña y logra ser la primera investigadora que estudia de cerca esta especie

de los gorilas.

También podría gustarte