Está en la página 1de 1

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO - PIURA

SEMESTRE 2023 – I
CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL
NOMBRE: …………………………………………………………………
FECHA : / /
De la lectura “Formación y Evolución de los Derechos Fundamentales”, del autor Pedro
Cruz Villalón; sírvase responder:

1. Según el autor, respecto de los Derechos Fundamentales, se trata de:


a. Interpretar su contenido.
b. Dar sentido a la expresión.
c. La interpretación gramatical, es extrínseca.
d. Solo A y C.
e. Solo B y C.
2. El autor, analiza los Derechos Fundamentales en relación de:
a. Constitución europea.
b. Constitución española.
c. Con relación al Tribunal Constitucional, española.
d. Solo B y C.
e. Solo A y C.
3. Solo los Derechos Fundamentales, el autor refiere:
a. Son permanentes.
b. Imprescriptibles.
c. Tiene doble carácter.
d. Todas las anteriores.
e. Solo A y B.
4. Según el autor, respecto de los Derechos Fundamentales; notas las características:
a. La Tutela Judicial.
b. El respeto del contenido esencial por el legislador.
c. La reserva de la Ley Orgánica, es solo contenido “accidental” de los Derechos
Fundamentales.
d. Todas las anteriores.
e. Solo A y B.
5. Según el autor, respecto de los Derechos Fundamentales:
a. Los define únicamente su contenido.
b. Son definidos tanto por su contenido como por su “conexión de sentido”.
c. La conexión de sentido de los Derechos Fundamentales es la Ley.
d. Todas las anteriores.
e. Solo A y B.
6. Según el autor, la definición y características de los Derechos Fundamentales, es:

7. Según el autor, la determinación temporal del contenido de los Derechos


Fundamentales, es:

8. Mencione y precise las declaraciones sobre Derechos, su importancia y


características.

9. Explique y precise las características del proceso de constitucionalización de los


Derechos Fundamentales, en América.

10. Explique el proceso y alcances de los Derechos Fundamentales en la Constitución


Alemana de Weimar

También podría gustarte