Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Catedrático: Gloria Carolina Ardon

Alumno: Juan David Castro

Número de cuenta: 201810040127

Asignatura: Control de Calidad Il

Tema: Informe empresarial

Campus: El Progreso

Fecha de entrega: 10 de febrero del 2022


INTRODUCCION
En el presente informe, se da a conocer la misión y visión de la empresa
Hondupalma, así mismo se darán a conocer los valores y análisis FODA,
donde se aplicará la construcción de la planeación estratégica y el cuadro de
mando integral o (balanced Scorecard) y Cuadro de mando integral: 1. Tablero
de control, 2. Mapa del cuadro de control. La planificación estratégica se basa
en establecer los objetivos por parte de los responsables de la empresa y
desarrollar las políticas necesarias para su cumplimiento teniendo en cuenta
los continuos cambios del entorno, de forma que se definan los recursos
necesarios y se establezcan las pertinentes prioridades de actuación, debe
tenerse en cuenta que la implantación del cuadro de mando integral, supone
dotar a la empresa de un sistema abierto donde continuamente puedan
introducirse cambios y mejoras. Sin embargo, no es conveniente implantarlo sin
haber llevado a cabo un periodo de prueba para analizar si realmente su diseño
resulta de utilidad como transmisor de la estrategia empresarial.
OBJETIVOS
Analizar las habilidades del actual esquema de trabajo-haciendo hincapié en la
identificación de los problemas principales y sus consecuencias-ideando
posibles alternativas para corregir y mejorarlo.
Proponer un procedimiento para ejecutar los gastos de insumos educativos que
resulte efectivo, eficiente y adaptable, y que además refleje transparencia en la
utilización de recursos públicos.
HONDUPALMA
Misión
Suministrar productos derivados de la palma africana de excelente calidad,
diversificándose en diferentes áreas de inversión. Satisfaciendo las exigencias
del mercado, protegiendo el medio ambiente, proporcionando un clima laboral
favorable, a través de la mejora continua de nuestros sistemas de gestión.
Generando beneficios socioeconómicos a los asociados, colaboradores y
zonas de influencia.
Visión
Consolidarse como la empresa de economía social líder en la industria
Aceitera, mediante la diversificación de productos y expansión de mercados.
Valores

 Unidad y Disciplina.

 Socialmente Solidario.

 Comprometidos con el Ambiente.

 Cultura de trabajo en equipo.

 Ética Empresarial.

 Identidad Cooperativa y Asociativa.


Análisis FODA de la Empresa.

Fortalezas:
Disponibilidad de materia prima.
Maquinaria de última tecnología.
Personal capacitado en sus procesos.
Buen ambiente de trabajo.
Disponibilidad de recursos Financieros.
Edificios e instalaciones propias.

Debilidades:
La edad de los socios actuales es bastante elevada.
 Productos o servicios con características no adecuadas.
 Falta de fortalecimiento organizativo.
 Exportaciones de producto terminado reducido.
 Devoluciones de producto que sobrepasan el límite permitido.

Oportunidades:
o Apertura de nuevos proyectos.
o Creaciones de nuevos productos
o Acceso a los cambios tecnológicos
o Expansión del mercado nacional y extranjero.
o Financiamientos con el mercado financiero nacional y extranjero.

Amenazas:
 Competencia agresiva.
 Cambios en la legislación
 Aumentos en los precios de insumos y materia prima importada.
 Desastres y efectos naturales.
 Acuerdos internacionales entre países en tema de aranceles de
importación y exportación.
Balance Scorecard HONDUPALMA

Marco Teórico HONDUPALMA.


Construcción del Cuadro de Mando Integral.
Cuadro de Mando Integral.

Mapa estratégico
Anexos
CONCLUSIONES
La planeación estratégica es un instrumento que recoge todo el proceso de
desarrollo realizado en una empresa de manera formalizada y estructurada.
Además, es un comportamiento empresarial que da respuesta a los continuos
cambios que se producen en el entorno, necesidades de los clientes, nuevas
tecnologías, nuevos mercados. para adaptarse y adquirir mayores ventajas
competitivas.

También podría gustarte