Está en la página 1de 6

GRUPO DE ESTUDIO DP Ciencias

Ciclo preparación Examen Especial UNMSM 2022 para graduados,


titulados, traslado interno y externo.
Teléfono: 987373049

CURSO: QUÍMICA
DOCENTE: DENIS PACHECO
TEMA: TABLA PERIÓDICA

1. Indique cuál de las siguientes proposiciones enfoca con mayor precisión la ley periódica moderna:
A) Las propiedades periódicas son función de las masas atómicas.
B) La tabla periódica moderna se fundamenta en la ley periódica moderna.
C) Las propiedades de los elementos son una función periódica de sus números atómicos.
D) Las propiedades de los elementos son directamente proporcional a sus números atómicos.
E) La actual ley periódica es una modificación de la planteada por Mendeleiev.

2. Determine que propiedades de la tabla periódica son correctas.


I. En la actualidad la tabla periódica ya tiene ocho períodos pues el último elemento tiene un número
atómico de 120.
II. La tabla periódica está dividida en elementos representativos y de transición formando un total de
18 grupos o familias.
III. Los elementos de transición interna se caracterizan por tener electrones en sus subniveles f en
su configuración electrónica.
A) I, II B) II, III
C) I, III D) I, II, III
E) Ninguna

3. Indique la verdad (V) o falsedad (F) de cada una de las siguientes proposiciones sobre la tabla
periódica moderna:
I. En cada grupo se encuentran los elementos que tiene propiedades físicas y químicas similares.
II. El número atómico aumenta de derecha a izquierda en un período.
III. En un período se ubican los elementos que presentan la misma cantidad de niveles en su
distribución electrónica.
A) VVV B) VFF C) VFV
D) FFV E) VVF

4. Indique que proposiciones son correctas:


I. En la tabla periódica moderna, los elementos químicos están ordenados en 18 grupos.
II. El elemento con la configuración de valencia 5s2 4d10 pertenece al período 5 y grupo IIB.
III. La tabla moderna presenta 7 períodos.
A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III

5. Indique si la proposición es verdadera (V) o falsa (F).

- Los elementos representativos son aquellos en los cuales se encuentra una buena correspondencia
en las variaciones de las propiedades.
- Son elementos representativos: Ca, K, N, Br.

-Los elementos representativos terminan su configuración electrónica en , donde


x + y = número de grupo.
A) FFF B) FVV C) FFV D) VVF E) VVV

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


6. El vanadio es un metal de color blanco plateado y brillante, muy duro, que nunca se halla en estado
puro, sino combinado en varios minerales, carbones y petróleos; se usa mezclado con el acero para
aumentar la resistencia de este para fabricar muelles o resortes, piezas de motores y en mecanismos
de transmisión; se utiliza también como revelador fotográfico y en la fabricación de vidrios
transparentes.
Respecto al vanadio (Z = 23) en la tabla periódica, señale el valor de verdad (V o F) según
corresponda.
I. Pertenece al cuarto periodo.
II. Se ubica en el grupo VB.
III. Es un elemento representativo.
A) FVF B) VVF C) FFV D) VVV

07. Indicar la proposición verdadera con respecto a la clasificación periódica de los elementos
químicos:
A) Las triadas fueron propuestas por Newlands
B) Las octavas fueron propuestos por Dobereiner
C) Los elementos en orden creciente de sus masas atómicas en una curva helicoidal fue
propuesto por Meyer
D) Las deficiencias que presentaba la clasificación de Mendeleiev, fueron solucionados por
Moseley
E) Los elementos están ordenados en la tabla periódica actual según sus masas atómicas
crecientes

08. El modelo de la Tabla Periódica larga, considera hasta hoy como la Tabla Periódica Moderna;
fue creada por:
A) Mendeleiev
B) Werner
C) Moseley
D) Dobereiner
E) Newlands

09. Completar:
En la T.P.M los elementos de la familia A, se denominan ......................... y los de la familia B, son
llamados ......................
A) Elementos de transición – elementos representativos.
B) Elementos representativos – elementos de transición.
C) Elementos transuránidos – elementos de acuñación.
D) Elementos de acuñación – elementos transuránidos.
E) Lantanidos – actinidos

10. El conjunto de números cuánticos del último electrón de un elemento es 3, 2, 0, + 1/2. ¿Qué
proposiciones son correctas al respecto?
I. El elemento pertenece al grupo 5 y periodo 4.
II. El elemento se ubica en el casillero 23 de la tabla periódica.
III. El elemento pertenece al bloque d.
A) VVV B) FVV C) VFV D) VVF

11. El anión monovalente de una sal corrosiva es isoelectrónico con un gas noble del tercer periodo,
determine la alternativa que contiene los 4 números cuánticos para el último electrón del elemento.
A) (3, 1, +1, +1/2) B) (3, 1, 0, +1/2) C) (3, 1, –1, –1/2) D) (3, 1, 0, –1/2) E) (3, 1, –1, –1/2)

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


12. El acero es una aleación formada principalmente por hierro y carbono, para poder mejorar
algunas de sus propiedades se le agregan otros elementos como cromo y níquel, con respecto a los
elementos mencionados, determine la alternativa que contiene la correspondencia correcta
elemento – radio atómico (pm)
a) 26 Fe ( ) 67
b) 6 C ( ) 121
c) 24 Cr ( ) 155,8
d) 28Ni ( ) 166
A) bdac B) badc C) abcd D) cabd E) acbd

13. Con respecto a los elementos que forman estos compuestos, determine la alternativa
INCORRECTA

A) El 19K posee una menor energía de ionización que el 29Cu


B) El radio atómico del 13Al es menor que el 19K
C) El 16S posee mayor electronegatividad que el 29Cu
D) El catión 19K+ posee menor radio que el 20Ca2+
E) El 8O es el elemento que posee mayor afinidad electrónica.

14. Al ordenar los elementos en un grupo estos poseen propiedades similares por tener el mismo
número de electrones de valencia, con respecto a ello, determine la correspondencia correcta
elemento – representación del nivel de valencia o familia
a) 19K ( ) halógenos
b) 12Mg ( ) metales alcalinos térreos
c) 16S ( ) ns1
d) 35Br ( ) ns2np4
A) badc B) dbca C) cdba D) abcd E) dbac

15. Uno de los elementos usados para darle mayor resistencia al acero en contra de la corrosión, es
un elemento metálico que pertenece al grupo VIB (6) y al 4° periodo, con respecto a este elemento,
determine la secuencia correcta de Verdadero (V) y Falso (F).
I. Es un metal de transición que posee 26 protones en su núcleo.
II. Posee 9 orbitales llenos y 4 electrones desapareados.
III. Los números cuánticos para el último electrón del su ion trivalente son (3, 2, 0, +1/2).
A) VFV B) FFV C) VVV D) VVF E) FFF

16. Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos como el hierro, aluminio, cobre,
estaño, el elemento aleante puede ser no metálico caso del fosforo, carbono, silicio, arsénico o
azufre. Con respecto los elementos mencionados, determine la correspondencia correcta que
relacione elemento – grupo – tipo de elemento
a) 26Fe ( ) VIIIB (8) – metal
b) 13Al ( ) IB (11) – metal
c) 29Cu ( ) IVA (14) – metaloide

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


d) 50Sn ( ) VA (15) – no metal
e) 15P
f) 14Si
g) 33As

A) acdb B) fdeb C) cfab D) acfe E) acdg

17. Con respecto a las propiedades periódicas de los elementos mostrados en la tabla, que forman
sustancias contaminantes, determine la secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F):

El 6C posee una mayor electronegatividad que el 7N.


II. El 33As tiene mayor carácter metálico que el 30Zn.
III. El 13Al posee mayor afinidad electrónica que el 16S.
IV. El 48Cd presenta mayor energía de ionización que el 80Hg.
A) VFVV B) VVVV C) FVFV D) FFFV E) VVFF

18. Respecto al tamaño de las especies químicas. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son
correctas?
I. El radio del 𝐹𝑒2+ es más grande que el radio del 𝐹𝑒3+
II. El ion 𝐻- es más grande que el átomo de hidrógeno.
III. El ion 𝑃3- es más grande que el 𝑁3-
Números atómicos:
H = 1; He = 2; N = 7; P = 15; Fe = 26
A) Solo I
B) solo III
C) solo III
D) I y III
E) I, II y III

19. Hallar el número atómico de un elemento que pertenece al grupo de los halógenos y se
encuentra en el cuarto periodo.
A) 24 B) 33 C) 30
D) 35 E) 34

20. Por bombardeo nuclear con deuterones el núcleo de molibdeno se transforma en otro núcleo
cuya notación simplificada es: 98
42 Mo(d, n)...
. Indique a qué periodo y grupo pertenecerá
respectivamente el nuevo núcleo:
A) 5, VIIB B) 5, VIIIB C) 6, IB D) 5, VIIA E) 5, VB

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


21. En el siguiente esquema, señalar que propiedades de manera general aumentan:

A) Radio iónico y electronegatividad


B) Radio atómico y afinidad electrónica
C) Energía de ionización y carácter no metálico
D) Electronegatividad y afinidad electrónica
E) Radio atómico y carácter metálico

22. Se dan las configuraciones externas de tres elementos en su estado basal:


I. 2s2 2p3
II. 4s1
III. 5s2 4d1
Marque la expresión correcta:
A) El elemento I es metal.
B) El elemento II es un no metal.
C) Los elementos II y III son metales de transición.
D) Los elementos I y III son metales alcalinos.
E) El elemento III es un elemento de transición.

23. El estroncio, un elemento que se encuentra comúnmente en la comida, se incorpora a la


estructura del esqueleto humano debido a que tiene propiedades similares a las del calcio. En la
88 87
naturaleza se encuentran cuatro isótopos estables del estroncio: 38 Sr(82.5%) ; 38 Sr(7.0%) ;
86 84
38 Sr(10.0%) y 38 Sr(0.5%) , sin embargo, la distribución real de los isótopos tiende a variar
enormemente de un lugar geográfico a otro. El análisis de isótopos de estroncio se puede usar
para identificar patrones de migración antiguos, igual que el origen de restos humanos mezclados
en tumbas de campos de batalla. Ubique al elemento estroncio en la tabla periódica, designando
el grupo y periodo, respectivamente.
A) IIB – 4to periodo.
B) D) IIA – 4to periodo.
C) IIA – 5to periodo.
D) E) VIA – 4to periodo
E) IIB – 5to periodo.

24. Con respecto al elemento X que pertenece al grupo 5A y periodo 4 de la Tabla Periódica
moderna. ¿Qué enunciado es correcto?
A) Posee 5 niveles energéticos ocupados en su configuración electrónica.
B) Puede formar iones con carga -3.
C) Es un elemento del bloque “f”.
D) Tiene 4 electrones en su último nivel de energía.
E) Presenta 15 electrones en el último nivel de energía.

25. ¿Qué enunciado son correctos para los halógenos del 9F al 53I en ese sentido?
I. Aumenta el carácter no metálico.
II. La primera energía de ionización disminuye.
III. El radio atómico aumenta.
A) I y II
B) I y III
C) II y III
D) Solo I
E) I, II y III

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


26. Dados los siguientes procesos:

Indique la proposición correcta:

A) La primera energía de ionización del cloro corresponde a un proceso exotérmico.


B) La segunda energía de ionización del cloro es menor que la primera.
C) Es más fácil que el cloro pierda electrones que los gane.
D) La primera afinidad electrónica del cloro corresponde a un fenómeno endotérmico.
E) El ion 𝐶𝑙-(𝑔) es más estable que el átomo de 𝐶𝑙(𝑔)

27. Cierto elemento ocupa el lugar 21 en la tabla periódica y presenta 3 isótopos cuyos números de
masa son valores consecutivos. Si la suma de los números de masa es 135, determina el número
de neutrones del isótopo más liviano.
A) 22 B) 25 C) 23
D) 26 E) 24

28. Un elemento posee 2 isótopos, cuyos números de masa son 107 y 109. Si presenta 110
neutrones en total; indica su posición den la TPA
A) Periodo 4; grupo VII - A
B) Periodo 5; grupo VI - A
C) Periodo 4; grupo VI - A
D) Periodo 6; grupo VI – A
E) Periodo 5; grupo VII – A

2 x +5
E3−
29. El siguiente ión presenta 20 electrones x+2 . Indicar el período y grupo al que

pertenece en la T.P.M. el átomo neutro de este elemento.


A) 4 – IA B) 4 – IVB C) 3 – IVB
D) 3 – IIB E) 3 – VIIA

30. El último electrón de la configuración electrónica de un elemento está caracterizado por el


siguiente conjunto de números cuánticos: 3, 1, -1, -1/2. Calcula el grupo de la tabla periódica al cual
pertenece el elemento.
A) Grupo VA B) Grupo VIA
C) Grupo IIIA D) Grupo VB

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049

También podría gustarte