Está en la página 1de 1

MATERIA: ÉTICA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL ALUMNA: FLOR FERNANDA TREJO OROZCO.

SEMANA 2: ¿qué postura consideras que es acorde a los valores éticos conforme a la
práctica judicial electoral dentro del TEPJF? Fundamenta tu respuesta.

De la lectura ética y derecho en la posmodernidad, se aborda la intrínseca la relación de la moral y


el derecho; así como la discusión entre dichos conceptos. Misma discusión que fue retomada por
dos posturas filosóficas del derecho, protagonizada por un lado por los positivistas conceptuales y
por otro por los constructivistas jurídicos.

Es así que de un análisis a ambas posturas filosóficas del derecho, puedo concluir que conforme a
los valores éticos la práctica judicial electoral dentro del TEPJF, la postura filosófica que comparte
valores con este Tribunal es la de los constructivistas jurídicos (tesis de la vinculación). Esto pues
los constructivistas jurídicos reconocían la relación entre derecho y la moral. Por lo tanto para los
constructivistas el derecho y sus acepciones tendrán un carácter normativo, por lo cual no es
sustentable la distinción teórica entre el derecho que “es” y derecho que “debe ser. (Uribe 2008,
236)

Los constructivistas moralizan el concepto de derecho bajo un marco llamado idea de corrección
jurídica y de este se desprenden tres teorías: la teoría de la pretensión, la teoría del discurso
jurídico y la teoría de los derechos fundamentales como principios. (Uribe 2008, 236)

De estas tres teorías nos enfocaremos en la relativa al discurso jurídico, pues esta se enfoca en
maximizar las justificaciones en las que se basan los jueces para llegar a una decisión. Por ende
al ser el Tribunal electoral un órgano compuesto por magistrados, y estos al ser doctos del
derecho electoral tienen la obligación de emitir decisiones judiciales justificadas y soportadas
sobre una base argumentativa de corte axiológico.

Bibliografía:

Uribe, Roberth. 2008. Ética y Derecho en la Posmodernidad. Centro de Investigaciones


Jurídicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.

También podría gustarte