Está en la página 1de 6

1- 

El concepto de inteligencia emocional fue acuñado


por P.Salovey y J.DMayer en 1990. Verdadera
2- La Sub-escala de semejanza mide la habilidad para seleccionar y
verbalizar las relaciones entre dos conceptos, el pensamiento
asociativo y la capacidad de abstracción verbal. Verdadera
3- En la escala de Laberintos el criterio de descontinuar dice que esto
ocurre después de 5 fracasos. Falsa
4- Cuando hay discrepancias Significativas (más de 15 puntos) entre las
dos escalas (verbal y manipulativa) hay que tener cierta precaución en
su interpretación ya que estas pueden deberse a diferentes
factores. Verdadera
5- En la sub-escala de Dígitos al sujeto se le evalúa la memoria auditiva
inmediata y la capacidad de atención y resistencia a la
distracción. Verdadera
6- La conciencia emocional es la capacidad para manejar las emociones
de forma apropiada, teniendo buenas estrategias de afrontamientos a
situaciones estresantes y capacidad de autogenerarse emociones
positivas. Falsa
7- La empatía consiste en la habilidad de manejar los sentimientos y
emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para
dirigir los propios pensamientos y acciones. Falsa
8- Cuando aplicamos en WISCH-R no debemos quedarnos solo con los
resultados sino también efectuar un análisis cualitativo de las
respuestas y del estilo de atención del niño durante la
prueba. Verdadera
9- En la sub-escala de Laberinto una puntuación baja implica mala
organización visomotora. Verdadera
10- Los elementos que permiten la aparición de la empatía son la
atención, la sensación de bienestar mutua y la coordinación no
verbal. Verdadera 
 
 
11- Existen dos tipos principales de prueba prenatal para determinar una 
a. Amniocenteis
b. Muestra de las vellosidades corionicas
c. Verdadera 
12- El factor p o velocidad de percepción de poner aún todas las pruebas
cognitivas que se basa en la comparación entre distintos elementos o
bien una identificación de estructura y frecuencia. 
a. Falso 
13- La persona de pensamiento y divergente tiende a abordar los
problemas de una forma lógica y ya relacionarse convencionales. 
a. Verdaderos
 
14- 14-Los productos pueden entenderse como resultado de las
transformaciones realizada mediante las operaciones o los contenidos 
a. Verdaderos
 
15- 15-Aptitud qué se puede definir como la capacidad de una persona
para emitir secuencias verbales coherentes y estructuradas de forma
rápida y natural. fluidez verbal
 
16- 16-Según guiford Los contenidos se entienden por aquel conjunto de
Informaciones y datos redactados que sean del modo externo o
proveniente del propio sujeto.
Verdadero
 
17- Thurstone Es considerado uno de los principales responsables del
establecimiento de los de lo mismo análisis factoría en
la psicología.Verdadero
 
18- Gardner Establece tres dimensiones separadas e independientes
basada en la percepción, transformación de la información y emisión
de respuesta. 
Verdadera
 
19- En el sub Escala de retención de dígitos al sujeto se le evalúa la
memoria auditiva inmediata y la capacidad de atención y resistencia a
la distracción.
verdadero
 
20- Los elementos que permitan la aparición en la empatía son la
atención, la sensación de bienes moto y la coordinación no verbal.
verdadero
 
21- En la escala de la comprensión cada reactivo es punteado con dos
puntos, dándole al paciente la oportunidad de un segundo ensayo
valorado en un punto 
falso
 
22- La diferencia entre CIV Y CIE pueden tener una significación clínica
sí, aparte de ser estadísticamente significativa, no son normales 
verdadero
 
23- A partir de los datos o resultados del wisc-K Podemos establecer
hipótesis sobre los aspectos adaptativos y defensivos de la
personalidad, la rigidez o flexibilidad del pensamiento e incluso sobre
el grado en que posibles factores emocionales puedan estar regulando
su comportamiento 
verdadero
 
24- En la prueba de matemáticas al paciente se le permite utilizar lápiz
papel para todos los problemas excepto los problemas del uno al
cuatro 
verdadero
 
25- El wisc-R proporciona tres valores del seis asociación de tres escalas
primarias verbal ejecución y total.
verdadero
26- la su escala de ordenación de dibujo consta de 16 historias que se
desarrollan lógicamente
verdadero
27- en la su escala de figuras incompletas la puntuación máxima son 36
puntos 
falso
28- en la escala de comprensión se valúa uso de conocimientos y juicios
prácticos en situaciones sociales 
verdadero
29- en la su escala de aritmética al niño se le permite escribir con los
dedos en la mesa 
verdadero
30- en la escala de diseño con cubos se descontinúa después de tres
fracasos 
falso
31- La discapacidad intelectual puede ser causada por algún síndrome,
no necesariamente genético. Falso
32- El cuidado prenatal no reduce el riesgo de tener un hijo con
discapacidad intelectual. Falsa 
33- La discapacidad intelectual puede ser genética o cosecuencia de un
trastorno que perjudica el desarrollo cerebral. Verdadera
34- Guilfort plantea que la inteligencia debía ser entendida como un
conjunto d aptitudes mentales primarias no reductibles a una única
dimensión de nivel superior. Falsa
35- Garden afirma que todas las personas son dueñas de cada una de las
ochos clases de inteligencia. Verdadera.
36- Es la escala donde se evalua el uso de conocimientos y juicio
practico en situaciones sociales. Escala de comprensión

Segundo parcial de Inteligencia

1. La teoría de la Inteligencia Múltiples fue ideada por el psicólogo


estadunidense de D. Goleman como un contrapeso al paradigma de una
inteligencia única F
2. La subescala de semejanza mide la habilidad para seleccionar y verbalizar la
relación entre dos conceptos, el pensamiento asociativo y la capacidad de
abstracción verbal V
3. La escala de lanberitos de criterio de descontinuar dice que esto ocurre
después de 5 fracaso. F
4. La Inteligencia emocional es una habilidad para percibir asimilar comprender
y regular la propia emociones y la de los demás promoviendo un crecimiento
emocional e intelectual V
5. En la sub escala de dígitos al sujeto se le evalúa la memoria auditiva
inmediata y la capacidad de atención y resistencia a la distracción V
6. Según Gardner la Inteligencia emocional es una habilidad para percibir
asimilar comprender y regular la propia emociones y la de los demás
promoviendo un crecimiento emocional y intelectual. F
7. No es necesario observar los procedimientos de resolución de cada una de las
tareas y la conducta manifiesta que presenta el niño durante la realización de
la misma al ser evaluado F
8. Cuando aplicamos el Wisc R no debemos quedarnos solo con los resultados
sino también efectuar un análisis cualitativo de la respuesta y de la actuación
del niños V
9. En la sub escala del laberinto una puntuación baja implica mala organización
viso motora. V
10. La prueba Wisc está construida para evaluar diferente proceso cognitivo si
hay desatención o desmotivación obtendremos uno resultados que muestren
déficit de la capacidades del evaluado V
11. En la escala de comprensión cada reactivo es punteado por 2 puntos,
dándoselo al paciente la oportunidad de un segundo ensayo valorado en un
punto. F
12. Las diferencias entre CIV y CIE pueden tener una significación clínica
si, aparte de ser estadísticamente significativas, no son normales. V
13. La amígdala cerebral y el hipocampo resultan vitales en todo los
procesos vinculados a la inteligencia emocional. V
14. En la prueba de matemática al paciente se le permite utilizar lápiz y
papel para todos los problemas excepto el problema del 1 al 4. F
15. El Wisc-R proporciona tres valores del CI. Asociados a las tres escalas
primarias (verbal,ejecución y total). V
16. La Subescala de ordenación de dibujo consta de 16 historias que se
desarrollan lógicamente. F
17. En la subescala de figuras incompletas la puntuación máxima son 36
puntos. F
18. En la escala de compresión se evalúa uso de conocimientos y juicio práctico
en situaciones sociales. V
19. En la subescala de aritmética el niño se le permite escribir con los dedos en l
mesa.V
20. En la escala de diseño con cubos, se discontinua después de 3 fracaso. F
 
 
Escala de Wisc R

1.Vocabulario Escala que mide riqueza de idea


2.Compresion Conocimiento de los estándares de conducta
3.Aristmetica Ansiedad por tarea similares a la escolares
4.Información Memoria a largo plazo
5.Diseño con cubos convencional Organización perceptual
6. Campo de objeto Capacidad de sintetizar parte concreta en todo con
significado
7. Claves: evalúa velocidad psicomotora 
8. Ordenación de dibujo: capacidad de razonamiento no verbal.
9. Laberintos: coordinación ojo-mano

 
Examen del otro cuatrimestre

1. Aptitud que se puede definir cómo la capacidad de una persona para emitir
secuencia verbales coherente y estructurada de forma rápida y natural Fluidez
verbal
2. Autor que plantea que una de la 5 esferas de la emociones tiene que ver con
la habilidad para ordenar la emociones al servicio de un objetivo esencial es lo
que se conoce como automotivación Salovey
3. La conciencia emocional es la capacidad para manejar las emociones de forma
apropiada, teniendo buena estrategia de enfrentamiento a situaciones
estresante F
4. Según Thurstone por contenidos se entiende todo aquel conjunto de
informaciones y datos recabada sean del medio externo o proveniente
del propio sujeto. F
5. Tras su primera investigación para la cual se valió de 50 pruebas de
Inteligencia distinta. Thurstone identifico 7 factores o actitudes primaria V
6. Se refiere a la Inteligencia que faculta para comprender y controlar el
ámbito interno de un mismo Inteligencia intrapersonal
7. En la sub escala de retención de dígito se evalúa la memoria auditiva
inmediata y la capacidad de atención y resistencia a la distracción V
8. Thurstone plantea que la Inteligencia debía ser entendida como un conjunto de
aptitudes mentales primaria no reductibles a una dimensión de nivel
superior V
9. En la escala de compresión cada reactivo es puntuado con dos punto,
dándosela al spaciente la oportunidad de un segundo ensayo valorado en un
punto F
10. SGardner clasifica la inteligencia emocional en dos tipos interpersonal e
intrapersonal. V
11. La inteligencia lingüística hace referencia a la habilidad para la
comunicación oral, sino otras formas de comunicarse como la escritura, la
gestualidad, etc. F
12. En su teoría de la inteligencia habla de elementos de entradas o contenidos,
operaciones y elementos de salida o productos. Paul Guillford.
 

También podría gustarte