Está en la página 1de 2

MATERIA: SISTEMA DE NULIDADES EN MATERIA ELECTORAL

ALUMNA: FLOR FERNANDA TREJO OROZCO.

SEMANA 1:

a) Comparativo de la jurisprudencia 26/2016 de rubro: “NULIDAD DE VOTACIÓN


RECIBIDA POR PERSONAS DISTINTAS A LAS FACULTADAS. ELEMENTOS MÍNIMOS
PARA SU ESTUDIO” emitida por la Sala Superior y criterios que justifican la interrupción
de la misma.

Criterio Criterios de jurisprudencia 2016 Criterios 2018 que la interrumpen

1.- El En el juicio de inconformidad La Sala Superior determinó la


presente señalado, la Sala Superior determinó interrupción de la jurisprudencia
criterio fue que el accionante omitió señalar los 26/2016 en el , Ello pues de no
emitido en la tres elementos a que alude la haberlo hecho así en ese caso
sentencia jurisprudencia 26/2016, en concreto, se hubiera ocasionado
SUP- consecuencia, el actor incumple con que los agravios del partido actor
JIN1/2016 la carga procesal de especificar no se vieran restringidos pues
solamente la casilla impugnada, sino estarían limitados al estudio de
también algún dato que hiciera estos, siempre y cuando se
posible identificar al funcionario que señalaran los tres elementos
integró la mesa directiva de casilla mínimos a los que alude la
sin formar parte de dicha sección jurisprudencia.
electoral.
 
Por todo ello Sala Superior determinó
inoperante tal argumento pues no es
suficiente que el actor aduzca que
alguien “NO PERTENECE A LA
SECCIÓN"; para que un órgano
electoral entre a dicho estudio.

2.- El En el juicio de inconformidad


presente señalado, la Sala Superior determinó
criterio fue que el accionante omitió señalar los
emitido en la tres elementos a que alude la
sentencia
MATERIA: SISTEMA DE NULIDADES EN MATERIA ELECTORAL
ALUMNA: FLOR FERNANDA TREJO OROZCO.

JIN-2/2016 Y jurisprudencia 26/2016.

SUP- En consecuencia la Sala Superior


JIN28/2016 determinó la inoperancia de la causal
de nulidad aludida, ello pues el actor
ACUMULAD
omitió señalar elemento mínimo que
O
permitiera identificar al funcionario
que integró la casilla sin pertenecer a
la sección electoral, pues únicamente
argumento lo siguiente:
"SECRETARIO. HAY SECRETARIO
NO".

b) Analiza la sentencia del expediente SUP-REC-1161/2018 y ACUMULADOS y explica el


criterio que se establece para anular la votación en una casilla; si uno de los funcionarios
que integran la casilla no pertenece a la sección.

El criterio establecido para anular la votación por que alguno de los funcionarios de la mesa
directiva no pertenezca a la sección atiende al hecho de que para tener por acreditada dicha
causal de nulidad, sólo basta con que la casilla se integre por personas que no pertenezcan a la
sección, con independencia del cargo ocupado, pues el simple hecho de que se trate de una
persona ajena a la sección constituye una irregularidad determinante que pone riesgo la función
electoral, la autenticidad del sufragio y vulnera la certeza de los resultados electorales.

Bibliografía:

Sentencias dictadas dentro de los expedientes SUP-JIN1/2016, sentencia JIN-2/2016 Y

SUP-JIN28/2016 ACUMULADO, SUP-REC-893/2018 y SUP-REC-1161/2018 y


ACUMULADOS

También podría gustarte