Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICINA INTEGRADORA

JACQUELINE CALLEJAS ROBLES 4629274


ANDREA MICHELLE GAYTAN CARDOSO 3383937
FERNANDO ISAAC GUZMAN HERNANDEZ 4641771
ALEXA MARTÍNEZ SAUCEDO 4650308
PAOLA MICHELLE NAVARRETE CORONA 4618560

Grupo: B
Equipo: 1

Fecha: 8 de Febrero del 2023


ACTIVIDAD II DE MEDICINA INTEGRADORA

La Evaluación Integral
Grupo: B Equipo: 1 Fecha: 8 de Febrero del 2023

Nombres:
Jacqueline Callejas Robles 4629274
Andrea Michelle Gaytan Cardoso 3383937
Fernando Isaac Guzman Hernandez 4641771
Alexa Martínez Saucedo 4650308
Paola Michelle Navarrete Corona 4618560

Objetivo:
El alumno analiza la importancia de realizar una evaluación integral, orientada
hacia la restitución de su salud considerando los cuatro componentes
fundamentales del bienestar.

Material de consulta (Capítulo 4 de libro de de Rakel)

1. ¿Cuál es el propósito de realizar una valoración en medicina integral y que


permite revelar? PAO
El propósito de la valoración en medicina integral es llegar a comprender al ser humano
que acude en busca de atención médica. Revela la esencia de una persona e indaga
sobre cuerpo, mente, espíritu y emociones, lo mismo que sus creencias en torno a la
enfermedad y la salud, además, permite al médico integral ofrecer recomendaciones
para restituir la salud, que abarcan los vastos dominios físico, emocional, intelectual y
espiritual.

2. ¿Cuál es la diferencia entre una pregunta estimulante y una pregunta


evocativa?
Las preguntas estimulantes son una serie de preguntas orientadas a ejercitar el
sistema cognitivo, pueden llevar a las personas a nuevos descubrimientos . Pueden
ayudar a los pacientes a reconocer que sus conductas son congruentes (o
incongruentes) con sus metas y valores declarados. Las preguntas evocativas pueden
revelar verdades ocultas y verdades olvidadas. La diferencia más relevante es que una
estimula y promueve y la otra indaga desde la experiencia.
3. ¿Cuál es el objetivo de interrogar antecedentes sociales, describe 3 preguntas
que podrías utilizar para este apartado?

Interrogamos para comprender el contexto de la vida social del paciente y obtener


información valiosa de su entorno. El propósito es adquirir un conocimiento más
profundo.
● ¿Cómo es la calidad de relación con su familia?
● ¿Cuánto tiempo de calidad le dedica a sus relaciones personales?
● ¿Qué actividades o pasatiempos realiza con sus seres queridos?

4. ¿Por qué en el interrogatorio se debe indagar sobre el estilo de vida y qué


aspectos se deben investigar?
Es importante interrogar sobre el estilo de vida, ya que este nos da información de qué manera
previene enfermedades ya que el estilo de vida de cada persona es diferente, debemos
preguntar si practica algún deporte o hace actividad física, si tiene tiempo de ocio en el que
invierta tiempo en sí mismo, como es su alimentación, si come en su casa o en la calle, si
duerme 8 horas al día, si el sueño es reparador, si consume 2 litros de agua al dia, y qué
métodos tiene para divertirse

5. Con sus palabras describa la importancia de realizar una evaluación integral:


Como médicos estamos acostumbrados a seguir la entrevista de manera monótona siguiendo
como referencia la historia clínica sin embargos dejamos muchos puntos descubiertos, ya que
no abordamos temas importantes en esta evaluación como lo son : Sus antecedentes sociales,
estilo de vida, que actividades realizar para relajarse o divertirse, además de indagar en su
salud espiritual y de esta manera detectar factores de riesgo para desarrollo de enfermedades
como es un ejemplo muy claro el estrés y que esta trae muchos repercusiones a la salud.

También podría gustarte