Está en la página 1de 8

PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SONORA

REQUISITOS, SOLICITUD Y CARTA COMPROMISO DE ADOPCIONES


1.- Los solicitantes deberán ser mayores de 25 años, y tener más de 17 años que el que desean adoptar.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2.- Cuatro cartas de recomendación (no familiares), incluyendo el nombre, domicilio y teléfono de quien la expide además
del tiempo de conocer a los solicitantes.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
3.- Exámenes de laboratorios: Biometría hemática completa, química sanguínea, grupo y RH, VIH, VDRL y Toxicológico
con estos 6 elementos: anfetaminas, barbitúricos, benzodiacepinas, cannabionoides, cocaína y opiáceos), que sean
válidos para trámites legales. Nota: que los laboratorios estén firmados de puño y letra, no se aceptan PA (Por Ausencia),
ni firmas electrónicas.
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
4.- Copia simple de la constancia de cobertura de salud o seguridad social, pública o privada, que disfruten el o los
solicitantes y puedan ofrecer a la niña, niño, adolescente o incapaz, susceptible a adopción.
______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
5.- Constancia de ingresos (Carta de trabajo), señalando puesto, salario y antigüedad, o bien, la última declaración de
impuestos y carta de Contador Público. (Se recibirán si son emitidos hasta 60 días anteriores a la presentación)
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
6.- Copia certificada u original de acta de nacimiento, matrimonio o sentencia de concubinato, de los solicitantes.
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
7.- Copia de identificación oficial de los solicitantes (credencial de elector o pasaporte vigente).
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
8.- Carta de No Antecedentes Penales emitida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora y por el
estado donde residan los solicitantes. (Se recibirán si son emitidos hasta 60 días anteriores a la presentación)

(En el caso de ustedes, deben presentar la carta de no antecedentes penales del estado donde radican y del estado
donde pretenden hacer el trámite, ósea del estado de Sonora, y debe de ser válida para trámites legales, no solo de
consulta.)_
9. – Una fotografía tamaño infantil a color, reciente de cada solicitante de adopción.
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
10.- Acudir a Dirección de Registro Civil por el Certificado de Registro de Deudor Alimentario Moroso.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
11.- Mínimo ocho fotografías recientes donde se abarque la vivienda (interior y exterior: fachada, sala, comedor, cocina,
cuartos, baños, estancia, almacén, patio, etc.).
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________

Página 1 de 8
64-PNA-P19-R04/Rev.02
PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SONORA

REQUISITOS, SOLICITUD Y CARTA COMPROMISO DE ADOPCIONES


12.- Redactar una carta (mínimo una cuartilla) donde manifiesten en protesta de decir verdad los motivos por los cuales
desean adoptar.

13.- Los solicitantes que residan fuera de Hermosillo, deberán presentar reporte de verificación domiciliaria realizada por
el DIF Municipal, DIF Estatal o la Subprocuraduría correspondiente, que incluya tres referencias vecinales (se recibirá si
es emitido hasta 60 días anteriores a la presentación).

14.- Presentar toda la documentación en original y dos copias


_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

NOTA: PARA QUE LE PUEDA SER REALIZADO EL ESTUDIO DE TRABAJO SOCIAL DEBERÁ PRESENTAR TODA LA
DOCUMENTACIÓN CON UNA VIGENCIA NO MAYOR A 60 DIAS.

USO EXCLUSIVO DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADOPCIONES

FECHA DE REVISIÓN DE EXP._________________________________________________________________

LISTO:_______ OBSERVACIONES:_______ RESPONSABLE_________________________

OBSERVACIONES:

_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

Página 2 de 8
64-PNA-P19-R04/Rev.02
PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SONORA

REQUISITOS, SOLICITUD Y CARTA COMPROMISO DE ADOPCIONES


Número de Expediente: _______________________
Hermosillo, Sonora, a _______________________

Fotografía Fotografía
de solicitante de solicitante

INSTRUCCIONES
* Llenar completamente la solicitud a máquina o con letra de molde y tinta azul, sin tachadura ni enmendaduras.

* Pegar una fotografía tamaño infantil de cada solicitante, la cual debe ser: reciente (no más de tres meses), a color y con frente descubierta.

*Es indispensable contar con correo electrónico, de lo contrario, su solicitud no procederá.

1.- Nombre completo de los Solicitantes:

Nombre de solicitante ________________________________________________________________________________

Nombre de solicitante: ________________________________________________________________________


Solicitante Solicitante
2.- Fecha de Nacimiento
3.- Sexo
4.- Nacionalidad
5.- Escolaridad
6.- Estado Civil
7.- Fecha de Matrimonio Civil Religioso
8.- CURP
9.- Religión
10.- Ocupación

11.- Domicilio y contacto

Calle y Número ________________________________________Entre____________________________________________

Colonia: ________________________________ C.P.: _________ Ciudad: _________________ Estado: ______________

Referencia cercana a su domicilio: ___________________________________________________________________________

Tel. fijo_______________ Tel. móvil de solicitante: __________________ Tel. móvil de solicitante: ___________________

E-mail de solicitante ___________________________ E-mail de solicitante _________________________________

12.- Organización Familiar:

Los solicitantes ¿cuentan con hijos? (En común o no) Sí ( ) No ( ) ¿Cuántos hijos tienen? ___________________________

Biológicos / Adoptivos ________________________________ Edad y sexo: _______________________________________

Página 3 de 8
64-PNA-P19-R04/Rev.02
PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SONORA

REQUISITOS, SOLICITUD Y CARTA COMPROMISO DE ADOPCIONES


13.- Número de Personas que Dependen de Solicitante:
Nombre Edad Parentesco Escolaridad

14.- Total de personas viviendo en el domicilio: _________________________

15.- Condiciones Económicas y de Trabajo:


Solicitante Solicitante
Nombre de la Empresa
Puesto
Teléfono de oficina
Antigüedad
Nombre del Jefe Directo

16.- Ingresos y Egresos Mensuales Comprobables: (En caso de extranjeros expresarlo en Dólares Americanos)
Egresos
Alimentación $
Ingresos Renta o Hipoteca $
Solicitante $ Luz $
Solicitante $ Agua $
Total $ Gasolina $
Teléfono / Celular $
¿Cuentan con algún ingreso extra no comprobable? Si ( ) No ( ) Vestido $
Créditos $
Si contesta si, ¿de dónde proviene? Diversión y Paseos $
Transporte $
¿Monto mensual? $________________ Educación $
Otros $
17.- Datos y distribución de la vivienda: Total $

Rentada ( ) De la Familia ( ) Propia ( )

18.- Valor Aproximado de la Vivienda $_________________

Sala ( ) Estancia ( ) No. De recamaras ( ) Comedor ( ) Cocina ( )

No. de baños ( ) Patio ( )

19.- ¿Con cuántos vehículos cuentan? ______ Modelo: _______________________________

20.- Motivo por el que no han procreado hijos biológicos: (explique)


_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

Página 4 de 8
64-PNA-P19-R04/Rev.02
PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SONORA

REQUISITOS, SOLICITUD Y CARTA COMPROMISO DE ADOPCIONES


21.- Razón por la cual deseamos adoptar:
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

22.- ¿Número de niñas, niños o adolescentes que tiene (n) la capacidad de adoptar? Explique
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

23.- Me / Nos gustaría que fuese: niño ( ) niña ( ) Indistinto ( ) ¿por qué?
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

24.- ¿Cuál es el mínimo y máximo de edad que deseo o deseamos? Establezco un rango de ______ a ______ años de edad.

25.- ¿Estaría dispuesto a ampliar mis expectativas? Si ( ) No ( ) ¿Por qué?


_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

26.- ¿Por qué elijo ese rango de edad y sexo?________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

27.- ¿Deseo que se parezca a mi o a nosotros? Si ( ) No ( ) ¿Por qué? _________________________________________

28. ¿Necesito saber sobre los padres biológicos? Si ( ) No ( ) ¿Por qué? _______________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

29.- ¿Puedo aceptarlo con algún impedimento físico o alguna dificultad emocional o de conducta? Si ( ) No ( ) depende ( )
Explique:
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

30.- ¿Desea adoptar a una niña, niño o adolescente con algún tipo de discapacidad? ¿Cuáles? Si ( ) No ( ) Depende ( )
Señale a continuación:
Problemas de Lenguaje y/o Audición VIH
Discapacidad Motriz Trastorno del Aspecto Autista
Síndrome de Down Deficiencias Cardiacas
Hepatitis C Problemas visuales
Otro, especifique:

31.- ¿Estaríamos dispuestos a adoptar hermanitos? Si ( ) No ( ) ¿cuántos? _______ ¿Edades? ______________________

Si respondió que no, explique la razón: _____________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

Página 5 de 8
64-PNA-P19-R04/Rev.02
PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SONORA

REQUISITOS, SOLICITUD Y CARTA COMPROMISO DE ADOPCIONES


32.- Autorización de o los solicitantes:
Autorizamos al Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora, a verificar los datos que contiene esta
solicitud y a obtener información adicional que estime necesaria. Estamos dispuestos a someternos a entrevistas y
valoraciones necesarias para el trámite de nuestra solicitud, en el momento que se nos indique.

33.- Compromisos de los solicitantes:

 Acudir a las entrevistas programadas de común acuerdo a esta Agencia Estatal de Adopciones.

34.- Indique la fecha en que asistió a la reunión de sensibilización


_____________________________________________________________________________________________________

Asevero que toda información contenida en la presente solicitud es verídica.

______________________ _______________________ _____________________


Firma de Solicitante Firma de Solicitante Lugar y Fecha

USO EXCLUSIVO DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADOPCIONES

OBSERVACIONES:

_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

Página 6 de 8
64-PNA-P19-R04/Rev.02
PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SONORA

REQUISITOS, SOLICITUD Y CARTA COMPROMISO DE ADOPCIONES


CARTA COMPROMISO

Hermosillo, Sonora, ____ de ______ de ___________.

Lic. María Esmeralda Torres Acosta


Encargada de Capacitación de la Subdirección
de la Agencia Estatal de Adopciones

Por este medio nos permitimos entregar la solicitud, carta compromiso y requisitos de adopción, para poder iniciar el proceso de evaluación
ante la Agencia de Adopciones en este mismo acto aceptamos y acordamos lo siguiente:

 En caso de que así lo deseen, los solicitantes deberán entregar la solicitud y requisitos completos estipulados por la AEA al
asesor de adopciones en un máximo de 15 días naturales, los cuales deberán de tener una fecha menor a 60 días a partir de su
expedición. Si los requisitos no son entregados en tiempo y forma se dará por entendido que no es de su interés continuar con el
trámite y deberá esperar para asistir nuevamente a una reunión de sensibilización, si desea reanudar su trámite.

 Asistir a estudio socioeconómico de adopciones el día y hora que la AEA estipule. Asistir 15 minutos después de la cita
ocasionará que ésta se reprograme. Si no puede asistir a la cita deberá informar por lo menos un día antes de la misma, donde se le
proporcionara una nueva fecha y en caso de no acudir por segunda ocasión su expediente se dará de baja y se mandara a archivo,
debiendo esperar dos meses para asistir nuevamente a una reunión de sensibilización, si desea reanudar su trámite.

 En caso de obtener un resultado idóneo en estudio socioeconómico de adopciones el o los solicitantes deberán asistir a evaluación
psicológica el día y hora que estipule la AEA, tomando en cuenta que el tiempo aproximado puede ser de 7 horas o más, en una o
dos jornadas laborales, dependiendo. Asistir 15 minutos después de la cita ocasionará que ésta se reprograme. Si no puede asistir a
la cita deberá informar por lo menos un día antes de la misma, donde se le proporcionara una nueva fecha y en caso de no acudir por
segunda ocasión su expediente se dará de baja y se mandara a archivo, debiendo esperar dos meses para asistir nuevamente a una
reunión de sensibilización, si desea reanudar su trámite.

 En caso de obtener un resultado idóneo en evaluación psicológica, los solicitantes deberán asistir a las sesiones de capacitación de
cuaderno de trabajo y talleres el día y hora que la AEA estipule. Si los solicitantes no asisten a 2 sesiones de manera continúa sin
justificación y/o no informan por lo menos un día antes de la cita, se dará por entendido que no es de su interés continuar con el
trámite y deberá esperar tres meses para asistir nuevamente a una reunión de sensibilización, si desea reanudar su trámite.

 El ingreso a lista de espera no obliga o compromete a la Agencia Estatal de Adopciones a la entrega de una niña, niño o
adolescente en un lapso de tiempo determinado, toda vez que ello dependerá de los NNA sujetos de adopción.

 La vigencia de la idoneidad para adopción de los solicitantes es de dos años, por lo cual si transcurre este tiempo y no se asignó a
una niña, niño o adolescente, los solicitantes deberán actualizar su expediente completo a fin de que esté vigente y continúe en Lista
de Espera; de no llevarse a cabo la actualización 30 días posteriores a su fecha de vencimiento, su expediente quedará dado de baja
de Lista de Espera en la Agencia Estatal de Adopciones.

 Se reserva la permanencia del solicitante en lista de espera por incumplimiento del proceso o porque la AEA así lo determine
conveniente.

 En caso de asignación de una niña, niño o adolescente, él o los solicitantes deberán acudir a todas las convivencias
estipuladas por la AEA en tiempo y forma, en caso contrario se suspenderá la convivencia y se dará la baja de lista espera, no
teniendo posibilidades de ingresar nuevamente a lista de espera de DIF Sonora.

 Quedan sujetos a que el área de Trabajo Social y seguimiento y/o Procuraduría de DIF Sonora, asistan a realizarles visitas
domiciliaras, en la escuela o cualquier otro ambiente que se considere pertinente, con el fin de llevar el seguimiento del estado físico y

Página 7 de 8
64-PNA-P19-R04/Rev.02
PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SONORA

REQUISITOS, SOLICITUD Y CARTA COMPROMISO DE ADOPCIONES

emocional en el que se encuentra la NNA que se les asignó en adopción. En caso de que los solicitantes no permitan o no muestren
disponibilidad para que se realice éste proceso se les canalizará al área de asistencia jurídica de Procuraduría de Protección de NNA.

 De acuerdo con el Art.29 de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes; Fracción III y el Art. 25, fracción III de la Ley de los
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora, se deberá Contar con un sistema de información que permita
registrar a las niñas, niños y adolescentes cuya situación jurídica o familiar permita que sean susceptibles de adopción, así como el
listado de las personas solicitantes de adopción, adopciones concluidas e informar de manera trimestral a la Procuraduría de
Protección. Por lo cual solicitamos su autorización con el fin de poder proporcionar sus datos a DIF Nacional.

 En caso de pérdida o extravío de la documentación original, personal de la Agencia Estatal de Adopciones notificará vía telefónica a
los interesados, a fin de que repongan dichos documentos en un máximo de 30 días naturales a partir de la notificación.

 Actualizar los requisitos cuando la Subdirección de la Agencia Estatal de Adopciones lo solicite.

 Es responsabilidad de los solicitantes buscar y brindar apoyo psicológico, externo a DIF Sonora, al NNA que se le asignó en
adopción con la finalidad de facilitar el proceso de adaptación del NNA y la transición al hogar para la familia.

 Los hijos no se regresan, si usted quiere abandonar a su hijo regresándolo al centro de asistencia social, se le boletinará a nivel
nacional para que no pueda realizar ningún tipo de adopción.

___________________________________ ________________________________
C. Solicitante C. Solicitante

________________________________________________________
Lic. María Esmeralda Torres Acosta
Encargada de Capacitación de la Subdirectora
de la Agencia Estatal de Adopciones

Página 8 de 8
64-PNA-P19-R04/Rev.02

También podría gustarte