Está en la página 1de 2

Respuesta al incidente

• Asegure la escena
 Determine si es seguro ingresar al área
 Controle los peligros si está capacitado para hacerlo
 Evacue y restrinja el acceso al área, excepto en el caso del personal
de respuesta
 Coloque personal de seguridad y/o carteles según sea necesario
 Preserve la evidencia cuando sea posible

• Notifique a Respuesta a emergencias


 Policía
 Asistencia médica
 Bomberos
 El equipo local de HAZMAT (materiales peligrosos)

• Atienda las necesidades inmediatas. Tenga en cuenta:


 La salud y la seguridad de los trabajadores
o ¿Se requiere algún rescate?
o ¿Hay necesidades médicas?
 La seguridad ambiental
 La seguridad de los edificios y los equipos

• Realice las notificaciones adecuadas


 Gerencia
 Medio Ambiente, Salud y Seguridad (EHS)
 Agencias requeridas
 Relaciones Públicas
Evidencia física
• Trate de no alterar la escena del incidente
 Recolecte muestras con rapidez, usando el EPP adecuado
 Documente toda la evidencia que deba moverse mediante fotos, bocetos
o videos

• Registre lo que ve y tome nota de todas las acciones correctivas o de


contención realizadas hasta el momento
 Condiciones después del incidente
 Ubicación y condición de herramientas, equipos, maquinaria, personas,
incluidas las piezas faltantes
 Todo daño, derrame o contaminación
 Condiciones climáticas y viales
 Todo sonido o ruido

• Tome fotografías o videos


 Etiquete las fotos y tome notas para cada una de ellas
 Tome fotos en ángulo ancho y en primer plano, con elementos en la foto
que den una referencia dimensional
 Si hay disponibilidad, use videos y narre la escena

• Haga bosquejos
 Registre los datos relevantes, incluidos el posicionamiento y las distancias
medidas
 Indique la dirección y la ubicación de personas, equipos y daños
 Incluya puntos de referencia claros
 Use los mapas disponibles

También podría gustarte