Está en la página 1de 3

Madre Coraje Y sus Hijos de Berltod Bertch

Adaptación Colegio SCDNB


Lejos de casa
Pieza dramática en un cuadro
Año de 1954. En Cartagena, el Coronel Ortega conquista tropas para su campaña contra los Liberales. Anna,
más conocida por el nombre de Madre Coraje, es una comerciante y ella pierde a uno de sus hijos por causa
de la guerra. La intimidación a causa de la violencia vista en el norte del país es una de las razones por la cual
se tienen que desplazar con su hija Catalina al sur del país para encontrarse nuevamente con los demás
integrantes de la familia. - La acción en la carretera cerca de la ciudad. Un soldado y un Reclutador de tropas
están allí tiritando de frío.-

Reclutador. [Mirando al Soldado] ¿Cómo me las arreglo para no estar en una tropa aquí Soldado? Hay veces
que quisiera dejar la guerra y volver a estar con los míos…. pienso en mi familia Soldado, y paso las noches sin
dormir. Más aún, a Dios gracias ya me han llegado noticias de que están bien, porque, hay veces en que me
asalta un temor de no poder verlos, de que los lleven a la guerra como a mí... Y te digo no hay palabra que
valga, más que el amor y el estar cerca de ellos soldado. ¡Por eso estoy aquí! Debo protegerlos aunque este lejos
de casa y no pueda estar junto a ellos.

Soldado. Lo que pasa aquí, es que hace rato no hubo guerra y en estos tiempos, la paz perdió su valor. Se cree
que la guerra trae orden pero es todo lo contrario, si hay conflictos la paz y la humanidad se corrompen y la
gente se disipa, como si no valiera nada. [Mirando al público dice] Cuánta gente y cuántas familias tiene esa
ciudad ahí enfrente lo sabrá Dios. Yo estuve en regiones que en sesenta años no habían tenido ni una guerra y
predominaba la tranquilidad en los pueblos.

Reclutador. ¡Cuán cierto es eso! Pero dese cuenta soldado de estos tiempos.

Soldado. La guerra, como el mal de la humanidad, hace que tiemble la paz y se disuelvan las familias.

A la vista del reclutador y el soldado se aproximan dos mujeres… Una de ellas es madre coraje y catalina su
hija.

Madre Coraje. ¡Buenos días, señores soldados!

Reclutador. ¡Alto!

Soldado. (Cerrándoles el paso) ¡Buenos días! ¿Quiénes son ustedes?

Madre Coraje. Somos comerciantes. Me llamo Coraje, Soldado.

Soldado. ¿Y porque se llama coraje?

Madre Coraje. Porque temiendo la ruina me vine desde Cartagena y pasé por el fuego de la artillería con
cincuenta panes en mi canasto, y zapatos tratando de proteger y alimentar a mi familia. [Mira a Catalina]

Luego el soldado y el reclutador piden documentos a Madre coraje y Catalina para dejarles cruzar el camino,
sin embargo ellas venían indocumentadas porque venían huyendo de la guerra, y para sobrevivir vendían
zapatos y panes por cada pueblo que pasaban.

Soldado. ¿Por qué quieren cruzar por este camino, sabiendo que esta militarizado?

Catalina. ¡Señores! Venimos por este camino porque, es el más corto para llegar a casa.
Soldado. ¿Y sus documentos?

Madre Coraje. ¿Documentos?

Catalina. ¡Pero si es Madre Coraje!...

Soldado. En mi vida oí hablar de ella. ¿Quién es Madre Coraje?

Madre Coraje. Soldado, como se lo dije soy Coraje porque temiendo la ruina me vine enfrentando la guerra
para poder estar junto a mi familia.

(Madre coraje pronuncia además los siguientes versos):

Madre Coraje. ¡Ahora Jefes, calmen la caja


y que hagan alto los infantes!
Madre Coraje lleva calzas
a fin de que mejor marchen

Cabo. Pero necesito sus documentos.

Madre coraje, (Saca de la canasta que lleva, un tarro un montón de papeles y baja la canasta).

Madre Coraje. Aquí tiene todos mis documentos, soldado. Un libro entero, quizá este sirva para envolver le
pepinillos, y un mapa para que usted regrese a casa. Dios sabe que mostrando el camino usted se reunirá
nuevamente con los suyos porque si no me deja cruzar el camino, a mi este libro y este mapa no me sirve de
un... comino. A Dios gracias. ¿Le bastan como documentos?

Soldado. ¡¿Quieres tomarme el pelo?! - Sabes que es necesario portar tus documentos. [Voz Melancólica] Igual
sé que yo no poder regresar nuevamente a casa.

Madre Coraje. ¡Hable con un poco de decencia, y no les esté contando a mi hija que yo quiero tomarle sus
pelos! ¡Mi transcurso por la vida no le dice nada! Si no sabe leer la historia de una madre, peor para usted. No
vamos a parar nuestro camino y no dejaremos entristecernos por su pesimismo de no poder reunirse con los
suyos nuevamente.

Reclutador. Soldado, es verdad noto en su espíritu tintes de tristeza y en estos tiempos lo que necesitamos es
restaurar lo que disuelve la guerra que es la familia porque: “La Familia es pilar de la vida, base del estado, y
fuente de la vida”. [Mirando al Público]

Catalina. Efectivamente soldado, lo que me ha enseñado madre coraje es que a pesar de la lejanía y la
adversidad lo fundamental es estar cerca a la familia porque, aunque la oscuridad de la guerra consuma y diluya
el corazón humano, el encuentro con nuestras familias será como el amanecer que llenara de armonía y paz
nuestra vida.

Las palabras de Anna “Madre coraje”, el reclutador y Catalina persuadieron a este triste soldado que decide
tomar la decisión de seguir los pasos de Madre Coraje y enfrentarse a las adversidades de la guerra para
reunirse nuevamente con su Familia.

Soldado. [Mirando al público dice] La mayor lucha del hombre es por la Familia ya que esta necesita ser
defendida porque es la persuade al hombre de la necesidad de la guerra. Dentro de la sociedad una familia
siempre será un fuerte e indestructible.
Mensaje al público: La fuerza de una familia, es como la fuerza de un ejército. No debemos dudar de que es
alrededor de la familia y el hogar donde se crean, fortalece y mantienen todas las grandes virtudes de los
hombres y las sociedades. Igualmente la familia es un chaleco salvavidas en el tormentoso mar de la vida, y
sobre las adversidades creadas por la mano de la humanidad debe esta, siempre prevalecer. La familia no es una
cosa importante, es todo en nuestra vida y al igual que madre coraje debemos luchar para que esta siempre este
reunida…

Fin… Cuadro 1

También podría gustarte