Está en la página 1de 39

GESTIÓN Y CALIDAD EN SALUD

AST EDUCACIÓN

www.asteducacion.cl
INNOVACIÓN PARA LA SALUD

www.asteducacion.cl
2
INTRODUCCIÓN
▪ Los conceptos de tecnología e innovación forman parte de
nuestro vocabulario habitual tanto en empresas como
organizaciones. Han llegado a ser un pilar para el éxito de
muchas Instituciones en nuestro siglo.
▪ Al enfocarnos en los servicios sanitarios, tanto públicos como
privados, la gestión de la innovación constituye una base
para la oferta de servicios de calidad y efectividad ante los
problemas de salud que afectan a la sociedad.
▪ El ámbito de la investigación ha sido parte esencial y
complementaria en la gestión continua de la innovación,
enfatizando la importancia del talento humano, la estrategia
y cultura organizacional, y la relación con los usuarios y toda
entidad colaborativa que promueva soluciones continuas a
los problemas poblacionales de salud.
www.asteducacion.cl
3
CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?

▪ Introducción de un nuevo,
o mejorado producto (bien
o servicio), o un proceso, o
un método nuevo de
comercialización
(marketing) o de un nuevo
método organizativo
▪ investigación e innovación
impulsan la competitividad,
el crecimiento económico,
la creación de empleo, y
las mejoras en servicios de
salud, educación y otros.

www.asteducacion.cl
4
CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?

Proceso ▪ Persistencia de
de I+D+i necesidades
sanitarias en
países en
Políticas desarrollo
Públicas
▪ Acceso limitado
y débil respuesta
a la promoción
Introducción
de mejoras a de salud sin
productos, INNOVACIÓN
servicios y
procesos de
salud

www.asteducacion.cl
5
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
REALIDAD EN LA REGIÓN (AMÉRICAS)
▪ Innovación no es sólo
tecnología de
vanguardia. Las grandes
innovaciones provienen
de “sistemas innovados”.
▪ Innovación en salud
debería apuntar a un
cambio en la gestión de
los sistemas.

▪ Innovar en servicios preventivos y de promoción de la


salud, son claves para contener enfermedades
crónicas.

www.asteducacion.cl
6
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
REALIDAD EN LA REGIÓN (AMÉRICAS)

▪ Promoción de la
innovación es
crucial para la
corrección de las
deficiencias del
ciclo I+D+i en
salud.
▪ Carencia de
sistemas
articulados de
I+D+i dificulta la
promoción de la
innovación
sanitaria.
www.asteducacion.cl
7
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
REALIDAD EN LA REGIÓN (AMÉRICAS)

En el sector salud, la
innovación debe ser
correctamente
planificada, organizada,
dirigida y controlada.

Requiere
gestión
continua para
llegar al éxito
www.asteducacion.cl
8
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
REALIDAD EN LA REGIÓN (AMÉRICAS)

No hay un consenso
categórico para
controlar los sistemas
de innovación

Experiencias de
evaluación y control en
países de ingresos altos
no han sido validadas
en países de ingresos
bajos y medios.

www.asteducacion.cl
9
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
REALIDAD NACIONAL

CONICYT
Promueve la investigación científica y el
desarrollo tecnológico desde 1967.

FONIS
Financiar proyectos de investigación en
salud a nivel nacional, regional o local.

MINSAL y CONICYT aportan en partes


iguales al financiamiento de proyectos
FONIS

www.asteducacion.cl
10
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
FONIS

▪ La experiencia del FONIS demuestra que el


cofinanciamiento CONICYT- Ministerio de Salud es
altamente beneficioso por varias razones:

El subsidio Estatal orienta prioridades sectoriales


estratégicas del país

MINSAL reflexiona sobre prioridades en investigación

Postulantes aceptan el criterio de “relevancia


sanitaria” en la evaluación del proyecto

www.asteducacion.cl
11
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
FONIS

Selecciona y adjudica los


fondos a los proyectos FONIS

Personal con formación en


CONICYT investigación en salud

Realiza seguimiento técnico


a los proyectos

www.asteducacion.cl
12
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
¿QUÉ ES CORFO?

▪ Agencia del Gobierno de


Chile, dependiente del
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo a cargo
de apoyar el
emprendimiento, la
innovación y la
competitividad en el país

▪ Fortalece el capital humano y las capacidades


tecnológicas.
▪ Promueve mejores oportunidades para todos(as)

www.asteducacion.cl
13
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
¿QUÉ ES CORFO?

MISIÓN
Mejorar la competitividad y la VISIÓN
diversificación productiva del
país, a través del fomento a la Ser una agencia de clase
inversión, la innovación y el mundial que logra los propósitos
emprendimiento, fortaleciendo, establecidos en su misión
además, el capital humano y las articulando en forma
capacidades tecnológicas para colaborativa ecosistemas
alcanzar el desarrollo sostenible y productivos y sectores con alto
territorialmente equilibrado. potencial para proyectar a Chile
hacia la nueva economía del
conocimiento, en el siglo XXI.

www.asteducacion.cl
14
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
CORFO

Convertir a Chile en un país


impulsado por la innovación

GERENCIA DE
Entregar herramientas y
INNOVACIÓN promover la colaboración
CORFO

Mejorar, sofisticar, diversificar y


digitalizar la matriz productiva
de manera sostenible e inclusiva

www.asteducacion.cl
15
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
CONVOCATORIAS VIGENTES EN CORFO

▪ Apoyo a empresas que cuenten con un ventilador


mecánico validado técnicamente, para escalar su
producción y distribución en el país, para la atención
de pacientes afectados por el COVID-19.

www.asteducacion.cl
16
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
CONVOCATORIAS VIGENTES EN CORFO

BENEFICIARIO
▪ Personas jurídicas constituidas en Chile, que acredite
que dispone de un ventilador mecánico funcional
validado técnicamente,
▪ Postulación individual, o con Coejecutores
www.asteducacion.cl
17
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
CONVOCATORIAS VIGENTES EN CORFO

FINANCIAMIENTO
▪ Cofinanciamiento hasta el 90% del costo total del
proyecto, tope $800.000.000

www.asteducacion.cl
18
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
CONVOCATORIAS VIGENTES EN CORFO

RESULTADOS ESPERADOS
▪ Ventiladores mecánicos funcionales, durante la
contingencia.
▪ Aumentar la cobertura existente de ventiladores
mecánicos a nivel nacional.
www.asteducacion.cl
19
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
NOTICIAS QUE FOMENTAN LA INNOVACIÓN EN CORFO

www.asteducacion.cl
20
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
¿QUÉ ES EL CENS?

▪ Corporación sin fines de lucro


▪ Formada por las
Universidades de Chile,
Católica, de Concepción,
Valparaíso y Talca, con el
apoyo de CORFO

▪ Fomenta desarrollo de estrategias y actividades que


permitan alcanzar un sistema de salud más
conectado
▪ Incentiva INNOVACIÓN a través de las tecnologías
de información en salud

www.asteducacion.cl
21
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
¿QUÉ ES EL CENS?

▪ Principales áreas de trabajo:

INTEROPERABILIDAD INNOVACIÓN CAPITAL HUMANO CALIDAD ASESORÍAS

www.asteducacion.cl
22
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
CENS E INNOVACIÓN

Requiere soluciones
innovadoras

Torneos de
Creación de emprendimien
ecosistema de
innovación y
SITUACIÓN to, talleres y
otras
emprendimiento DE SALUD actividades
en salud digital para
emprendedores

Creación de herramientas para


aumentar la calidad y adopción
internacional de sus soluciones,

www.asteducacion.cl
23
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
CENS E INNOVACIÓN

▪ Emprendedores
en salud digital
liderarán la
transformación
del sector salud
▪ CENS impulsa a
quienes
emprenden
proyectos
innovadores
para la salud,
usando nuevas Fig. 1, Ganadores del CENS Tech Challenge 2019
tecnologías Fuente: CENS, 2020.

www.asteducacion.cl
24
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA CHILENA
INNOVACIONES EN CENS

Proyectos de Implementación
de Telemedicina en el
contexto Covid19.
www.asteducacion.cl
25
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
OMS E INNOVACIÓN

Este año la Organización


Mundial de la Salud (OMS) se
encuentra desarrollando la
denominada Estrategia
Global en Salud Digital
2020 – 2024

Consolidar las
capacidades,
habilidades y actitudes
necesarias para
INNOVAR y avanzar en
Salud Digital

www.asteducacion.cl
26
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
RECOMENDACIONES GENERALES

Fortalecer función rectora de autoridades


sanitarias en el campo de I+D+i

Favorecer la articulación institucional de la


investigación científica para la salud

La I+D+i debe ser parte de las políticas


públicas de salud

Fomentar la innovación a todo nivel

www.asteducacion.cl
27
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
RECOMENDACIONES GENERALES

Valorar los proyectos de I+D+i, en temas


prioritarios de salud y de mayor pertinencia
social.

Valorar el éxito de los proyectos e


investigaciones por su aporte en temas
sanitarios para la comunidad.

Fomentar la sinergia ACADEMIA-EMPRESA-


ESTADO

www.asteducacion.cl
28
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
RECOMENDACIONES GENERALES

Identificar brechas en innovación en todo el


proceso de I+D+i

Priorizar incluyendo factores de costo-


efectividad comparados

La priorización permitirá el desarrollo ordenado


de capacidades para responder a las
contingencias sanitarias

www.asteducacion.cl
29
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
RECOMENDACIONES GENERALES

Promover el trabajo sistematizado y


coordinado a nivel regional (América)

Promover redes y plataformas que


propicien actividades con la I+D+i para la
salud,

Fortalecer e institucionalizar la carrera


profesional de investigador

www.asteducacion.cl
30
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
TEMAS PENDIENTES…

▪ En la industria farmacéutica,
los sistemas de I+D+i, hay
una escasa tradición de
producción e innovación
de la industria regional (LA)

▪ Hay países de las Américas que se han convertido en


centros de implementación de estudios clínicos para la
industria farmacéutica transnacional.
▪ Esta infraestructura montada puede utilizarse para
iniciativas de origen local.
www.asteducacion.cl
31
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
TEMAS PENDIENTES…

▪ La falta de recursos
económicos y la
tendencia al
FINANCIAMIENTO
FRACCIONADO por
proyectos
puntuales, sin un
plan integral de
financiamiento
sistemático y
organizado.

www.asteducacion.cl
32
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
TEMAS PENDIENTES…

▪ El actual sistema
de protección
de los derechos
de propiedad
intelectual (DPI)
no es del todo
claro, en países
de ingresos bajos
y medios.

www.asteducacion.cl
33
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
ASPECTOS ÉTICOS

Los países en LA cuentan con


mecanismos diversos para la
evaluación ética de la I+D+i

fortalecimiento de los comités de


ética

Comités sin conflicto de intereses

www.asteducacion.cl
34
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
ALGUNAS INICIATIVAS

▪ La Plataforma BIOTECSUR, nace producto de un


acuerdo entre la Unión Europea y el MERCOSUR,
para apoyar el desarrollo y la consolidación de la
biotecnología regional, promueve y facilita los
estímulos a la innovación.

www.asteducacion.cl
35
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
ALGUNAS INICIATIVAS

▪ El Children’s Hospital de Colorado (Estados Unidos),


en colaboración con Lenovo y Starlight Children’s
Foundation, emplea la realidad virtual para reducir la
ansiedad durante procedimientos dolorosos.

www.asteducacion.cl
36
INNOVACIÓN EN LA SALUD
PÚBLICA
ALGUNAS INICIATIVAS

▪ En la Escuela de Obstetricia y P. de la Universidad de


New Castle, Australia, han innovado su plan de
estudios incluyendo entrenamiento clínico con
realidad virtual y aumentada.

www.asteducacion.cl
37
CONCLUSIONES

▪ La innovación como tal, es parte de un proceso que se articula en I+D+i.


▪ La efectividad de un proceso de innovación radica en su aporte a temas
prioritarios y de pertinencia social para la sociedad.
▪ Las actuales iniciativas y plataformas regionales y nacionales que fomentan
la innovación, son clave para el continuo desarrollo y mejoramiento no sólo
de las tecnologías sanitarias sino que esencialmente de los sistemas de
salud dirigidos a la promoción de salud y prevención de la enfermedad.
▪ Es importante mantener muy en frente los aspectos éticos que regulan la
aprobación de proyectos de innovación y la asignación de recursos para
su financiación.

www.asteducacion.cl
38
BIBLIOGRAFÍA
▪ Jiménez Coronado, A., Cabarcas Velásquez, M., & Hernández Palma, H. (2017). Innovación en las
instituciones prestadoras de servicios de salud: estrategia administrativa. Ingeniare, (22), 19-35.
https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.22.1340
▪ Terán Rosero, Gustavo Javier, Mora Chuquer, Edwin Jonathan, Gutiérrez Villarreal, Milena del Rocío,
Maldonado Tapia, Sonia Cumanda, Delgado Campaña, Wilmar Alberto, & Fernández Lorenzo, Angie.
(2017). Gestión de la innovación en los servicios de salud pública. Revista Cubana de Investigaciones
Biomédicas, 36(3) Recuperado en 02 de junio de 2020, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002017000300016&lng=es&tlng=es.
▪ Thomas, H.; Bortz, G. y Garrido, S. (2015), Enfoques y estrategias de desarrollo tecnológico, innovación y
políticas públicas para el desarrollo inclusivo, Documento de trabajo IESCT-UNQ N° 1, Bernal: IESCT-UNQ.
Disponible en: http://iesct.unq.edu.ar/images/docs/Thomas-Bortz-Garrido-Enfoques-y-estrategiasde-IID.pdf
▪ Terán GJ, Montenegro BL, Bastidas JL, Realpe IA, Villarreal FJ, Fernández A. Análisis crítico de la
responsabilidad social en entidades de salud. Rev Cubana Invest Bioméd. 2017;36(1):1-10.
▪ Terán Rosero, Gustavo Javier, Montenegro Obando, Blanca Liliana, Bastidas Guerrón, Jeaneth Lucía, Realpe
Cabrera, Ivan Alirio, Villarreal Salazar, Fernando Javier, & Fernández Lorenzo, Angie. (2017). Análisis crítico de
la responsabilidad social en entidades de salud. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 36(1)
Recuperado en 04 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03002017000100020&lng=es&tlng=es.

www.asteducacion.cl
39

También podría gustarte