Está en la página 1de 32
DE Disefio Ta seleccién de lagunas de estabilizacién como sistema de tratamiento de 46148 residuales municipales y/o industriales se hace con base en los si Gilentes principios de disefio: * El dinero disponible para tratamiento de aguas residuales es escaso, por lo tanto las obras de control de contaminacidn deben satisfacer los requerimien tos de tratamiento a un costo de operacion y mantenimiento minimo. Las lagunas de estabilizacién constituyen el proceso de tratamiento biolégico mas cconfiable por su resistencia maxima a cargas choque de Materiales organicos y toxicos, por su sensibilidad minima a la opera- ciGn intermitente y porque requieren una destreza operativa infima. Lagunas en serie permiten disefios mis eficientes y por lo tanto mis econémicos. Las lagunas primarias tienen como propésito bisico la remocién de DBO, coliformes fecales y sélidos suspendidos Las lagunas secundarias tienen como funcién primordial la remocién de DBO y coliformes fecales, Las lagunas terciarias y posteriores proveen, esencialmente, remocion natural adicional de coliformes fecales. .2 CrITERIOS DE DiseNO La forma de clasificar y, por consiguiente, de disefiar lagunas de estabili acién es muy variable y diferente. En las tablas 6.1 y 6.2 se presentan | chasificaciones y parémetros tipicos de lagunas de estabilizacién. Poste ) dormente en el desarrollo de este capitulo, se describen Jos modelos mas conocidos de disefio. je calidad de efluentes, en lo ref tra la necesidad de continuar con 12 inv. e conduzcan a procesos de diser odos qu revpue produzcan consstentements fue A cuenta la existencia de tan gran cant + De cicamente, imposible seeccionar un Gnico 0 mejor mp SP caracteriticas obtenibles en un effuente de Laguna 4 ns por ello, se presentan y resumen los mis conocidos \qunas de estabiizacién (45) ia 6.1, Caractersticas de las la Carga Tiempo orgénica _retenci6n __srpinioa_retenein Afluente Dimensiones — Observaciones ‘Tratado en 5-170 10-404 —-Profundidad de Producen ster otros kg DBOMa.d 30.4 45.0m. on DBO sohitle ‘baja y SS algaies procosos previos altos. Maximiza produccion de aigas y remocion de nutrientes a cosechat as alas. ‘Aquavesidual —«-22-67-«««25-180d © —Profundidad Las més usa, onuda. kg D80Mnad 1225m Para cargas Efiuento Area de 4-60 minimas puede primario 0 ha ser tratado on predominantemente ‘tro proceso aerobia. previo Anserobia Residuos 160.800 20-50 ———Profundidad de a" industriales g DBO/m*..4 25a5m 1 TRRINGA. Cormctstinticns tiene de lapunas de estabitcacién (10) TWPO & LAGUNA Asrobin — Anaerobie native ac ie Fro Maauracion avon, ht oz 08 © 02-08 oe os-4 Tampo drtencn 4 re CS $20 cece g-045 24s 12 09-15 : 105 65-72 6s 5-108 crane 0 5-90 6-50 ° ees Morgen er 20 20 20 cos, 60 080, % 90-180 220 - 560 $6 - 202 <7 courage 00-95 50-85 80-95 60-80 Conversion pr ‘Aigas.CO, = Algas,CO, CH, CO, Abas, Algas, Bactorias Bacterias —Bacterias C02, CHy C02, NOs Bacteras ——_—Bactorias Sone, aay 40-100 100 - 260 0-5 5-20 5-10 Solidos Suspendidos 150-300 80-160 40-60 10-20 totales de ofiuente, mg/L as, denominadas por algunos autores lagunas de oxida- s en las cuales la estabilizacién de la materia orginica se jones completamente aerobias. los estudios de Oswald, (cita en las referencias 46 y 47), ‘oxigeno, por las algas, en una laguna, es funci6n de la de calcularse por medio de la ecuacion siguiente: O = 0.28FS (6.1) én de oxigeno, kg O, / had de oxigenacién én solar, cal / cm’d enacion, F, representa la relacién entre la masa de oxige- Sducido y la DBOU a satisfacer en la laguna y puede obtenerse de 4 6.1. Para una remocién de DBOU del 90%, el factor de oxigena- in debe ser de 1.6; para valores menores de 1.6 la eficiencia en remo ign de DBO disminuye, debido, posiblemente, a la reduccién en conce fracién de oxigeno disuelto. Para valores del factor de oxigenacién t es de 1.8 también se observa una reduccién en la eficiencia, presumible mente debido a la utilizacién de bicarbonato como fuente de CO2 y meremento consecuente de pH por formacién de i6n OH ‘den radiaci6n solar es funcidn de ta localizaci6n geogeitic, iciones meteorologicas, Valores para el hemisferio non, “tabla $:1 de la pagina 125; los cuales deben corre nl |, camo se indica al final de dicha tabla 1 muperficial se puede ealoular por medio de la ecuacic, HOU) cos » 1200! = carga orgnica superlic ial, kg, DBO / had s profundidad dea laguna, m = tiempo de retencidn, d = DBO iiltima, mg/l ® factor de conversion de mg/L akg/had ficeion do oxigeno por las algas con la carga orgin ¥7 6.2, se puede obtener una ecuacién para diseio de| ecuacibn 6.3: ee aga ES 9 DBO) En general existen dos tipos de lagunas de estailizacién aerobias. El prime tipo es el de as lagunas cuyo objetivo es maximizar la produccién de algas,« Jas cules la profundidad se limita al intervalo entre 15 y 45 cm. Fl segundo tipo es el de las lagunas cuyo objetivo principal es maximizar la produccion 4 oxigeno y se usan profundidades hasta de 1.5 mj pero para mantenerla iobias se requiere mezcla periddica con bombas 0 aireadores. pplo 6.1 Determinar las caracteristicas de una laguna aerobia para ir la DBO de un agua residual doméstica de 200 mg/L a 20 mg/l dal es de 2000 m*/d; la latitud es de 6°N y la elevacion de 1800 fes critico es Junio cuando la temperatura promedio es de 20°C y l i6n de horas totales de sol a horas totales posibles de sol es de 0.6. Solucion = Se calcula la radiacién solar para el mes eritico, usando los datos de tabla 5.1, p. 125. 9 = Sa+0036) 9B X(1 + 0.03 x 1.8) = 209 cal/emid (DBOU suponiendo k = 0.104: 2 20°C Figura 6.1. Re estabilizaci6n aerobia (46,47 x16 = 64000 mt = 64ha cos = 2222 « 65 4g DBO/had 1000 6.4 coy - 282208 _ 125g DBO/m'd 2000 x 16 FACULTATIVAS Esse tipo de lagunas se pueden disefar con base en modelos de reactor dc cracls completa y cinética de remacién de DBO de primer orden como dl modelo de Marais; modelos de carga orginica superficial como los de McGarry y Pescod, Mara, Yafiez y otros asi como modelos empirices como el de Hermann y Gloyna y otros. 6.4.1 Modelo de mezcla completa y cinética de primer orden la completa se supone que las particulas del fluido jo el volumen instanténeamente a través de tod | siste ientes de concentracién dentro de te del reactor es la ee c © QQ-KCV=-Qc (64) C,-KC0 «C (65) Co eC (6.6) 14+K6 Donde: caudal, m’/d concentracién de DBO en el afluente, mg/L concentracién de DBO en el efluente, mg/L Constante de reaccién de primer orden para remocién de DBO, d" volumen del reactor, m’ tiempo de retencién en el reactor, d nun 4" e< RODD Reordenando la ecuacién 6.5, se obtiene: 1 (Co 7 o- a ‘) (6.7) La seleccién del valor de K, para disefo, constituye una de las preguntas mis dificiles de resolver; la constante de remocién de DBO es funcién de la temperatura y puede calcularse segtin Marais (48) por la ecuacién: Kr = Kys6"-” (6.8) Mara (13) recomienda una ecuaci6n, para Kr, similar a la anterior: Ky = 03(1.05)" (6.9) Gloyna (30) recomienda, para disefio, un valor de Kr = 0.17 d"; en Surd- frica (13) se usa Kr = 0.17 d" para T > 5°C y Kr = 0. 14d" para T < °C, aunque se han determinado valores de k d esdeKrde02 2044 lizar en la figura 6.2 a as y Meiring (13) recomiendan, Parg £ minantemente aerobia y,. Ate que no exceda el valor dado por's 600 Ce ars (ony d= profundidad de la laguna, m © = DBO del efluente de la laguna primaria, mg/L Figura 6.2. Eticiencia de rem DBO segin el modelo de mezcia complet side Por lo tanto, para una laguna facultativa primaria con 1,5 m de profundi- Se tiene que: 600 —& = 55mg/L DeAS +8 - Tndicd que si una DBO de 55 mg/L. no es aceptable para des: tuna fuente receptora, se requiere tratamiento adicional en la i ¥ ferciarias. La ecuacién 6,11 no se aplica en lagunas Ggecundarias, las cuales se discharian por la ecuacidn 6.6, 0 sea eltiempo de revencidn solamente. Marais y Show recomien Beminimo de 7 dias para cl tiempo de retencidn en cada laguna imatia y por lo menos dos | ferminar las caracteristicas de un sistema de | fe para reducir la DBO de un agua residual doméstica de mg/L. El caudal es de 2000 m'/d, la temperatura promedio al mes mis frio de 20°C, la profundidad wtil de 1,5 m, Se su ios de Marais. unas adicionales. unas fae JNA FACULTATIVA PRIMARIA Se calcula la concentracién de DBO en la laguna facultativa primaria por la ecuacion 6.11, £00. 55 mg/L “Ox1548 — Se calcula la constante de remocién de DBO por la ecuacion 6.8 kre 1.2. (1.085¥° % 2 035d"! ~ Se calcula el tiempo de retencién por la ecuacidn 6.6. con 200) = 75d = 035 (55 © Se calcula el area superficial 2000 x 7.5 15 a eabowtan bas congas oagaovas God « PBDI . cam ag DBO ete cov « MERA . 7, pao ws paea + Se dewsvmmns La thm ots ‘Topenanene om Aenean ARMENIAN IF Komen: 4 5 Momence “ 18 6.4.2 Modelo de flujo arbitrario En 1958 Wehner y Wilhelm desarroll: tn im desarrollaron una ecuacién para reactor en Mhujo no ideal (flujo con dispersién entre flujo pistén y flujo en mezcla ‘Gomplera), dispersion axial, tasa de remocidn de sustrato de primer orden ¥ condiciones arbitrarias de entrada y salida (6.12) GQ i-we © = concentracién del efluente © = concentracidn del afluente = VieaKed a= K = constante de reaccidn de primer orden, d @ = tiempo deretencidn, d @ = nimero de dispersisn del flujo, adimensional. Generalmente entre 0.2 y 4.0; t{picamente menor de 1.0 para lagunas de estabilizacién (51) iniimero de dispersidn de flujo puede expresarse ast due (6.13) ‘oeficiente de dispersiGn axial o longitudinal, m’ id velocidad de flujo del fluido, m/d = longitud de viaje del fluido desde el afluente al efluente, m D y L La ecuaci6n 6.13 indica que si L tiende a infinito, flujo piston, d se hace cero. Por otra parte, si las condiciones son de mezela completa, L tiende acero yd se hace infnito. El valor real de d se puede determinar median te estudios con trazadores 0 colorantes. El valor de d, con base en las propiedades geométricas de la laguna, pu de calcularse por la expresin de Polprasert (51) fn > 7y°? a st ors4(e v(w+2Z)) Ww fea to Donde: d mnimero de dispersi6n de flujo, adimensio 8 tiempo de retencién hidriulico, s y ~S mils niscanided 1 eT Epo ena lagers, Figura 6.8. Grafica de ta formula de Wehner y Wiel Como una aproximacién de la ecu cuando ¢l segundo término en el denc preciarse; Thirumurthi propone la ecuac (ERAN Deere —i Nuevamente, en la aplicacisn de este mode las incdignitas difciles de resolver. En las lag disperse y remosidn de DBO (97, nde K es wna de Juan, para flujo lo, la see K = 0142(1,064) One de Hagunas de estabihi:a (49) propone la rela K = 0151 Ko o® com. dine: T= tempers Determins: | Ma DBO de unas cages onions BOOHION 130 by DAO Had COS * 1900 « 3.07 _ 200 2000 2 beg DAOrMW'd COV 000 «23 , Longitud = 340m = Hm fi valor del nimero 13 x 86400 x 1,003 « 10° (90+ 4)? (340 1)" Jispersidn por ld ecuneidn 6.14 (gop! att ho sera satisfactorio puesto que 0.20 < 0.25 3 Modelo de flujo piston modelo de flujo en piston, con cinétiea de remocidn de primer or cucet’ (6.19) concentracidn del efluente concentracién del afluente base de los logaritmos naturales, 2.7183 constante de reaceién de primer orden, flujo piston, d tiempo de retencidn hidriulico, d nennn =n°90 Ja constante de reaccién de primer orden, flujo piston, s tleular por la ecuacidn 6,20 (45). Kr = Kyo (1,09) ® (6.20) Donde: Kr = constante de reaccién de DBO a la temperatura T, ¢ Ky» = constante de reaccidn de DBO a 20°C 7 temperatura de diseito, °¢ El valor de Kio en flujo pistén se puede obtener de la tabla 6.3 (45) ‘Tobie 6.3. Valoros dn Kzo para la ecuacién 6:20 2 0.045 45 o.ort 7 0,083 90, 0.096 112 0.129 G4, Determinar las caracterfsticas de una laguna de estabiliza para reducir Ia DBO de un agua residual doméstica de @20 mg/L. El caudal es de 2000 m’/d, la temperatura promedio len el mes més frio, de 20°C, la profundidad util de 1,5 m. Se su fos de flujo piston. do con la tabla 6.3, se puede suponer K = 0.13 d"! fa el tiempo de retenci6n con base en la ecuacion 6.19. 20= 2000" @= 18d = Se caleula el area superficial A ees = 24000 mi? = 2.4 he = Se caloulan las cargas orginicas. COS = 200%2000 167 bg DBO/had 1000 x 2.4 COV a 2002000 2 11 g DBO/m'd 2000 x 18 6.4.4 Modelos de carga superficial acion facultativas se han diseiiado con t Ja experiencia ha ¢ Las lagunas de estabiliz cargas orginicas superficiales que tables para este tipo de estanques Obviamente, dichas cargas s¢ variables dependiendo del mostrado son acep rifica, de la temperatu rea ge Are, ~ we de ln concentracién de sélidos sedimentables y de,,, jnfluencia sobre el proceso. Allgunos de estos mod umen, a continuacion, con el objeto de facilitar sy wee ra disefio. , Saints los valores de carga orginica presentados en las diferentes condiciones ambientales. in, en estudios realizados en la Universidad gq sidad de Tulane (54), con temperaturas entre 23°C ique para cangas hasta de 224 kg DBO / had las remocic fueron mayores del 90% y 80% respectivamente, a Zonas muy ttias con cobertura de hielo estacionai, ‘aguas con temperatura uniforme baja y nubosicad variable. 10-50 Clima trio con cobertura de hielo estacional y temperatura templada de verano en una estacién conta. 50-150 Glima entre templado y semitropical, cobertura ‘ovasional de hielo, sin nubosidad persistente. Clima tropical, sol y temperatura uniformes, sin nubosidad estacional fs, con cargas de 34 a 560 kg DBO / had indica las siguientes ecuacio CSM = 60.3(1.0993)"* (6.21) CSR = 10,35 +0.725 CSA (6.22) CSM= carga organica superficial maxima aplicable, kg DBO/had CSR = carga orginica superficial removida, kg DBO/had CSA= carga organica superficial aplicada, kg DBO/had T, = temperatura ambiental del mes mis frio, °C Mara y Silva (31) recomiendan para determinar la remocién de DBO en lagunas facultativas la ecuacién siguiente: CSR = 2+0,79CSA (6.23) CSR = carga orginica superficial removida con base en 7 DBO soluble del efluente, kg DBO/had _ GSA= carga orginica superficial de DBO total aplicada, entre 100 y 400 kg DBO/had proximadamente 1.5, a la para disefio de lagunas fa- ca un factor de seguridad de 2 y Pescod y recomienda lizacién la expresion: (6.24) CSM = 20T,- 120 IESM= carga orgdnica superficial maxima aplicable, kg DBO/had = temperatura media ambiental del mes més frio, °C mula las siguientes consideraciones de disefio para lagunas i de estabilizacidn: CSM = 357 (1,085)/-* (6.25) T = 859 +0.82 7, (6.26) Para lagunas primarias, con cargas de 200 a 1158 kg DBO/had, obtuvo: CSR = 7.67 +0.8063 CSA (6.27) Para lagunas secundarias, con cargas de 40.2210 kg DBO/had, obtuvo: CSR = -08 +0,765 CSA (6.28) CSM= carga orginica superficial maxima aplicable de Donde: DBO total, kg DBO/had ica superficial ceovids, con CSR ae delefluente, Ke DBO/had Do . organica pperficial aplicada, base DRG ,, Che eae oente, kg DBO/had a T= temperatura promedio del agus para el mes mig, ie Ee eeos ambiental promedio para el mes n¢ * frfo, °C Ja siguiente relaci6n de disefio para lagunas CSM = 20T-60 (6.29) CSM= carga orgénica superficial maxima aplicable, ky DBO/had T = temperatura ambiental promedio minima mensual, °c (66) con base en los datos experimentales de las lagunas de ICA s eargas aplicadas de 79 a 5% kg DBO/had en lagunas primaris D2 244 ke DBO/had en lagunas secundarias, deduce las expres 6.32. CSM = 714.3 d (1,085)7-* (6.39) nas primarias: CSR = 25.133 + 0.675 CSA (631) Para lagunas secundarias: CSR = -3,8179 + 0.8167 CSA (6.32) Donde: CSM= carga orgénica superficial maxima, kg DBO/had d= profundidad de la laguna, m : T = temperatura promedio del agua para el mes més fro" CSA = carga organica superficial aplicada, kg DBO/had CSR = carga orpanica superficial removida, kg DBO/had sa Propone para lagunas de extabilix de 1.54 2.0m las siguientes cargas 10°C: {acultativas eon pre CSM = 100 (6.33) OSM = 350(1.107 - 0.002 7)" (6.34) SMe carga superficial de diseho, kg DBO/had T = temperatura de disefio, "¢ 15 64 y 6.5 se ilustran algunos de los modelos de carga super io de lagunas de estabilizacidn facultativas. 3 { ~ Hanon euacion 6.28) fee tL Pees le tas £ 8 & Seay Carga Superficial Maxima, CSM, kg DBOMa.d Temperatura *C ter atv Figura 6.4. Relacién entre la temperatura y 'a ca ficial en lagunas primarias fi Figure 6. Relaciones entre carga orpinica spicata y moves e aqur me es Ejemplo 6.5. Determinar las caracteristicas de as “2 \GUNA PRIMARIA © De acuerdo con la ecuacién 6.21 se calcula ba carga super guna primaria = Se determina el tiempo de retencién, que es igual al volumen de la laguna dividido entre el caudal SOrginica superficial removida, por la ecuacidn 6.22 0 kg DBO /had fia de remocién de DBO. Oe 075 ieee - 975 - 75 del efluente primar seguridad, la carga onginica afluense total / DBO soluble de 2.0 = 20 by DBOMd 0 kg DBO/ adopta una carga superticial de disefio de 2 © Se calcula el rea superficial requerida ncia de remocion de DBO. la la eficiencia global del sistema de tratamiento: E = 1-(1-£y(1-E:) E=1- (1-075) (1 -0.78) = 0.95 = 95% dla la DBO del efluente secundario. DBO, = 200(1 0.95) = 10 mg/L empirico de Gloyna B,45) propone, para reduccién de DBO del 85 2 95% en lagu- as, la formula siguiente: = 0.035 QL (1.085)'*-7 = volumen de la laguna, m caudal de agua residual af DBO, para a DBOUC para mg/L T = temperatura promedio d Laprofundidad se puede seleccionar de acuerdo c Tabla 6.8. Protunditades para laguna fanumatvas Tetnperatura cAiida unite, bresedmmentada gun residual Temperatura eruda, yis0 unions, ayus renal Temperatura con flctuacioness estacionaiss moderades, agua residual tude con S6)id08 sedemortabies Tomperatura variable, agua resiual eon arena y soidos sedienartaties risticas de una laguna de estabiliza de aguas residuales de 2000 m’/d con ratura de disefio es de 20°C, la profundi criterios de Gloyna. ‘siponiendo una relacién DBOUC/DBO igual a 1.5, LE = 1.5200 = 300 mg/L a el volumen de la laguna por la formula 6.35. V = 0.035 x 2000 x 300 (1.085)'9-% = 71395 m? — $e calcula el 4rea superficial de la laguna. A = 28 = 47597 mi? = 48 ba = Se caleulan las cargas orgénicas = 84kg DBO/had residuales es uno de los objetivos de los ,:, ladestruceién de parsgenos, virus, paris, jodiciales. Las lagunas de estabilizarisn 4/1 a 8/1, Se han aislado salmonelas en aguas residuales con conteo de co. Tiformes totales de 2200/100mL. y se han encontrado relaciones de cali. formes a virus entéricos de 92000/1 en aguas residuales y de 50000/1 ex aguas Jales contaminadas (46,61). De acuerdo con Marais y Shaw (13) dos lagunas de maduracién en serie, cada una con un tiempo de retencién de 7 dias, tratando un efluente de una laguna facultativa con DBO < 75 mg/L, producen un efluente coo DBO < 25 mg/L. Segiin la OMS (63), un efluente de una laguna facultzi- va, con una DBO soluble de 50 a 70 mg/L, puede tratarse mediante unao més lagunas de maduracién y reducirsele su DBO soluble a menos de 25 mg/L. Las lagunas de maduracién se construyen generalmente con tiempos de retencién de 3 a 10 dias cada una, minimo 5 dias cuando se usa una solay profundidades de 1.0 a 1.5 metros. En la practica, el niimero de lagunas de maduracién lo determina el ti o de retencién necesario para pro- ‘ocidn requerida de coliform s fecales en una lag = niimero de CF/100mL del efluente = niimero de CF/100mL del afluente constante de remocién de CF de primer orden, d tiempo de retencidn, dias e Ky es funcién de la temperatura y de otros factores. En algu bservado que Ky aumenta con el incremento de pH y pncentracién de DBO en la laguna y mayor profun xcontrado que el porcentaje de remocién de anaerobias que en lagunas faculta fe0, Marais (35) anota que la remocion nes anaerobias es baja. formes fecales, también puede hacerse ny flujo disperso. Algunas de las expre tan en la tabla 6.6; ademas, en la tabla tipicos de niimeros mas probable de coli tipos de agua. Mezcla completa Mezcla completa Ramirez 1993 39 {Laguna primaria Mozcia completa Ramirez 1983 29 Laguna secundaria 410d" Flujo piston Klock 1971 32,96 050d Flujo piston Bowes 1979 58 041d" Flujo piston Ramirez 1993 9 Laguna primaria y= 0,96 (1,25) 096d" Flujo piston Ramirez 1993 39 Laguna secundaria Ker= 0.628 (1.037)" 0.620" — Flujo disperso Séenz 1987 a7 Ker= 0.84 (1,07) 0.840 Flujo disperso Séenz 1985 las eficiencias de remocién de coliformes fecales 6.5 suponiendo una densidad de coliforme; Kyz = 260(1.197-* = 2600" ~ La densidad de coliformes fecales en el efluente de la laguna primaria, segin la ecuaci6n 6.36, seri: N= a = 15x 10° CF/100 mL 1426 (75) formes fecales en el efluente de la laguna secunds n 6.36, sera: , 8 tana divtacieia 1 G8 96 resumen algunes de |e or Z de layseias de estabilizacs/n ariner a Rieeasstibe sobce earges orphaicss v Tes is laguna smaarobles (abla 6.) per siguiente aproximada para disefio: COV = 65 T~100 63: Donde: COVe« carga orginica volumétrica, g DBO/m'd T temp . Teniendo en cuenta que en anae : de 10°C, la descomposicidn b es insignifv como grandes sedimentadores logran una d ién alta de DBO se levada sce i mentable y que temperatur tidn anaerobia; la remocidn « la tabla 6.9. Je DBO se puede sug : ii “Bficlencia Carga Obeervacionss temocién —organice 63) (13) 13) (3) (srael (30) ita en la re. ferencis 63 (60) (64) Cita en jare- 2T+20 ferencia 40 60 45-80 1120-2240 Australia (30) Tabla 6.9. Remocién de DBO en lagunas anaerobias. fe Vincent allado por Vincent er Mencla complers DBO del efluente y de la laguna DBO del afluente, mg/l tiempo de retencidn hidrau & Constante de remocion d Un caudal de disefio de 2000 m’/d, temperatura de dise del afluente de 300 mg/L; carga de DBO por persona de Solucién A. CON BASE EN LA CARGA ORGANICA VOLUMETRICA = Se determina la carga orginica volumétrica por la ecuacion 6.37 COV = 16.5 x 20-100 » 230.¢/m'd Teniendo en cuenta la baja concentracién de DBO del agua 300 < 1000 mg/L, se adopta para disefio una carga orginic ca de 100 g DBO/m'd Se calcula el volumen de la laguna anaerobia ier = 60 tein de lode, =e 18000 habitantos 00 = 600m “ato de 10000 m! con lo cual sob, V guide ® 6000 me? Ved 4000 m? ie. 47 Ger is000 ” 7%" = ae roep et coh se caleula, por seguridad, i. 0 Sat = Se supone una profundidad de 4 m, para la cual el drea superficial es: Aw 100% 6 2500 mw 0.25 ht = Se determina la carga orgdnica superficial. 300 x 2000 COS » FQN O.IS = 2400 kg DBO /ad = En términos de DBO, se puede suponer, segin la tabla 6.9, una ett ciencia de remocidn del 50% DBO gtwence = 300% 0.5 = 150 mg/l EN EL TIEMPO DE RETENCION un tiempo de retencién optimo de 5 dias in de la laguna. V = 2000x5 = 10000 m’* de desenlode suponiendo que se acepta una acu- {del volumen de la laguna. 10000 = ———_ = 5 6 atios 3x 0.04 x 15000 volumétrica. a hacer comparable el disefio se adopta una eficiencia de re e DBO del 50%. Se calcula, con base en la ecuacidn 6.39, el tiempo de retenci6n. ———| = 46d 65) — Se puede adoptar un tiempo de retencién de 5 dias y las mismas carac teristicas ya calculadas

También podría gustarte