Está en la página 1de 17

INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR DE EDUCACIÓN COMERCIAL SUCRE “ITSEC- SUCRE”

CARRERA - CONTADURÍA GENERAL

“DOCUMENTOS COMERCIALES Y MERCANTILES

Docente: Iván Claros Arciénega

Lic. Iván Claros Arciénega 1


EL CHEQUE
Lic. Iván Claros Arciénega 3
El cheque es un documento mercantil, aceptado como medio
de pago, que emite y firma una persona (librador), para que
una entidad financiera (librado) pague la cantidad
consignada en el mismo a otra persona (tenedor o

¿Qué es el beneficiario), siempre y cuando disponga de fondos en la


cuenta contra la que se libra el cheque.
Cheque?
PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL CHEQUE

El girador o librador.- Es la persona natural o jurídica que gira el cheque, o sea quien ordena el pago a la entidad
bancaria.
Girado o librado.- Es la entidad bancaria, donde el librador o girador tiene depositados fondos disponibles para el
respectivo pago del monto estipulado en el cheque al tenedor, beneficiario o cobrador.
El tenedor o beneficiario del cheque.- Es la persona natural o jurídica a cuyo nombre se gira el cheque para que proceda
a cobrar el monto estipulado en el cheque.

Girado o
Librado
5.000,00
Sucre, 29 de mayo de 2020
José Salazar Pinto
Cinco Mil
00/100

Beneficiario Girador o
Librador
Art. 600 Cód. Com.
CONTENIDO DEL CHEQUE
1. El número y serie impresos. En su defecto, la clave o signo de identificación o caracteres magnéticos;
2. El lugar y fecha de su expedición;
3. Orden incondicional de pagar a la vista una determinada suma de dinero;
4. El nombre y domicilio del banco girado;
5. La indicación de si es a la orden de determinada persona o al portador, y
6. Firma autógrafa del girador.
Expedición en Formularios y Fondos Disponibles.
(Art. 601 – 602 Código de Comercio).

● Los cheques sólo pueden ser expedidos en formularios a


cargo de un Banco autorizado y se entregarán al titular de la
cuenta bajo recibo.

● El documento que en forma de cheque se expida en


contravención de este artículo, no produce efectos de título-
valor.

● El girador debe tener, necesariamente, fondos depositados y disponibles en el banco girado o


haber recibido de éste autorización para girar cheques en virtud de una apertura de crédito.

● De acuerdo a disposiciones legales está prohibido girar cheques en descubierto.


Formas de Emisión del Cheque

Cheque Nominativo Cheque al Portador

▪ En el cheque figura el nombre de una • No figura ningún nombre en el cheque


persona natural o jurídica.
• La entidad de intermediación financiera
▪ La entidad financiera debe pagar a la
debe pagar al que presente el cheque
persona cuyo nombre figura en el
cheque o al último endosatario. • Es transferible por la simple entrega,
▪ Es transferible mediante endoso. sin necesidad de endoso.
Vigencia y Término Art. 607° Cód. Com.

Los cheques deben presentarse para su pago:

Dentro de los treinta días corridos a partir de su fecha, si fueran expedidos en el territorio nacional

Dentro de los tres meses, si fueran expedidos en el exterior para su pago en el territorio nacional.

Revalidación

Consiste en dar una nueva vigencia al cheque que no es


presentado para su pago dentro los plazos establecidos.
CLASES DE CHEQUES
Art. 603° C.
CHEQUE INTRANSFERIBLE Com.

El girador o cualquier tenedor puede limitar la negociabilidad del cheque estampando en el


mismo la expresión "no negociable" o "intransferible", en cuyo caso estos cheques y los no
negociables por disposición de la Ley, sólo pueden ser endosados para su cobro a un Banco.
Art. 623° C.
CHEQUE CRUZADO Com.

El cheque que el girador o tenedor crucen con dos líneas paralelas diagonales trazadas
en el anverso, sólo podrá ser cobrado por un Banco y se llama cheque cruzado

Cheque Cruzado General Cheque Cruzado Especial

Será general si, entre líneas, no aparece el Será especial, si entre líneas del
nombre de un Banco, en este caso, el cruzamiento aparece el nombre del
cheque podrá ser cobrado por cualquier Banco que debe cobrarlo y el cheque
Banco (Art. 624 Código de Comercio). sólo podrá ser cobrado por ese Banco.
Art. 626 Cód.
CHEQUE PARA ABONO EN CUENTA de Com.

El girador o el tenedor pueden impedir el pago del cheque en efectivo insertando en el texto la expresión "para
abono en cuenta" u otra equivalente. En este caso, el Banco sólo abonará el importe del cheque en la cuenta que
lleve o abra el tenedor. La expresión no puede ser suprimida ni borrada. Si el tenedor no tuviera cuenta y el
Banco rehusara abrirla, negará el pago del cheque.
Art. 627 Cód.
CHEQUE DE CAJA de Com.

El cheque expedido y girado por entidades supervisadas con cargo a sus propias cuentas, debe ser denominado
“cheque de caja” o “cheque de gerencia” y llevará la inscripción pre impresa de “intransferible”. Este cheque debe
ser nominativo y puede ser depositado para abono en cuenta en una entidad supervisada distinta del emisor.

Sólo los Bancos pueden expedir "Cheques de Caja" que no son negociables, a cargo de sus propias dependencias,
los mismos que serán a favor de persona determinada. Estos cheques pueden ser depositados en cuenta bancaria
El girador de un cheque
puede exigir que el CERTIFICADO
Banco girado certifique
la existencia de fondos El Banco Nacional de Bolivia
disponibles para el pago Certifica que el valor de éste
del cheque.
cheque ha sido debitado en
Las expresiones la cuenta corriente de su
CHEQUE "certificado" "visado", girador.
CERTICADO "visto bueno" u otra
equivalente, suscritas Sucre, 30 de Mayo de 2020
por el Banco, se tendrán
por certificación.
JEFE DE CTAS. CTES.
La certificación no
puede ser parcial ni
Art. 629 extenderse en cheques
Cód. de Com al portador.
Art. 632 Cód.
CHEQUE VIAJERO de Com.

El cheque de viajero debe ser expedido únicamente por las entidades supervisadas autorizadas al efecto y a su
cargo. Son pagaderos por su establecimiento principal, por las sucursales o los corresponsales de la entidad
supervisada giradora en el país, o en el exterior.

También podría gustarte