Está en la página 1de 8

1

TALLER 7

Presentado Por:

Juan Pablo Colorado Ardila - Código: 6304387

Docente;

Fabio Enrique Espinel Parra

Universidad Militar Nueva Granada

Facultad de Estudios a Distancia

(FAEDIS)

2022 -2
2

Tabla de contenido
Introducción .................................................................................................................................... 3
1. LOS IMPUESTOS Y SU CLASIFICACIÓN ............................................................................ 4
Conclusiones ................................................................................................................................... 7
Bibliografía ..................................................................................................................................... 8
3

Introducción

En el presente trabajo investigativo se tomará como base los tipos de impuestos aplicables en

tres escenarios como lo es la nación, los departamentos o municipios que son fundamentales en

el día a día del desarrollo profesional del sector contable.

De igual forma se establecerá si estos impuestos tienen una relación regresiva o progresiva ya

que cada una de estas enmarca un nivel de equidad para el consumidor final, teniendo entonces

claridad de los escenarios en los cuales el sistema colombiano aun no favorece a las clases

medias del país.

Finalmente se verificará si dichos impuestos tienen una relación directa o indirecta con

quienes aportan a los mismos, estableciendo de igual forma la importancia que le representa para

el Estado los mismos al encontrar sen vigentes o no.


4

1. LOS IMPUESTOS Y SU CLASIFICACIÓN.

De orden
Tipo Tipo 2
(nacional,
No Impuesto (Regresivo o (directo o Importancia si permanece vigente o se desmonto
departamental o
progresivo) indirecto)
municipal)
Los valores recibidos por este concepto en los departamentos,
debe a través de entidades competentes distribuirse de forma
equitativa por los mismos entre las entidades asistenciales de los
Impuesto a ganadores municipios. Si el premio rebasa las 48 UVT el porcentaje de
1 Progresivo Directo Departamental
de lotería retención pasara del 17% al 20% siendo enviados los recursos
directamente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
de Colombia (DIAN) financiando las políticas de carácter social
del gobierno. Actualmente dicho impuesto se encuentra vigente.
Este impuesto es direccionado para los productores o
importadores de cervezas y sifones en un 48% y mezclas y refajos
Impuesto al consumo
en un 20% los cuales son causados cuando un productor entrega
2 de cervezas, Sifones y Regresivo Directo Departamental
dichos productos de carácter nacional en la fábrica o planta para
refajos
diferentes fines. Actualmente dicho impuesto se encuentra
vigente.
Se crea por la ley 1943 de 2018, estuvo vigente hasta el 2019,
retomando en ese mismo año bajo la ley 2010 pero ya para el año
Impuestos al 2022 NO existe dicho impuesto dado que la última reforma
3 Progresivo Directo Nacional
Patrimonio tributaria Ley 2155 de 2021 no extendió la medida y se basaba en
el patrimonio que se poseía en el país con las excepciones que
enmarca la norma.
La importancia de este impuesto que está vigente se centra en la
Impuestos a las bolsas reducción del consumo de bolsas plásticas disminuyendo la
4 Regresivo Indirecto Nacional
plásticas contaminación. Actualmente dicho impuesto se encuentra
vigente.
5

Este impuesto se rige por el decreto 1222 de 1986 en sus artículos


Impuesto Degüello de Departamental / 161 y 162 y en el decreto 1333 de 1986 en su título IX artículo
5 Progresivo Indirecto
ganado mayor Municipal 226 y es la declaración y pago por el sacrificio de ganado.
Actualmente dicho impuesto se encuentra vigente.
Generan una afectación a los actos, documentación o contratos
que deben ser registrados ante la Cámara de Comercio regulado
6 Impuesto de registro Regresivo Directo Departamental
por la Ley 223 de 1995. Actualmente dicho impuesto se
encuentra vigente.
Este impuesto es importante por que obliga a las empresas de
Departamento / lotería u autorizados a dar una declaración de impuestos a los
Impuesto a las
7 Regresivo Directo Distrito capital de departamentos o distritos por ventas de estas loterías de carácter
loterías foráneas
Bogotá foráneas y sobre los respectivos premios. Actualmente dicho
impuesto se encuentra vigente.
Nacional (Ley 633
de 2000), La importancia de dicho impuesto se centra en una reducción
Impuesto al consumo Departamental fiscal y de consumo por los aspectos negativos que presenta tanto
8 Regresivo Indirecto
de cigarrillos (Ley 223/1995) y sanitarios como productivos de quienes los consumen.
Municipal dec. Actualmente dicho impuesto se encuentra vigente.
1333 de 1986).
Este impuesto se reglamenta por Ley 223 de 1995, la Ley 788 de
2002, la Ley 1393 de 2010, Ley 1816 de 2016, decretos y más. Se
Impuesto al consumo
genera importancia en este impuesto aún vigente ya que con él se
9 de licores, aperitivos, Regresivo Indirecto Departamental
financian compromisos con el gasto social como educación, salud
y similares
y saneamiento básico. Actualmente dicho impuesto se encuentra
vigente.
Para los que contribuyan al impuesto de renta y complementarios
obligados a normas de regulación pondrán en conocimiento a la
Precios de DIAN todas las operaciones realizadas durante un periodo en el
10 Progresivo Directo Nacional
transferencia exterior, vinculados de zonas francas o con personas, sociedades,
residentes o domiciliados en paraísos fiscales. Actualmente dicho
impuesto se encuentra vigente.
6

Fue creado por la ley 1739 de 2014 y estuvo vigente hasta el


2018, este impuesto era cobrado para quienes tuvieran
Impuestos a la
11 Progresivo Directo Nacional patrimonios o riquezas con patrimonios iguales o superiores a
Riqueza
$1.000.000.000. Actualmente dicho impuesto NO se encuentra
vigente.
Fue creado bajo la Ley 1607 de diciembre de 2012 se genera al
Impuestos nacionales existir la prestación de un servicio, ventas a un consumidor final o
12 Regresivo Directo Nacional
al consumo importación por parte del mismo. Actualmente dicho impuesto se
encuentra vigente.
Impuestos nacionales Este impuesto se creó bajo artículo 167 de la Ley 1607 del 26 de
13 a la gasolina y al Regresivo Indirecto Nacional diciembre del 2012, se genera al vender, retirar o importar para
ACPM diferentes fines este producto, estando vigente a la fecha.
Este impuesto se realizaba a los movimientos financieros para los
Gravamen a los usuarios de este sistema y de las entidades que lo conforman con
14 movimientos Regresivo Indirecto Nacional unas tarifas establecidas, entro en vigencia el 1 de enero de 2001
financieros y se eliminó a partir del 1 de enero de 2022. Actualmente dicho
impuesto NO encuentra vigente.
Este impuesto busca la obtención de recursos de carácter
económico que ayuden al cumplimiento de metas respecto a la
Impuestos nacionales mitigación de los gases de efecto invernadero a nivel nacional y
15 Progresivo Directo Nacional
al carbono desincentivar el uso de combustibles fósiles, este impuesto está
vigente de acuerdo al Decreto 926 de 2016 – Decreto 446 de
2020. Actualmente dicho impuesto se encuentra vigente.
7

Conclusiones.

Se evidencia la importancia de los impuestos ordenados por el Estado ya que cumplen

funciones de carácter social en algunos casos lo que fortalece el compromiso dado en un periodo

de gobierno a fin de que estos tengan los medios necesarios para dar cumplimiento a sus

propuestas de carácter político.

De igual forma se entiende de forma clara el funcionamiento directo e indirecto que tienen los

impuestos en el Estado y como los mismos buscan una equidad al ser de tipo progresivo pues a

mayor nivel de renta mayor será el impuesto a pagar, pero también una regresividad en algunos

casos que no es acorde a los recursos que se poseen afectando a las clases menos favorecidas.

Es importante conocer la procedencia de cada uno de los recursos y su forma de utilización

por parte del Estado para satisfacer las necesidades de quienes conforman el Estado democrático

al cual pertenecemos y los beneficios recibidos de los mismos.

Finalmente se evidencia la existencia de tres tipos de impuestos que se determinan de acuerdo

a quien cobre los mismos haciendo referencia a la nación, departamento y municipios,

cumpliendo la función de generar recursos para las necesidades de diferente índole que se

presenta a su nivel.
8

Bibliografía.

Actualícese. (2015, diciembre 09). CDP Impuestos Nacionales en Colombia. Recuperado de:
https://actualicese.com/impuestos-nacionales-en-colombia/
Actualícese. (2022). Impuestos Nacionales a la Gasolina y ACPM. Recuperado de:
https://actualicese.com/impuesto-nacional-a-la-gasolina-y-al-acpm-aspectos-importantes/
Impuestos.Gov. (2022). Impuestos en Colombia. Recuperado de: https://impuestos-gov.com/
Impuestos.Gov. (2022). Impuestos Nacionales en Colombia. Recuperado de: https://impuestos-
gov.com/nacionales/
Ley 643 de 2001. (2001, 16 de enero). Congreso de la República. Recuperado de:
https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4168

También podría gustarte