Está en la página 1de 4

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Resultados con los empleados

- Se sienten más Identificados y compromiso con la empresa

- Una positiva mejora del clima laboral

- Mejoras en los índices de salud y seguridad ocupacional

Resultados con el medio ambiente

- Reconocimiento de los órganos ambientales competentes del país

- Prevención de conflictos con movimientos ambientales

- Disminución y ahorro del consumo de materiales

- Mayores recursos naturales disponibles

Resultados con la comunidad

- Mejora de las relaciones con la comunidad de entorno

- Identificación del liderazgo empresarial

- Mayor cooperación de la comunidad para con la empresa

Resultados económicos para la empresa

- Favorece al aumento económico

- Crea más posibilidades de nuevos mercados socialmente responsables

- Incrementa la competitividad

- Mayor satisfacción y lealtad del cliente

- Mejora su imagen pública

- Favorece la interrelación con otros socios empresariales y/o autoridades


LEGISLACION

 Si bien es cierto que tenemos y contamos con muchas normas, como son
los artículos 78 y 95, de la ley, 28611, estas no se cumplen adecuadamente
ya que el estado no obliga si no sugiere por eso las empresas no le toman
importancia, por lo que se debería proponer un ajuste a estos artículos no
solo de sugerir sino de hacerlos cumplir ya que las empresas no tienen
conocimiento técnico ambiental para que puedan trabajar para mejorar el
medio ambiente y desarrollo sostenible.
 En el artículo 83 de la ley N°28611, del control de materiales y sustancias
peligrosas. La mayoría de empresas dentro de la industria metalúrgica hace
caso omiso de este artículo ya que no adoptan medidas para el efectivo
control de los materiales y sustancias peligrosas intrínsecas a sus
actividades, no prevén, ni controlan los impactos ambientales negativos que
ocasiona su empresa.
 En el artículo 123 de la Ley N°28611, las empresas o entidades que
desarrollan actividades extractivas, productivas, de comercialización u otras
que generen aguas residuales o servidas, son responsables de su
tratamiento. Esta ley no aplica las empresas, puesto que no se hacen cargo
de la contaminación que generan.

CONCLUSIONES

 Esta propuesta de mejora se convierte en una posibilidad de diferenciación


de la competencia, que bien aprovechada por las empresas puede ser
importante para su éxito empresarial y económico.
 Para que esta propuesta de mejora se replique en diferentes empresas el
MINAM debería invertir más en las universidades e institutos de
investigación ya que según según la Red de Indicadores de Ciencia y
Tecnología solo el 0.13 % del PBI en investigación, desarrollo e innovación,
y difiere mucho de lo invertido por los países de la región, del promedio en
Latinoamérica y mucho más de lo invertido por los miembros de la
Organización para la Cooperación ye l Desarrollo Económico (OCDE).

RECOMENDACIONES

 Se recomienda revisar el artículo 78 de la ley 28611 ley general del


ambiente ya que nos indica que las empresas lo pueden hacer de forma
voluntaria pero como vemos actualmente no lo hacen, por lo que se debería
ponerlo como una obligación.
 Para lograr el objetivo de esta propuesta tenemos que tomar al sector
ambiental como algo estratégico en todo el sistema de productivo para que
el medio ambiente tenga el valor que se merece por parte de las empresas.
 Se debe de exigir a las empresas que cumplan la Ley 28611 del artículo 83
para poder disminuir el impacto ambiental que estas empresas ocasionan
día a día.
 Se les recomiendan a las empresas que fomenten el tratamiento de las
aguas residuales con fines de reutilización, considerando como premisa la
obtención de calidad necesaria para su reúso, sin perjudicar la salud
humana y el ambiente.
 Se recomienda revisar el artículo 68 de la constitución política del Perú,
este artículo menciona que “El estado, las empresas públicas o privadas
están obligadas a la conservación de la diversidad biológica.
 En general se recomienda promover la conservación y el uso sostenible de
los recursos naturales, y la calidad ambiental en beneficio de las personas y
el entorno.

También podría gustarte