Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I. DATOS GENERALES :
1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 88024
2.-DIRECTORA : NORMA CASTILLO ZARATE
3.-SUBDIRECTORA : LIVIA DOMINGUEZ CATAÑEDA
4.- GRADO Y SECCIÓN : 2° “B”
5.- DOCENTE : Silvia Milart Trigoso
6.- AREA : Matemática
II. TÍTULO DE LA SESIÓN:
“Contamos, leemos y escribimos números”

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencia(s)/ Desempeños ¿Qué nos dará Criterios de Instrumento de


Capacidades (precisados) evidencias de evaluación evaluación
aprendizaje?

Resuelve Expresa su Los estudiantes - Leo y - Ficha de


problemas de comprensión del elaborarán comprendo la trabajo
cantidad. valor de posición en representaciones situación
• Traduce cantidades números de dos de números hasta problemática.
a expresiones cifras y los el 99 de forma - Aplico una
numéricas. representa mediante concreta y estrategia para
• Comunica su equivalencias entre simbólica, resolver el
comprensión sobre unidades y decenas.. empleando problema,
los números y las procedimientos usando material
operaciones. para contar concreto.
• Usa estrategias y cantidades. - Reflexiono sobre
procedimientos de la resolución del
estimación y cálculo. problema.
Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.
Actitudes o acciones observables

Actitudes o Docentes y estudiantes participan


acciones activamente en la planificación de
Observables.
sus actividades.

Enfoque Docentes y estudiantes se


Orientación al bien solidarizan con las necesidades
común. de los
miembros del aula cuando
comparten los espacios
educativos
(sectores de aula, de materiales,
etc.), recursos y materiales.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en esta


la sesión? sesión?
 Caja  Lápiz
 Tapitas  Plumones
 Papelógrafos  Papelógrafos.
 Material base diez  Fichas de autoevaluación
 Lista de cotejo

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO:
 Saludo amablemente a los estudiantes.
 Responder a las preguntas: ¿qué hicimos en la sesión anterior? ¿con qué material hemos
trabajado?
 Pedirle a los estudiantes que identifique en el aula y que los mencionen cuáles son.
 Comunicar el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a contar , leer y escribir números ,
hasta el 90, numerando las tapitas que servirán para la próxima clase que jugaremos Bingo.
 Recordarles las normas de convivencia.

 Dialogar con los estudiantes sobre el juego del Bingo y realizarles las siguientes preguntas:
¿conocen el juego? ¿cómo se juega? ¿qué se necesita?. Registrar las respuestas en la
pizarra. Mostrar los materiales que necesitarán para jugar Bingo , caja , tapitas, cartulina.
 Como pueden observar , aquí tenemos los materiales necesarios para jugar Bingo, sin
embargo , las tapitas aún no tienen los números escritos ¿cómo haremos para escribir en las
tapitas los números del 1 al 90 sin que ningún número se repita?
 Comprensión del problema: plantear las siguientes preguntas.
 ¿de qué trata la situación?
 ¿qué debemos hacer?
 ¿cómo podemos escribir los números sin que ninguno se repita?
 Buscamos estrategias, a partir de las siguientes preguntas: ¿qué haremos? ¿cómo lo
haremos? Si tenemos que escribir hasta el 90 ¿podríamos repartir en cada grupo los
números que vamos a escribir? ¿qué materiales nos pueden ayudar a escribir correctamente
los números? Orientarlos para que usen el calendario, cinta métrica , etc.
 Después de escuchar las respuestas entregarles a cada grupo la cantidad suficiente de
cuadritos de cartulina para que empiecen a escribir los números. Indicarles que luego
tendrán que pegar las cartulinas en las tapitas.
 Cuando hayan concluido con la numeración , preguntar: ¿cómo hicieron para hallar los
números asignados a su grupo? Permitir que indiquen la estrategia.
 Entregarles hojas bond por equipo y mostrar uno de los números para que lo representen
dibujando por ejemplo : 12 y dibujar 12 cuadritos.
 Formalizar los aprendizajes:

 Reunir todas las tapitas y ubicarlas en el sector de matemática.


 Reflexionar sobre como resolvieron el reto , ¿fue fácil saber cómo se escriben los números?
¿qué material les ayudo a identificarlos? ¿el numerar las tapitas nos servirá para el conteo?
 Entregarles la siguiente ficha de trabajo para que resuelvan.

CIERRE:

 Plantear las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron en la sesión de hoy? ¿les gustó? ¿por
qué?¿cuál fue la actividad que les gustó más?
 ¿Qué aprendido hoy? ¿les gustó contar?¿en qué otras situaciones nos será útil ordenar
cantidades para contarlas?
V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Nuevo Chimbote, …………………………….. del 2023.

________________________________

Docente Silvia Milart Trigoso


Grado y Sección 2°B

También podría gustarte