Está en la página 1de 2

Práctica 2: Percepción social y de las personas

A continuación le presentamos una lista de rasgos de personalidad de una persona imaginaria que
llamaremos X:

Persona X: inteligente, habilidosa, trabajadora, afectuosa, decidida, práctica y prudente .

Vuelva a leer la lista detenidamente e imagine a una persona con esas características. ¿Qué tipo de
persona cree que es X? Como puede ver, a continuación se le presenta otra lista de características; nos
gustaría que eligiese aquellas que cree apropiadas para la persona que acaba de imaginar. Marque de
color rojo la respuesta elegida.
a. Generosa SI NO
b. Prudente SI NO
c. Feliz SI NO
d. Afable SI NO
e. Bromista SI NO
f. Sociable SI NO
g. Popular SI NO
h. Diga de confianza SI NO
i. Importante SI NO
j. Humana SI NO
k. Bien parecida SI NO
l. Perseverante SI NO
m. Seria SI NO
n. Contenida SI NO
o. Altruista SI NO
p. Imaginativa SI NO
q. Fuerte SI NO
r. Honesta SI NO

Ahora deberá imaginar a una nueva persona. A ésta la llamaremos Y. Para ello, le
agradeceríamos que no releyera la descripción anterior.
Persona Y: Inteligente, habilidosa, trabajadora, fría decidida, práctica y prudente.
Como en el caso anterior, lea detenidamente la descripción e imagine a esta persona. Escoja las
características que piense que son apropiadas para la persona Y:
a. Generosa SI NO
b. Prudente SI NO
c. Feliz SI NO
d. Afable SI NO
e. Bromista SI NO
f. Sociable SI NO
g. Popular SI NO
h. Diga de confianza SI NO
i. Importante SI NO
j. Humana SI NO
k. Bien parecida SI NO
l. Perseverante SI NO
m. Seria SI NO
n. Contenida SI NO
o. Altruista SI NO
p. Imaginativa SI NO
q. Fuerte SI NO
r. Honesta SI NO

Psicología Social – Grado en Psicología


Práctica 2: Percepción social y de las personas

Sus respuestas reflejan su impresión respecto a la persona X y a la persona Y. Ahora vamos a


compararlas:

a) Señale los rasgos que ha escogido como propios de ambas personas:


Persona x= prudente, humana, perseverante, contenida, imaginativa y honesta.
Persona y= prudente, perseverante, contenida, imaginativa, honesta y humana.

b) Ahora señale los rasgos que señalado como propios de la persona X pero no de la
persona Y:
Sociable.

c) Ahora señale los rasgos que ha señalado como exclusivos de la persona Y pero no de
la persona X:
Seria.

d) ¿Podría explicar, teniendo como marco de referencia la teoría de Asch, por qué es
tan diferente la impresión que se ha formado de ambas personas?
En este caso y basándome en esos aspectos, sólo ha sido un carácter central el que he definido
como de diferente es x e y, puesto que en el caso de la persona x es sociable, en cambio la Y es
fría, por lo que en el caso de x he puesto sociable como ítems distintos y en el caso de la
persona y seria.

Cuando sólo tenemos información positiva de la persona solemos hacer juicios más positivos
que en el caso de tener alguna información negativa. Hay rasgos que siempre son centrales,
cuando lo cambian la percepción global cambia, por lo que cobra mayor fuerza y actúa como
rasgos centrales.

Rasgo central: el qué hace que te configures una imagen global del sujeto.
Rasgo periférico: el que no aporta nada a la imagen global del sujeto

Psicología Social – Grado en Psicología

También podría gustarte