Está en la página 1de 4

Origen del Español

Nuestra Lengua deriva del latín vulgar que se hablaba en el antiguo imperio romano. Esta
expresión latín vulgar, no indica vulgaridad en el sentido común de esta palabra, sino que
era hablado por el vulgo o pueblo: obreros, magistrados, comerciantes, colonos,
soldados…, y se diferenciaba del latín clásico o literario, que era lengua escrita, cultivada
por los escritores y hablada por los nobles romanos.

Encuentro con la lengua


 Narración oral
Actividad: Cada estudiante debe narrar un cuento de forma oral (inventado o real)

 Momento de creación
Actividades:
1.- El estudiante debe inventar una palabra mágica y explicar para que sirve
2.- El estudiante escribe la oración más larga posible en la que todas las palabras
comiencen con la misma letra. Por ejemplo: Carlos Castillo comía calabaza cuando
cayeron coles cocidas cambiando colores campestres cuidadosamente callado
3.- El estudiante dibuja y representa jeroglíficamente como cree él que inicio la lengua o el
idioma en las cuevas o catacumbas cuando existían los primitivos homosapiens
4.- El estudiante deberá representar e identificar un texto escrito colocándole título al
mismo

Texto 1
Texto 2

Texto 3
5.- Copla Creativa: El estudiante escribe una copla empleando como tema el día del idioma
español.

6.- Crea una historia siguiendo las instrucciones

También podría gustarte