Está en la página 1de 12

IEAC “CASA ABIERTA DE

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03– UNIDAD 02

GRADO Y
PROGRAMADO REPROGRAMADO
SECCIÓN
5 años 02/06/2022

I. DATOS INFORMATIVOS

Área : Personal Social Duración: 2h


Nivel : INICIAL Docente: Rocío Verde – Liliana Vega.
Campo temático : Higiene y cuidado bucal

II. TITULO DE LA SESIÒN: Sonrisa Feliz


III. PROPOSITO DE LA SESION:
IV. APRENDIZAJE ESPERADO
EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

Resolverán sus
CONSTRUYE SU Reconoce y practica los hábitos de fichas de Guía de
Se valora a sí mismo higiene bucal.
IDENTIDAD aplicación. observación

V. SECUENCIA DIDACTICA
TIEMP
MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
O
Se presenta dos láminas.
Responden:
¿Qué observan en las láminas?
INICIO 20’
¿Por qué un diente está feliz y el otro triste?
¿Saben que es la caries?
¿Ustedes se lavan tres veces al día los dientes?
DESARROLL 50’’
O - Se les recitará la poesía: ¡A lavarse los dientes!

Qué fresquita está mi


boca,
qué agradable este sabor
y mis dientes limpiecitos,
lucen todo su esplendor.
Se lo debo a mi cepillo,
compañero singular,
que ayudado por la pasta
limpia y limpia sin cesar.

- Conversamos con los niños sobre los momentos del dia en que nos cepillamos los
IEAC “CASA ABIERTA DE

dientes. Pedimos a los niños con sus propias palabras nos cuenten como se
realizan el Lavado bucal y luego se les mostrará los pasos que se deben seguir para
hacerlo correctamente con ayuda de
una maqueta.

- Se les entregará en sus cuadernos el dibujo de dos dientes: un diente sano y otro
diente con caries, al diente sano le colocaran algodón y al diente con caries le
harán trazos de color negro.

- Preguntamos a los niños: ¿Qué pasaría si no nos cuidamos los dientes?

- Entregamos una ficha y pedimos tener en cuenta las recomendaciones dadas en la


clase.
IEAC “CASA ABIERTA DE

Meta cognición:
¿Qué trabajamos hoy?
CIERRE ¿Qué fue lo que más te gusto? 10’
¿En qué tuviste dificultad?

____________________________________ ______________________________________

Coordinación Profesor(a)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03– UNIDAD 02

GRADO Y
PROGRAMADO REPROGRAMADO
SECCIÓN
5 años 01/06/2022

I. DATOS INFORMATIVOS

Área : Religión Duración: 2h


Nivel : INICIAL Docente: Rocío Verde – Liliana Vega.
Campo temático : La sagrada familia

II. TITULO DE LA SESIÒN: “El valor de la familia”


III. PROPOSITO DE LA SESION:
IV. APRENDIZAJE ESPERADO
EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

Construye su Conoce a Dios y Armar un cuadrito


identidad como asume su identidad con palitos de
Guía de
persona humana, religiosa como Identifica a los miembros de la chupete y decorar
observación
amada por dios, persona digna, familia de Jesús. la imagen de la
digna, libre y libre y sagrada familia.
transcendente. trascendente
V. SECUENCIA DIDACTICA
TIEMP
MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
O
IEAC “CASA ABIERTA DE

Se presenta una lámina.


Responden:
¿Quién es la mamá de Jesús?
¿Cómo se llama?
INICIO 20’
¿Quién es el papá de Jesús?
¿Cómo se llama?

DESARROLL 50’’
- Con mucha alegría los motivamos a cantar la canción “Amigo Jesús”:
O

- Se pregunta a los niños ¿De qué trató la canción? ¿Quién es Jesús? ¿Jesús tuvo
una familia? ¿Cómo se llamaban los padres de Jesús? ¿Jesús tenía hermanos?
¿Jesús ayudaba a sus padres?
- Conversamos con los niños y niñas acerca de sus familias: Preguntamos: ¿Cómo
se llama tu papá? ¿Cómo se llama tu mamá? ¿Cuántos hermanos tienes? ¿Con
quiénes vives en casa? ¿Cómo colaboras con tu familia? ¿Eres feliz con tu familia?
- Hablamos sobre las características de la familia de Jesús y los roles de cada
miembro.
- Comentamos a los niños y niñas que lo más importante que tenemos es nuestra
familia y debemos seguir el ejemplo de la Familia de Jesús o la Sagrada Familia.
- Motivamos a los niños y niñas, a recitar la siguiente poesía.

- Invitamos a los niños y niñas a


elaborar un cuadrito con palitos de chupete y decorar a la Sagrada Familia.
IEAC “CASA ABIERTA DE

- Ahora ellos dibujarán a sus familias.


Meta cognición:
¿Qué trabajamos hoy?
CIERRE ¿Qué fue lo que más te gusto? 10’
¿En qué tuviste dificultad?

____________________________________ ______________________________________

Coordinación Profesor(a)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03 – UNIDAD 02

GRADO Y
PROGRAMADO REPROGRAMADO
SECCIÓN
5 años 24-05-2022 31/05/2022

I. DATOS INFORMATIVOS

Área : Matemática Duración: 3h


Nivel : INICIAL Docente: Rocío Verde - Lilian Vega
Campo temático : Números Ordinales

II. TITULO DE LA SESIÒN: ¿Quién ganó?


III. PROPOSITO DE LA SESION:
IV. APRENDIZAJE ESPERADO
EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

Indica la posición
RESUELVE Identifica el orden de una
PROBLEMAS DE
Traduce cantidades a de un objeto en un Guía de
sucesión: primero- segundo observación
CANTIDAD
expresiones numéricas juego.
tercero – cuarto – quinto.

V. SECUENCIA DIDACTICA
TIEMP
MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
O

Bienvenida
Actividades Permanentes :
- Oración de la mañana Padre nuestro y Ave María
INICIO - La fecha 15’
- ¿Cómo está el clima hoy?

Les cuento sobre una competencia de carrera:


“Mi amigo Juan ganó la medalla de oro, y sus amigos una medalla de plata y otra de
bronce.
Responden la siguiente pregunta:
IEAC “CASA ABIERTA DE

¿Saben por qué le entregaron la medalla de oro?

Escucho sus respuestas, y después les indico que Juan llego primero por eso ganó la
medalla de oro, el que llego en segundo lugar, gano la medalla de plata, y el que llego en
tercer lugar gano la medalla de bronce.

Les muestro una foto se los tres ganadores con sus números respectivos.

- Salimos al patio y les digo que se agrupen de 5 para realizar un juego de carreras y
observare quién es el primero y el último en llegar. Después regresamos al salón y les
pido a algunos grupos al azar que pasen adelante para que se formen en orden y los
demás observen las posiciones.
- Les preguntare:
¿En qué posición se encuentra (nombre del niño que este primero)?

DESARROLL ¿Quién es el último en esta fila?


45’
O

- Hoy usaremos los números orinales: primero,


IEAC “CASA ABIERTA DE

segundo, tercero, cuarto, quinto, etc., para indicar la posición o el orden en un juego.

¿Qué aprendimos hoy?


¿Qué fue lo que más te gusto?
¿En qué tuviste dificultad?
CIERRE ¿En qué puedo mejorar? 20’
¿Qué necesité?

____________________________________ ______________________________________

Coordinación Profesor(a)
IEAC “CASA ABIERTA DE

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04 – UNIDAD 02

GRADO Y
PROGRAMADO REPROGRAMADO
SECCIÓN
5 años 26-05-2022 02/06/2022

VI. DATOS INFORMATIVOS

Área : Matemática Duración: 3h


Nivel : INICIAL Docente: Rocío Verde - Lilian Vega
Campo temático : Noción: mayor – menor

VII. TITULO DE LA SESIÒN: ¿Cuánto hay?


VIII. PROPOSITO DE LA SESION:
IX. APRENDIZAJE ESPERADO
EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

Compara colecciones de Reconocer


RESUELVE
Traduce cantidades a
objetos utilizando cantidades y
Guía de
PROBLEMAS DE adecuadamente los números.
expresiones numéricas observación
CANTIDAD cuantificadores mayor y
menor.

X. SECUENCIA DIDACTICA
TIEMP
MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
O

Bienvenida
Actividades Permanentes :
- Oración de la mañana Padre nuestro y Ave María
- La fecha
- ¿Cómo está el clima hoy?

Saberes previos:
INICIO 15’
¿Cuántos hermanos tienes?
¿Cuántos hermanos y hermanas tienes?
¿En tu familia tienes más primos hombres o mujeres?
¿Entre tus tíos; cual es la familia con mayor número de hijos?

- Se mostrara Palitos de chupete en forma de boquita de cocodrilo, imágenes de frutas


DESARROLL
45’
O y un aro en el centro, con todo ese material pegado en la pizarra se empezara a
preguntar
IEAC “CASA ABIERTA DE

¿Cuántas naranjas hay al lado izquierdo?


¿Cuántas manzanas hay al lado derecho?

- Analizan el caso y hallan la resolución del mismo por si solos.


- Responden: ¿Qué signo se podrá usar para resolver este problema? ¿A qué se
parecen estos signos que vamos a conocer?
- Relacionan los signos con la boquita del cocodrilo.
- Resuelven los ejercicios propuestos en la ficha de aplicación.

¿Qué aprendimos hoy?


¿Qué fue lo que más te gusto?
CIERRE ¿En qué tuviste dificultad? 20’
¿En qué puedo mejorar?
¿Qué necesité?

____________________________________ ______________________________________

Coordinación Profesor(a)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03 – UNIDAD 02

GRADO Y
PROGRAMADO REPROGRAMADO
SECCIÓN
5 años 03-06-2022
IEAC “CASA ABIERTA DE

XI. DATOS INFORMATIVOS

Área : Matemática Duración: 3h


Nivel : INICIAL Docente: Rocío Verde - Lilian Vega
Campo temático : Noción: uno más que – uno menos que

XII. TITULO DE LA SESIÒN: “A comparar”


XIII. PROPOSITO DE LA SESION:
XIV. APRENDIZAJE ESPERADO
EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

Traduce cantidades Reconocer


RESUELVE
Cuantificadores uno más cantidades y lograr Guía de
PROBLEMAS DE a expresiones
que – uno menos que quitar o aumentar. observación
CANTIDAD numéricas.

XV. SECUENCIA DIDACTICA


TIEMP
MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
O

Se presenta una lámina.


Responden:
INICIO ¿Cuántas peras hay? Uno menos Uno más 15’
¿Qué pasa si saco una pera?
¿Qué pasa si aumento una pera?

DESARROLL 45’
O - Se mostrara imágenes de diferentes frutas, con todo ese material pegado en la
pizarra se empezara a preguntar cuántas frutas tenemos.
¿Cuántas manzanas hay al lado izquierdo?
¿Cuántas manzanas hay al lado derecho?

- Analizan el caso y hallan la resolución del mismo por si solos.


- Responden: ¿Qué signo se podrá usar para resolver este problema? ¿A qué se
parecen estos signos que vamos a conocer?
- Relacionan los signos con la boquita del cocodrilo.
IEAC “CASA ABIERTA DE

- Resuelven los ejercicios propuestos en la ficha de aplicación.


IEAC “CASA ABIERTA DE

¿Qué aprendimos hoy?


¿Qué fue lo que más te gusto?
CIERRE ¿En qué tuviste dificultad? 20’
¿En qué puedo mejorar?
¿Qué necesité?

____________________________________ ______________________________________

Coordinación Profesor(a)

También podría gustarte