Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN QUIMESTRE 2

NIVEL SUBNIVEL AREA ASIGNATURA TIPO DE EVALUACIÓN


BASICO SUPERIOR MATEMÁTICAS MATEMÁTICA QUIMESTRAL
AÑO LECTIVO CURSO PARALELO QUIMESTRE FECHA
2022-2023 9NO SEGUNDO
DOCENTE ALEXANDRA PARRAGA LOOR CALIFICACIÓN

ESTUDIANTE

A. Tiempo de duración del examen 60 minutos


B. El examen consta de 3 preguntas que valoran su aprendizaje en los temas revisados en el Quimestre y 2 preguntas
de reflexión. Las primeras tienen un puntaje de 4; y las segundas están valoradas en 6 puntos..
INSTRUCCIONES C. Resolver el examen con esfero, no con lápiz, cualquier borrón o tachón anula la respuesta.
D. La evaluación es individual.
E. Ante cualquier INTENTO de copia, el docente procederá a retirar la evaluación. Art. 226 del Reglamento de la LOEI.
F. Cualquier corrección u observación al maestro realizarla en el mismo momento de la entrega del examen.

INDICADORES DE .I. M.5.1.1 Aplica las propiedades algebraicas de los números reales en la resolución de productos notables y en la
EVALUACIÓN factorización de expresiones algebraicas.
I. M.4.1.33 Reconoce y calcula productos notables e identificar factores de expresiones algebraicas
1) SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA AL FACTORIZAR LA EXPRESIÓN x 2  6 X  5 1 PUNTO

a) ( x  1)( x  5)
b) ( x  2)( x  5)
c) ( x  1)( x  3)
d) ( x  1)( x  5)

2) SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA AL FACTORIZAR LA EXPRESIÓN 3x 2  8 X  5 1 PUNTO

a) (3x  1)(3x  5)
b) (3x  2)(3x  5)
c) ( x  1)( x  3)
d) (3x  5)( x  1)

3) Al dividir el polinomio (2 x  7 x  11X  8) : ( x  2) se obtiene como cociente y residuo:


3 2
1PUNTO

a) 2 x 2  3x  5 R= 0
b) 2 x  3x  5
2
R= 2
c) 2 x  3x  5
2
R= 0
d) 2 x  3x  5
2
R=2

4) Sobre el trinomio m  14m n  49n selecciona las afirmaciones verdadera


4 2 2 4
1PUNTO

a) Un trinomio cuadrado perfecto


b) No es factorizable
c) Un trinomio cuadrado incompleto
2
d) Un trinomio de la forma ax + bx + c

Pág. 1 de 2
ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN: Recuerde que a partir de ahora, debe aplicar la reflexión sobre los temas
aprendidos a lo largo del Quimestre.
a) ¿En qué situaciones de la vida cotidiana se puede usar la factorización de binomios? 3 PUNTOS
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

b) ¿Cree usted que en el campo de la medicina la factorización también se aplica? Si o No. 3 PUNTOS
Dé un ejemplo
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Autorregulación: Coloque un ✓ según sea su aprendizaje en el tema

Rúbrica Lo logro Puedo mejorar Intento

Divido entre monomios y


polinomios

Factorizo binomios

Pág. 2 de 2

También podría gustarte