Está en la página 1de 4

Esteban Ramos (español) y Ariana Zavala(inglés)

Minuto cívico a cargo de los estudiantes del 8vo año de Educación Básica 11 de abril día de
Trabajador Social y 13 de abril Día del Maestro Ecuatoriano.

1. Primero Himno Nacional del Ecuador

2. Segundo Conferencia 11 de abril día del Trabajador Social

3.Tercero Conferencia 13 de abril día del Maestro

4. Cuarto Himno de gratitud al Maestro Ecuatoriano

5. Quinto Frases al Maestro

6. Sexto Himno al Colegio

7. Séptimo Indicaciones Generales

Civic minute in charge of the students of the 8th year of Basic Education April 11,
Social Worker's Day and April 13, Ecuadorian Teacher's Day.

1. First National Anthem of Ecuador


2. Second Conference April 11 Social Worker's Day
3. Third Conference April 13 Teacher's Day
4. Fourth Hymn of gratitude to the Ecuadorian Master
5. Fifth Phrases to the Master
6. Sixth Hymn to the College
7. Seventh General Indications

11 de abril, el Día del Trabajador Social


Julieth Benítez
El 11 de abril de cada año se celebra el Día del Trabajador Social Ecuatoriano. Ésta es una
fecha considerada para recordar la noble y muchas veces desestimada labor de estas personas
para con la sociedad en general, y en particular con aquellos que se encuentran en situaciones
vulnerables.
Los trabajadores sociales cumplen con una labor fundamental: velar por el bienestar físico,
mental y emocional de personas carentes de apoyo o recursos para formar parte activa de la
sociedad. 
Los trabajadores sociales detectan cualquier clase de problemas de diferente índole,
naturaleza u origen; establecen el diagnóstico y luego dan las adecuadas aplicaciones para
solventar, erradicar el mal - si es que lo hay- con la aplicación de una terapia para cada caso.
En el campo educativo, interrelacionan y coordinan el trabajo entre la escuela y el
adolescente. En Ecuador el trabajo social es de gran importancia para brindar apoyo y
orientación a los problemas que aquejan a los sectores menos afortunados de la población,
especialmente en las zonas rurales y marginales.
Un ejemplo es el Departamento de Trabajo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. La
entrega, vocación de servicio y calidez de los trabajadores de estos profesionales, hacen
posible que esta institución mantenga su compromiso de ayuda a los ecuatorianos más
necesitados. Día a día, ellos trabajan por hacer realidad el sueño de muchos: construir un
mundo mejor, libre de pobreza, necesidad e injusticia.

13 de abril Día del Maestro Ecuatoriano


Ezequiel Naveda
El 13 de abril de todos los años se conmemora el día de maestro ecuatoriano, como homenaje
al natalicio de Juan María Montalvo Fiallos, ensayista y novelista. La declaración del día del
maestro, se efectuó en el año 1920 por el entonces presidente de Ecuador, Alfredo Baquerizo
Moreno.
Este día se rinde homenaje a la labor insigne del maestro ecuatoriano, siendo, un
reconocimiento a la honorable labor diaria que realizan cientos de educadores en la
formación y desarrollo de los niños y de los jóvenes ecuatorianos.
La enseñanza es una profesión hermosa, quizás la más sublime de todas. Requiere
dedicación, paciencia, voluntad. La enseñanza es sin lugar a dudas una vocación.
Hoy queremos agradecer a los maestros que forman parte de nuestra institución, por hacer
que el aprendizaje no sea una tarea tediosa, sino una actividad llena de alegría. Por hacernos
sentir como personas de valor, con un futuro por delante. Por ayudarnos a descubrir lo mejor
de nosotros mismos y motivarnos día a día a trabajar en búsqueda de este objetivo.
Gracias por disipar el miedo a las cosas que no podíamos entender, por enseñarnos no sólo a
comprenderlas, sino a realizarlas.... Por guiarnos a resolver todo aquello que nos parecía
complicado. Por ser personas dignas de nuestra confianza y por ayudarnos cuando la vida nos
presenta retos difíciles. Gracias por convencernos de que podemos ser mejores.
Aprender no es tarea fácil, necesitamos estar abiertos al conocimiento, dispuestos a salir de
nuestra zona de confort y aceptar un nuevo mundo. Nadie mejor que el docente para
"cautivarnos". Sí, porque el profesor tiene un valioso recurso en sus manos, que necesita ser
moldeado, y quien mejor que ellos para trasformar la arcilla en una escultura.

Siempre nos han hecho reflexionar, y buscar nuestro propio camino. Creo que esa es su
función: hacer que encontremos las respuestas dentro de nosotros mismos. Explorar nuestra
creatividad, para poder ver en el limón la posibilidad de hacer una limonada, para poder ver
en un cúmulo de materiales de construcción, un edificio; o en una persona enferma, la
oportunidad de ayudar al prójimo.
Queridos maestros, su presencia en la vida de cualquier persona es esencial. No sólo cuando
buscamos aprender de uds, sino durante toda la vida.
Por lo tanto, les pedimos que ejerzan su profesión con entusiasmo. Recuerden que estos
muchos ojos que los miran con atención este día, están dispuestos a ver lo mejor que tienen
para ofrecer a la comunidad educativa.

En conclusión, aprender es un verdadero privilegio cuando tenemos educadores como


ustedes. Ahora, dediquemos este día un aplauso a nuestros queridos maestros.

Frases al Maestro

Jerson Espín
“El Día del Maestro podrá ser importante, pero más importante eres tú, que con tus enseñanzas, con
tu sabiduría, con tu tenacidad, logras crear una nueva conciencia global. Feliz Día del Maestro”.

Ariana Yancha

Que las paredes del salón y el corazón de tus estudiantes, oigan y sientan la alegría de tu alma,
mientras enseñas. Feliz día del Maestro

Doménica Soria

Gracias Maestro por dar lo mejor de Usted, para entregarnos lo que nadie nos puede quitar, lo
aprendido, la educación y el conocimiento. Feliz día Maestros.

Mauro Díaz

No es mejor Maestro el que sabe más, sino el que enseña con amor y dedicación a sus alumnos. Feliz
día a todos los maestros de la Unidad Educativa Andes College. Gracias

También podría gustarte