Está en la página 1de 24

PROYECTO

INTEGRADO

CIENCIAS
Normas de la transmisión

01 02

03 04
Evaluación del
proyecto
integrado
Carta argumentativa
Artículo de opinión

PREGUNTA RETO: ¿De qué manera podemos


concientizar a las personas sobre la importancia de
proteger a las especies vulnerables y/o en peligro de
extinción?
METAS DE LA SEMANA 1

DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4

Elaborar Reconocer los Establecer la


una Identificar las
niveles de relación entre la
hipótesis características de
logro de la biodiversidad y
inicial. la biodiversidad.
rúbrica de los seres
evaluación. humanos.

Actividad asincronica ELESAPIENS: MUNDO SOSTENIBLE


UNIDAD 3: Protegemos nuestra
biodiversidad
Nuestra meta del dia:

Identificar las características de


la biodiversidad

1. ¿Qué es la biodiversidad?
2. ¿Por qué será importante conservar la
biodiversidad?
3. ¿Qué ejemplos de biodiversidad reconoces?
BIODIVERSIDAD
¿Cómo la
podemos
proteger?
El Perú es muy diverso...en realidad
MEGADIVERSO
El Perú tiene….
- 11 ecorregiones, ¿Recuerdas cuáles
son?
- 84 de las 117 zonas de vida del mundo
- 28 de los 32 tipos de clima del mundo
- El 10% de todas las plantas del mundo El Perú es….
- El 1° o 2° país en riqueza de aves (hay un
debate al respecto)
- El 1° país en riqueza de mariposas.
- El 1° país en variedades de papa y uno de
los centros de origen de las plantas
domesticadas que usamos en la
alimentación
- El 3° país en riqueza de mamíferos y anfibios
¿Qué es la biodiversidad?

- Es la combinación de dos palabras:


diversidad biológica.
- Variación que hay entre los seres vivos
(terrestres, acuáticos), toda la diversidad
al interior de una especie y entre distintas
especies y también incluye a todos los
ecosistemas.
- La biodiversidad incluye a todos los seres
vivos: microscópicos o no y a todos los
ecosistemas…¿puedes imaginar cuántos
seres vivos son?
¿Cuántos tipos
de
biodiversidad
hay?
BIODIVERSIDAD GENÉTICA

- Hace referencia a la variación que presentan los genes de


las poblaciones de seres vivos, es decir, la variación de la
información del material hereditario que se transmite entre
individuos de una misma especie de generación en
generación.
- Está directamente relacionada con la evolución de las especies,
ya que el hecho de que todas y cada una de las especies del
planeta estén adaptadas al hábitat en el que habitan se debe a
la información de su código genético,

Ejemplos de variabilidad genética


● Tipos de osos. Oso pardo, oso grizzli, oso Kodiak, oso
negro americano, oso negro asiático, oso labiado, oso de
anteojos, oso malayo, oso polar, oso panda.
● Tipos de tortugas terrestres. Tortuga mediterránea, tortuga
rusa, tortuga estrellada, tortuga sulcata, tortuga de caja
BIODIVERSIDAD DE ESPECIES

- Se basa en la asombrosa variedad de especies


que existen en la Tierra.
- Las especies son una unidad básica de clasificación,
que permite el estudio y agrupación de todos
aquellos organismos que comparten una serie de
características biológicas comunes y, lo más
importante, descienden de un ancestro común y son
capaces de reproducirse entre sí y dejar
descendencia fértil.
- Hoy en día, los científicos estiman el número total
de especies del planeta entre los 12 y los 100
millones, incluyendo el gigantesco número de
especies que aún quedaría por describir, muchas
de las cuales se encuentran en países tropicales,
siendo estos los responsables de albergar la
mayor biodiversidad de especies de la Tierra.
BIODIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

- En ella se incluyen todas aquellas relaciones que se


dan constantemente entre los diferentes
organismos que habitan en un determinado
ecosistema.

Se distinguen tres tipos de diversidad dentro de la


biodiversidad de ecosistemas:
- Diversidad Alfa: hace referencia a la biodiversidad
que existe dentro de un área determinada, definida
por una comunidad o ecosistema, en el que se conoce
la riqueza (número) de especies,
- Diversidad Beta: es la encargada de mostrar las
relaciones ecológicas que existen entre la diversidad
de especies de un ecosistema y otro,
- Diversidad Gamma: Se enfoca en describir la riqueza
total de especies que podemos encontrar a gran escala,
es decir, en la agrupación de varios ecosistemas.
¿Por qué es
importante conservar
la biodiversidad?

La biodiversidad nos
brinda múltiples beneficios

Video: Biodiversidad en el Perú -- SPDA


ALGUNAS IDEAS CLAVE
- La biodiversidad incluye a todos los seres vivos: microscópicos o no y a
todos los ecosistemas.
- El Perú es reconocido como centro de origen y diversificación de los cultivos más
importantes de la alimentación mundial.
- En el mundo hay 712 plantas domesticadas, 212 se encuentran en América y 182
son las especies domesticadas nativas identificadas en el Perú. 97 de ellos se encuentra
en los Andes y 85 en la amazonía.
- El Perú es un banco de recursos genéticos, considerado uno de los 17 países megadiversos.
- La diversidad biológica es el patrimonio más importante con el que cuenta la humanidad
para sobrevivir.
¿Por qué es importante conservar
la biodiversidad?
- La biodiversidad alimenta: por ejemplo con millones de toneladas de pescado que se
consumen cada año en el Perú.
- La biodiversidad alimenta y sana: hay 4.400 plantas de uso conocido para la
medicina y alimentación.
- La biodiversidad permite dar trabajo: 50% del PBI del Perú proviene del
aprovechamiento de nuestros recursos naturales.
- La biodiversidad regula el clima.
- La biodiversidad abriga: Por ejemplo la fibra de la vicuña y la alpaca sirven para elaborar
cotizadas prendas de vestir.

El Perú es un País privilegiado, pero también tenemos gran responsabilidad “el único proceso actual
que tomará millones de años en ser corregido es la pérdida de diversidad biológica por la
destrucción de hábitats naturales”.
TRABAJO EN EQUIPO
ABEN DE ESTE ANIMAL?
¿DONDE
HABITA?
¿DE QUE SE
ALIMENTA?
Soy un jaguar y me encuentro en peligro. No quedamos más de 64 000 de nosotros
en el planeta y si los humanos no me protegen, desapareceré para siempre en
menos de 20 años. Me pregunto si me extrañarán, si algún día se darán
cuenta de mi valor……..Antiguamente los humanos me respetaban porque les
recordaba a valentía, poder, el inframundo, la fertilidad de la tierra y la muerte.
Hoy vivo con miedo y amenazado. Destruyen mi hábitat, invaden mi territorio para
sembrar cultivos y criar ganado, me cazan sin piedad por mi piel, mis garras o mis
dientes…….Pero aún tengo esperanza, porque algunos humanos parecen preocuparse
por mi: cuentan cuántos de nosotros quedamos en los bosques, educan a los
ganaderos para que no nos maten, meten preso a cualquiera que nos mate…...me
pregunto si eso será suficiente, me pregunto qué podrían hacer los demás para
cuidarme…...
RESPONDER EN EQUIPOS

1.¿De qué especie habla el relato?


2. ¿Qué tipo o tipos de
biodiversidad identificas?
Explica por qué has
identificado ello (s).
3. ¿Por qué la lectura menciona que
el animal estaría en peligro?
Reflexionemos sobre
nuestros
aprendizajes

1. ¿Qué aprendiste el día de hoy?¿Cómo lo aprendiste?


2. ¿Qué ejemplos de biodiversidad identificas en tu región?
3. ¿Cómo la clase de hoy ayuda a responder la
pregunta reto?
Sigamos conectados

CREDITS: This presentation template was


created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik

También podría gustarte