Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I. DATOS GENERALES :
1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 88024
2.-DIRECTORA : NORMA CASTILLO ZARATE
3.-SUBDIRECTORA : LIVIA DOMINGUEZ CATAÑEDA
4.- GRADO Y SECCIÓN : 2° “B”
5.- DOCENTE : Silvia Milart Trigoso
6.- AREA : Matemática
II. TÍTULO DE LA SESIÓN:
“Lemos y escribimos números”

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencia(s)/ Desempeños ¿Qué nos dará Criterios de Instrumento de


Capacidades (precisados) evidencias de evaluación evaluación
aprendizaje?

Resuelve Expresa su Los estudiantes - Leo y - Ficha de


problemas de comprensión del elaborarán comprendo la trabajo
cantidad. valor de posición en representaciones situación
• Traduce cantidades números de dos de números hasta problemática.
a expresiones cifras y los el 99 de forma - Aplico una
numéricas. representa mediante concreta y estrategia para
• Comunica su equivalencias entre simbólica, resolver el
comprensión sobre unidades y decenas.. empleando problema,
los números y las procedimientos usando material
operaciones. para contar concreto.
• Usa estrategias y cantidades. - Reflexiono sobre
procedimientos de la resolución del
estimación y cálculo. problema.
Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.
Actitudes o acciones observables

Actitudes o Docentes y estudiantes participan


acciones activamente en la planificación de
Observables.
sus actividades.

Enfoque Docentes y estudiantes se


Orientación al bien solidarizan con las necesidades
común. de los
miembros del aula cuando
comparten los espacios
educativos
(sectores de aula, de materiales,
etc.), recursos y materiales.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en esta


la sesión? sesión?
 Libro de trabajo Matemática  Lápiz
 Material concreto: botones,  Plumones
chapitas , frijoles.  Papelógrafos.
 Material base diez
 Ficha de trabajo

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO:
 Saludo amablemente a los estudiantes.
 Recoger los saberes previos de los estudiantes, en equipo entregarles materiales como
botones, frijoles , chapitas, etc.
 Responden a las preguntas: ¿de dónde hemos conseguido estos materiales? ¿para qué los
usamos? ¿de color son? ¿qué podemos hacer con ellas?
 Brindarles un tiempo para que manipulen el material, armen , indicarles que hagan el tren
más grande con los materiales.
 Plantear las siguientes preguntas: ¿quién hizo el tren más grande? ¿cuántos elementos
usaron? ¿podemos hacer un gusanito?
 Comunicar el propósito de los estudiantes: “hoy expresaran números usando diferentes
representaciones”.
 Recordar las normas de convivencia.
 Leer con los estudiantes el siguiente problema:

El director de la escuela nos ha obsequiado más tapitas para nuestro sector de


matemática, pero están desordenados.
¿cómo podríamos ordenarlas para saber de manera rápida cuántas hay?

 Plantear las siguientes preguntas de comprensión del problema:


 ¿de qué trata la situación?
 ¿qué debemos hacer?
 ¿qué datos tenemos?
 ¿cómo podríamos saber cuántas chapítas tenemos?
 ¿servirá formar filas y columnas? ¿si agrupamos de diez en diez nos será útil?
 ¿será fácil si contamos las chapitas agrupadas y después las sueltas?
 Darles material a los estudiantes y lana par que realicen la agrupación de las cantidades.

 Cuanto todos hayan agrupados trabajando en equipo, entregar papelógrafos y plumones


para que representen lo que hicieron.
 Indicarles que hallen otra forma de ordenar las tapitas , de tal manera que se aprecie la
cantidad total.
 Plantearles las siguientes preguntas: ¿habrá otra forma de agruparlas? ¿cuál? ¿nos servirá
si formamos otras agrupaciones y luego contamos? , algunas representaciones.

 Formalizar los saberes aprendidos en esta sesión de


clases, mencionándoles que hay diversas formas de representar un número.

 Los estudiantes recibirán una ficha de trabajo para resolverla de forma autónoma.
CIERRE:

 Plantear las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron en la sesión de hoy? ¿les gustó? ¿por
qué?¿cuál fue la actividad que les gustó más?
 ¿Qué aprendido hoy? ¿Cómo hicieron para encontrar la cantidad de chapitas que habían?
¿les gustó contar?¿en qué otras situaciones nos será útil ordenar cantidades para contarlas?

Tarea para casa:

Trabajar las páginas 7 y 8 de tu libro de matemática.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Nuevo Chimbote, …………………………….. del 2023.

________________________________

Docente Silvia Milart Trigoso


Grado y Sección 2°B

También podría gustarte