Está en la página 1de 8

REPÙBLICA DE PANAMÀ

UNIVERSIDAD DEL ISTMO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ASIGNATURA

MEDICINA LEGAL

TEMA

MUERTES TRAUMÁTICAS EN PANAMÁ QUE HAN DESENCADENADO


POLÉMICA POR EL MANEJO DE SU INVESTIGACIÓN

PRESENTADO POR

CARLOS MIRANDA R.

1-713-585

PROFESORA:

ITZA BONILLA

FECHA: DOMINGO 16 DE ABRIL 2023


INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….3
PRESENTACIÓN DEL CASO..................................................................................4
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………….……5
BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................6
ANEXOS…………………………………………………………………………………7,8
INTRODUCCIÓN

Las muertes traumáticas son aquellas que ocurren, por ejemplo, en accidentes
automovilísticos, caídas, suicidios, consumos, crímenes o femicidios.

Siendo Panamá un país pequeño, es factible registrar una expansión extrema de


muertes horrendas cada año, esto se relaciona con la utilización de sustancias
ilícitas, tratamiento de armas y cuestiones de jauría.

Es importante que ha habido una expansión en el ritmo de femicidios que ocurren


en toda la nación, pues la mayoría de estos casos han tenido objeciones
recientemente registradas que no reciben una reacción ideal por parte de los
especialistas.

Veremos un caso de ataques de criaturas acuáticas, por ejemplo, tiburones y


cocodrilos en el territorio de Bocas del Toro.
CASOS DE MUERTES TRAUMÁTICAS EN PANAMÁ QUE HAN
DESENCADENADO POLÉMICA POR EL MANEJO DE SU INVESTIGACIÓN.

Encontraremos en la presente investigación un caso letal en la zona de Bocas del


Toro que fueron creados por tiburones. Creando discusión todo el país.

Las criaturas marinas por lo general producen ataques, entre ellos podemos hacer
referencia los ataques de tiburones los cuales son poco frecuentes.

En todo el mundo, los ataques de tiburón más pertinentes se encuentran en las


naciones, por ejemplo, Brasil, México, Puerto Rico, Australia y Sudáfrica, un número
significativo de los cuales tienen resultados letales. Además, los casos de ataques
de tiburones en nuestro país son excepcionalmente intrigantes.

El caso que veremos a continuación es sobre un ataque de tiburón, se trata de un


joven en las costas marinas de la Isla Bastimento en la región de REG FROG. El
joven tenía 20 años, según los testigos, él mismo estaba en el mar y pidió ayuda
mientras lo bajaban, volviendo a salir a unos 15 m del lugar donde lo bajaron.
Trágicamente, no se volvió a ver al joven hasta pasados 3 días, cuando se recuperó
su cuerpo estaba descompuesto. El cadáver no tenía vestido y presentaba
antropofagia por todas partes.

El informe médico forense detalla lo siguiente: Presentaba faltante de la pieza


anterior de la parrilla costal recíprocamente, igualmente del estómago y pared
pélvica anterior cubriendo un área de 39 x 22 cm. La piel y los músculos introdujeron
bordes desgarrados, las costillas dieron grietas bordes fragmentados. No había
aparición de todos los órganos interiores a nivel torácico y estomacal con excepción
del tercio superior de la garganta y lote respiratorio superior. En la zona
subescapular recíproca había llagas puntiagudas obtusas (en forma de sierra) de
forma semioval. Así mismo presentaba pérdida muscular avulsiva de la nalga
izquierda con bordes impredecibles y pérdida de volumen en la parte anterior del
muslo derecho. (isciii.es).
CONCLUSIONES:

1- Los ataques de tiburones probablemente no van a ocurrir en todo el mundo,


y hasta la fecha hay más de 100 va después de cada año, sin embargo,
cuando son letales, son difíciles de explorar. La muerte puede ser provocada
por el propio asalto del tiburón o por el clima anfibio.

2- Los tiburones mantienen dietas ricos en grasas y, por lo general, cuando


atacan lo hacen de forma protectora, no realmente contundente.

3- Los tiburones que atacan a surfistas o nadadores los confunden con criaturas
que son importante para su régimen alimenticio, normalmente producen una
herida por mordedura y descargan rápidamente a la víctima debido a que sus
órganos gustativos están situados en la mandíbula. En el momento en que
comprenden que lo que han mordisqueado no es importante para su bien
establecido orden jerárquico, lo descargan y el individuo puede perder la vida
a causa de la herida.

4- Los patólogos científicos deben tener cuidado constantemente para medir el


tiempo póstumo de una víctima de tiburón o de una lesión de tiburón, ya que
el daño generalizado que se ha producido puede aumentar la velocidad del
ciclo de descomposición del cuerpo, dejando sólo las partes restantes del
esqueleto en un corto espacio de tiempo.

5- Hay que tener en cuenta que cuando se dan situaciones en las que el cuerpo
no se recupera de inmediato, debido a que se producen extirpaciones y éstas
no suelen quedar a la deriva o en un nivel superficial, normalmente se
recuperan los pulmones de los accidentados ya que se cargan de aire y
ascienden a la superficie. Esto permite realizar pruebas de ADN utilizando
estos restos de tejido.
BIBLIOGRAFÍA

Ataque por animales acuáticos (tiburón y cocodrilo): A propósito de dos casos fatales en la
provincia de Bocas del Toro (Panamá) (isciii.es)
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-
76062009000400006&lng=es&nrm=iso

TESIS (ucuenca.edu.ec)
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/3708/1/MED171.pdf

Pachar, J. V. (2016). Recuerdos de Muertos y Memorias contados por un Patólogo Forense.


Primera Edición. Articsa. Recuperado de
https://www.academia.edu/38121305/RECUERDOS_DE_MUERTOS_
Y_MEMORIAS_CONTADOS_POR_UN_PATOLOGO_FORENSE Links to an external site.(consultar pp.
221-350).
ANEXOS

También podría gustarte