Está en la página 1de 3

Investigación conceptos

Lorena Falcó Antón


0245674
Ing. Industrial
Dr. Javier Becerril
Liderazgo global en Ingeniería

Estilos de liderazgo

Según las páginas consultadas en internet, hay 8 tipos de liderazgo que resaltan
entre todos.
Ellos son:

1. Liderazgo 'Laissez Faire'


a. El líder hace que los trabajadores no tengan obstrucción al realizar su
trabajo, ya que puede ser innecesario y al ser desvalorado, entonces,
los trabajadores tienen las herramientas necesarias para realizar sus
labores, y el líder confía en esas habilidades para su desempeño
óptimo.
2. Liderazgo Democrático
a. El líder toma decisiones basadas en las aportaciones del equipo, se
promueve el trabajo en equipo consultando sus opiniones en la toma
de decisiones y fomenta el diálogo.
3. Liderazgo Transaccional
a. Este liderazgo se basa en un sistema de recompensas, en donde el
líder puede crear un espacio de motivación entre los trabajadores y
alentar a que hagan su trabajo correctamente. EL líder compensa a los
trabajadores respecto a su desempeño y hace que la consecución de
las metas sea con un incentivo,
4. Liderazgo Transformacional
a. fomentan la participación activa inspirando al equipo de trabajo.
siempre está transformando a las metas del equipo y el líder empuja a
los empleados a salir de su zona de confort ya que se están
reinventando: hay repartición de trabajos así como plazos establecidos
que se deben de cumplir, y, a medida que crece la empresa, el líder
puede ir creando metas diferentes y más retadoras para el equipo.
5. Liderazgo Situacional
a. Este tipo de liderazgo se adapta a las circunstancias; aplica el tipo de
liderazgo más apropiado para el equipo dependiendo de las
necesidades de la empresa y de los trabajadores, así como sus
fortalezas y debilidades. Puede cambiar el tipo de liderazgo si es que
lo requiere la empresa y/o trabajadores.
6. Liderazgo estilo entrenador
a. Este líder visualiza y se centra en descubrir las habilidades de un
trabajador y fortalecer esas habilidades. También se centra en
estrategias que haga que el equipo de trabajo pueda trabajar de una
forma más funcional. Este tipo de liderazgo hace que los equipos
puedan efectuar su trabajo de una manera apropiada, haya una buena
comunicación y se enfatice en resaltar las habilidades individuales en
lugar de que sean todas tomadas como una sola de un equipo.
7. Liderazgo burocrático
a. Es un liderazgo que raramente funciona ya que los líderes se rigen por
el libro; el líder si escucha pero tiende a rechazar las aportaciones si
es que entra en conflicto con las políticas de una empresa o con las
prácticas antiguas. Este rechazo tiende a ser porque el miedo entra si
es que un método ya está siendo utilizado y sirve bien, probar algo
nuevo puede perder recursos y tiempo.
8. Liderazgo autocrático
a. Es el estilo de liderazgo contrario al democratico, ya que el líder toma
decisiones sin importar las aportaciones de otros miembros del equipo;
los trabajadores no son informados o tomados en cuenta el las
próximas decisiones.

IBERDROLA, (s/f), Los tipos de liderazgo empresarial más comunes, Recuperado el


30 de Enero de 2023 en https://www.iberdrola.com/talento/tipos-de-liderazgo

Villacorta, Diego. (26/11/2019), Los 8 estilos de liderazgo más comunes,


Recuperado el 30 de Enero de 2023 en
https://ghcc.org/es/los-8-estilos-de-liderazgo-mas-comunes/

Liderazgo ontológico

El liderazgo ontológico es cuando el líder busca de manera retrospectiva las


capacidades que lo impulsan y lo permiten ser el tipo de líder que se busca en
situaciones que requieren un comportamiento y un pensamiento similares a las de
un líder. El liderazgo ontológico busca ejercer de manera experimental; se busca
que las experiencias determinen la decisión en lugar de una teoría escrita, por así
decirlo. Es un estilo de liderazgo muy efectivo ya que las personas reconocen y
desarrollan su propio estilo de liderazgo, creando un ambiente laboral ideal para
trabajadores y líderes. (Thompson, 2021)

Malacho Thompson, (23/11/2021), Recuperado el 31 de Enero de 2023 en


https://www.entrepreneur.com/es/emprendedores/por-que-el-liderazgo-ontologico-es
-clave-para-tener/408902

También podría gustarte