Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN SECUNDARIA JORNADA

ESCOLAR COMPLETA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01:
“Utilicemos nuestras habilidades comunicativas para conocernos y valorarnos”
ACTIVIDAD 1: “LEEMOS LA SOLICITUD: ANÁLISIS.”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL COMTAMANA
I.E J.E.C JUANCITO
NIVEL Secundario SEMANA 01
CICLO VII DURACION 90 minutos
AREA COMUNICACIÓN FECHA: 27 de marzo
GRADO/SECC 4° “C” DOCENTE: Ana Mela Izquierdo Acosta

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


PROPÓSITO Analizar la solicitud y reconocer la estructura de este documento.
EVIDENCIA Reconoce la estructura en la solicitud.

Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna


COMPETENCIAS
Obtiene información del texto escrito.
CAPACIDADES Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.
• Obtiene información del texto escrito.
• Analiza textos para construir una opinión personal o un juicio crítico.
• Integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto.
DESEMPEÑOS • Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información
evitando contradicciones.
• Infiere el significado de palabras por su contexto, así como de expresiones en sentido figurado.
• Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto.

 Obtuve información del texto escrito.


CRITERIOS DE
 Analicé textos para construir una opinión personal o un juicio crítico.
EVALUACIÓN/
 Ordené mis ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información
LISTA DE COTEJO
evitando contradicciones.
 Inferí el significado de palabras por su contexto, así como de expresiones en sentido figurado.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
INSTITUCIÓN SECUNDARIA JORNADA
ESCOLAR COMPLETA

TRANSVERSAL
ENFOQUE Solidaridad, Empatía. Los estudiantes asumen responsabilidades diversas tomando en cuenta
ORIENTACIÓN AL su propio bienestar y el de la colectividad.
BIEN COMÚN

III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse
atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer
saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental. 15”
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los
saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes
INICIO

Motivación, saberes previos y problematización:


 El docente mediante la acción explora busca rescatar los saberes propios (las habilidades,
conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los conocimientos con los que cuentas los y
las estudiantes; sobre la solicitud.
¿Qué documentos administrativos conoces?
¿Señala en qué casos se usa cada uno de ellos?
¿Señala en qué casos se usa una solicitud?
INSTITUCIÓN SECUNDARIA JORNADA
ESCOLAR COMPLETA

La docente presenta el tema a tratar la solicitud (video)


La docente explica sobre el contenido
La docente forma grupos para que los estudiantes ordenen la estructura de la solicitud
Después la docente entrega un texto para cada grupo
Antes de la lectura
De que trata el texto mostrando imágenes
Antes de la lectura:
Antes
• ¿Qué características tiene?
• ¿Cuál crees que sea el propósito del texto?
Durante la lectura
Leemos y analizamos la estructura de la solitud.
Después de la lectura
Respondemos las siguientes preguntas.
I. Identifica al destinatario y el remitente.
DESARRROLLO

• Destinatario:
• Remitente
II. Completa el cuadro con información del texto.
• ¿Qué se solicita?
• Viñeta 1:
• Responde: ¿Qué se expone en el tercer párrafo del texto?
III. Reconoce la alternativa correcta en cada caso y subráyala.
A. ¿Cuál es el sentido de la expresión «en calidad de» en el texto?
a) La persona realiza el pedido en función del cargo que representa.
b) La persona hace un pedido de modo personal.
c) La persona representa a todos los padres del colegio.
B. ¿Qué función cumple lo expuesto en el segundo párrafo del texto?
a) Explica la ruta que se seguirá en el viaje.
b) Presenta la situación que preocupa a los padres de familia.
c) Busca congraciarse con la directora.
5. Explica por qué motivos el texto leído es una solicitud.
6. Escribe dos situaciones en las que podríamos utilizar una solicitud.
Conocemos y exploramos la teoría de la solicitud en la retroalimentación y mostrando el formato para poder
realizar.

 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo
CIERRE

aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito
aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
10”
IV.

V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 Laptop
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
 Cinta masking tape.
INSTITUCIÓN SECUNDARIA JORNADA
ESCOLAR COMPLETA

 Cuaderno de trabajo, lapiceros.


 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

Xxxxxxxxxx,… de marzo 2023

..........................................................
Docente

También podría gustarte