Está en la página 1de 8

GRUPO DE ESTUDIO DP Ciencias

Ciclo preparación Examen Especial UNMSM 2022 para graduados,


titulados, traslado interno y externo.
Teléfono: 987373049

CURSO: QUÍMICA
DOCENTE: DENIS PACHECO
TEMA: ENLACE QUÍMICO-FUERZAS INTERMOLECULARES

01. Indique según sus estructuras de Lewis para los compuestos iónicos siguientes, cuáles tienen
enlace covalente.
I. CaCl2 II. NH4Cl III. CsBr
A) I B) III C) I y II
D) II E) II y III

02. Indique cuántos enlaces sigma y pi tiene la siguiente molécula.

A) 2 y 27 B) 27 y 2 C) 25 y 4
D) 4 y 25 E) 14 y 15

03. Para la siguiente molécula del SO3, indica el tipo de molécula, su geometría molecular y el ángulo
de enlace:
A) polar – triangular planar – 120°
B) Apolar – triangular planar – 120°
C) polar – angular– 120°
D) Apolar – angular – 109,5°
E) polar – angular – <120°

04. Indique el número de enlaces sigma y pi en la estructura mostrada.


CH3

H3 C CH3
A) 21 – 6 B) 18 – 6 C) 15 – 4
D) 21 – 3 E) 18 – 3

05. Para la molécula de ácido sulfúrico (H2SO4), ¿qué afirmación es incorrecta?


A) Tiene 6 enlaces simples.
B) Tiene 2 enlaces dativos.
C) Hay 20 electrones no enlzantes.
D) Todos los átomos cumplen con el octeto.
E) Hay 12 electrones enlazantes.

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


06. Si los números cuánticos del último electrón de la configuración electrónica de dos átomos, G y L,
son: 3, 1, –1, –1/2 y 3, 1, 0, –1/2 respectivamente, entonces, la fórmula del compuesto y el tipo de
enlace que forman son:
A) G2L; covalente apolar D) GL; iónico
B) G3L2; covalente coordinario E) GL3; electrovalente
C) GL2; covalente polar

07. Para una práctica se dispone de dos elementos:


• Elemento "E": se ubica en el grupo 2 y tercer periodo de la tabla periódica.
• Elemento "D": es un anfígeno del tercer periodo de la tabla periódica.
Entonces, el tipo de enlace y la posible fórmula del compuesto que origina cuando ambos átomos
se enlacen, es:
A) Covalente dativo y E2D. D) Iónico y ED2
C) Covalente apolar y ED. D) Covalente polar y ED.
E) Electrovalente y ED.

08. Indique la relación correcta entre tipo de molécula y su geometría molecular.


I. NH3 – piramidal – trigonal
II. H2SO4 – plana – trigonal
III. SO2 – lineal
A) Solo I B) Solo II C) Solo III
D) I y II E) I y III

09. ¿Cuántos enlaces dativos y sigma tiene el ácido fosfórico (H 3PO4) respectivamente?
A) 2 – 3 B) 1 – 6 C) 1 – 7
D) 2 – 6 E) 3 – 4

10. En relación a la siguiente estructura de Lewis, indique (V) o falso (F) a las proposiciones:

I. El enlace a, es un enlace puente de hidrógeno.


II. El enlace b, es un enlace covalente.
III. Cada molécula de CH3COOH presenta 7 enlaces sigma y un enlace pi.
A) VVF B) VVV C) FVF
D) VFF E) VFV

11. La fuerza química indicada por la flecha, es:

A) Enlace covalente.
B) Enlace iónico

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


C) Dispersión de London
D) Puente de hidrógeno
E) Dispersión de London y puente de hidrógeno.

12. De acuerdo a la estructura de Lewis de una molécula de H2SO4 .


xxxx x x x
xO
x S O
x
xx
x x
H xxOxx xOxxx H
x x
No se puede decir que presenta:
A) 2 enlaces covalentes normales
B) 2 enlaces covalentes coordinados
C) 4 enlaces simples
D) 2 enlaces múltiples
E) 10 orbitales libres

13. Los elementos X, Y se ubican en la tabla periódica, como se indica:

La fórmula más probable que formarán estos elementos


y el tipo de enlace que formarán es:
A) XY, iónico
B) X2Y3, covalentepolar
C) XY2, iónico
D) X2Y, covalentepolar
E) XY, covalenteapolar

14. El Hexacloruro de dialuminio Al2Cl6 existen en fase gaseosa con la siguiente estructura de Lewis.
Respecto a esto indique que proposiciones son incorrectas:

I. La molécula presenta enlaces polares, por lo que tendrá un momento dipolar resultante diferente
de cero.
II. La molécula presenta simetría, por lo que es apolar
( R = 0 ).
III. El Hexacloruro de dialuminio Al2Cl6 es soluble en CCl4 o CS2 .
A) Solo I B) Solo II C) Solo III
D) I y II E) I y III

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


15. ¿Cuál de los siguientes compuestos posee un momento dipolar mayor que cero?
A) PF5 B) CF4 C) SeCl4
D) CS2 E) AlBr3

16. Ordene de mayor a menor punto de ebullición los siguientes compuestos.


I. CH3CHO
II. C2H5OH
III. C 4H10
IV. C3H8
A) II > I > III > IV D) II < I < III < IV
B) II < I = III < IV E) III < II < III < IV
C) I < II < III = IV

17. Se tiene el siguiente grupo de sustancias químicas. NaOH, CaCl2, K2CO3 Señale la afirmación
incorrecta.
I. En condiciones ambientales son buenos
conductores eléctricos.
II. Se disuelven en solventes orgánicos.
III. Su temperatura de fusión es elevada.
A) solo II B) I y III
C) solo III D) I y II
18. Si se combinan los elementos químicos R(Z)=16 y Q(Z = 11), determine la fórmula del compuesto
que se obtendrá.
A) Q2R3
B) QR
C) Q2R
D) QR3
19. Respecto al enlace químico, indique las proposiciones correctas.
I. Es una fuerza principalmente eléctrica que mantiene unidos a los átomos de una sustancia.
II. Cuando se produce la formación del enlace, se libera energía formando un sistema
más estable.
III. En su formación participan todos los electrones
de los átomos.
A) I y II B) II y III
C) I, II y III D) I y III
20. El óxido de aluminio, Al2O3, es la fuente principal para producir aluminio. Este compuesto es sólido
a temperatura ambiental, tiene alta dureza, es un aislante eléctrico. Se funde a 2072° C. ¿Qué
proposiciones son correctas al respecto?
I. El óxido de aluminio presenta enlace iónico.
II. En la formación de una unidad fórmula se transfiere 6 electrones.
III. El aluminio se oxida perdiendo 2 electrones.

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


A) I y II
B) II y III
C) I y III
D) solo I
21. Respecto al compuesto formado por los elementos Mg (Z= 12) y N (Z = 7), indique las
proposiciones
correctas.
I. Es un compuesto iónico cuya fórmula es Mg3N2.
II. El catión y anión cumplen la regla del octeto.

III. Su estructura Lewis es


A) I y II
B) II y III
C) I y III
D) I, II y III
22. Respecto a las propiedades generales de los compuestos iónicos, indique la proposición
incorrecta.
A) A temperatura ambiente, son sólidos.
B) Al calentarlos, se funden a altas temperaturas.
C) El agua es el único solvente en que se puede disolver.
D) En medio acuoso o fundido, son considerados electrolitos.

23. Los electrones de valencia son los que se encuentran por lo general en la capa de mayor nivel de
energía del átomo. Estos son los responsables de la interacción entre átomos de distintas especies o
entre los átomos de una misma. Determine el número de electrones de valencia de los elementos
cuyos números atómicos son 20 y 35, respectivamente.
A) 2 y 5 B) 8 y 5
C) 2 y 7 D) 4 y 5

24. La notación Lewis del átomo de un elemento X puede representarse como


Si presenta 4 niveles energéticos, ¿cuáles de las siguientes proposiciones son correctas respecto a
dicho elemento?
I. Su número atómico es 33.
II. Su capa de valencia es 4s24p5.
III. Se ubica en el grupo 15 de la tabla periódica.
A) Solo I B) solo III C) I y III D) II y III

25. En relación con el enlace iónico, indique la proposición incorrecta.


A) Es de naturaleza electrostática.
B) Participan cationes y aniones.
C) Hay transferencia de electrones.
D) En todo enlace iónico participa un metal.

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


26. La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal, modelo de
Lewis, representación de Lewis o fórmula de Lewis, es una representación gráfica que muestra los
pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios
que puedan existir.
Indique la estructura de Lewis del compuesto iónico que se forma cuando se combina el magnesio (Z=
12) con el nitrógeno (Z = 7).

27. Los compuestos iónicos se forman en general por combinación de metales con no metales. Los
átomos de elementos metálicos tienden a perder electrones que ganan los átomos de los elementos
no metálicos. Cuando un metal pierde electrones, forma una especie positiva llamada catión. Esos
electrones son ganados por el elemento no metálico y forman una especie negativa llamada anión.
Las fuerzas electrostáticas atraen los cationes y aniones para formar el compuesto iónico. Determine
la fórmula del compuesto iónico que se obtendrá por la combinación de los elementos X (Z=12) y W
(Z=9).
A) XW B) X2W
C) X2W2 D) XW2

28. La estructura más estable del ácido sulfuroso, H2SO3, solo presenta enlaces simples. ¿Qué
proposiciones son correctas respecto al compuesto citado?
I. Tiene 4 enlaces normales y un enlace coordinado.
II. Presenta 5 enlaces simples.
III. Posee 5 enlaces polares.
A) I y II
B) II y III
C) I y III
D) I, II y III
29. Muchas manchas comunes, como las de chocolate y otros alimentos grasos, pueden eliminarse
con disolventes de lavado en seco como el tetracloroetileno, C2Cl4. Realice la estructura de Lewis de
esa molécula e indique la proposición incorrecta.
A) Tiene 6 pares enlazantes.
B) Tiene 12 pares no enlazantes.
C) Presenta 5 enlaces sigma.
D) Tiene 2 enlaces múltiples.

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


30. El tetróxido de dinitrógeno (N2O4) es un dímero del dióxido de nitrógeno (NO2). Es un poderoso
oxidante, altamente tóxico y corrosivo, y ampliamente utilizado en los cohetes como comburente de
elevado punto de ebullición. En los motores cohete se emplea en conjunción con combustibles a base
de derivados de hidracina (metilhidrazina, dimetilhidracina asimétrica). Se tiene una molécula de
tetróxido de dinitrógeno, N2O4, con la siguiente disposición de sus átomos.

Indique el número de enlaces normales y dativos que presenta, respectivamente.


A) 5 y 2 B) 4 y 0 C) 4 y 1 D)3 y 1

31. Desde la antigüedad se utiliza la plata (Ag) y el oro (Au), los cuales hasta hoy son apreciados por
sus propiedades. Con respecto a las propiedades de estos metales, señale la alternativa con la
secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F).
l. Ambos son buenos conductores del calor y de la electricidad.
II. Poseen altos puntos de fusión y de ebullición.
III. Debido a su maleabilidad pueden formar filigranas (hilos).
A) VVV B) FFV C) FVF D) VFV E) VVF

32. Las fuerzas intermoleculares se aplican principalmente a sustancias con enlace covalente. Así, el
agua (H2O), etanol (C2H5OH), acetona (C3H6O) y tetracloruro de carbono (CCℓ4), son líquidos a
temperatura ambiente. Por su naturaleza son utilizados como solventes, siendo muy polar como el
agua hasta apolar como el tetracloruro de carbono. Al respecto, seleccione la secuencia correcta de
verdad (V) y falsedad (F)
I) El agua y el etanol presentan interacción tipo puente de hidrógeno.
II) La acetona es una molécula polar debido a polaridad del enlace C=O.
III) Entre las moléculas de CCℓ4 hay fuerzas de London.
A) VVV B) FFV C) FVF D) VFV E) VVF

33. Las fuerzas intermoleculares son interacciones débiles, que afectan las propiedades físicas de las
sustancias, por ejemplo, interacciones tipo puente de hidrógeno o dispersión de London. Señale la
alternativa que contiene una sustancia en la que predomina el puente de hidrogeno y otra en la que
predominan las fuerzas de London respectivamente.
A) CH3-OH y HF B) CH4 y NH3 C) CO2 y CH4
D) CH4 y H2 E) H2O y CO2
34. La metilamina, compuesto orgánico de fórmula CH3NH2. Es un gas incoloro derivado del amoníaco
(NH3), donde un átomo de H se reemplaza por un grupo metilo (CH3 –). Entre las sustancias de interés
comercial obtenidas a partir de metilamina encontramos los fármacos efedrina y teofilina. Con respecto
a esta molécula, indique la alternativa CORRECTA.
A) La molécula cumple la regla del octeto.
B) Tiene en total siete pares de electrones enlazantes.
C) Presenta dos pares de electrones libre.
D) Es una molécula polar, y entre ellas presentan puente de hidrógeno.
E) La molécula presenta un enlace dativo.

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049


35. El sulfato de bario (BaSO4) se utiliza en suspensión con frecuencia médicamente como un agente
de contraste para la obtención de imágenes por rayos X y otros procedimientos de diagnóstico. Con
respecto al compuesto mencionado, indique la secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F).
I. Es un compuesto covalente de muy alta polaridad.
II. El anión sulfato presenta enlace covalente.
III. El átomo de bario (Z=56) transfiere dos electrones al sulfato.
A) FFV B) FVF C) FFF D) VVV E) FVV

36. El Iodo (I2) es un sólido no metálico de color purpura-negro, se emplea para fabricar el yoduro de
potasio (KI) un compuesto químico utilizado como medicamento y suplemento dietético. Con respecto
a las sustancias mencionadas, indique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F).
I. El KI presenta enlace iónico debido a la compartición de electrones entre el potasio y el yodo.
II. El I2 es una molécula apolar, y entre ellas presentan fuerzas dipolo – dipolo.
III. El KI es un sólido cristalino con alto punto de fusión.
A) FVV B) FVF C) FFV D) VVV E) VFV

37. Las moléculas de muchas sustancias covalentes con las que interactuamos como el C 2H5OH, O2,
N2, CO2 y NH3 están atraídas por fuerzas intermoleculares. Al respecto de dichas fuerzas. Seleccione
la secuencia de verdadero (V) o falso (F).
I. Las fuerzas de London se presentan en moléculas apolares como el O2, N2 y CO2 son menos
intensas que el Puente de hidrógeno.
II. Las fuerzas Dipolo – Dipolo y Puente de hidrógeno se presentan en moléculas polares como en el
C2H5OH y NH3.
III. En el O2 (𝑀̅ = 32 g/mol) las fuerzas de London son mayores que en el N2 (𝑀̅ = 28 g/mol).

A) FVF B) VFF C) VVV D) FFF E) FVV

38. En la vida cotidiana los metales son usados para fabricar herramientas y utensilios. Con respecto
a las propiedades de los metales y el tipo de enlace que poseen indique la alternativa INCORRECTA.
A) Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
B) Se presenta entre los cationes y la nube de electrones deslocalizados del metal.
C) La mayoría son dúctiles, maleables y presentan brillo metálico.
D) En este tipo de enlace la diferencia de electronegatividades es igual a 1,9.
E) Tienen punto de fusión variable, conducen bien el calor y la electrici

GRUPO DE ESTUDIO DPCIENCIAS Teléfono: 987373049

También podría gustarte