Está en la página 1de 2

“Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

TEMA: PROGRAMA PENAL ECONOMICO DE LA CONSTITUCION

ASIGNATURA: DERECHO PENAL ECONOMICO

DOCENTE: CASTRO VILCAPUMA NATHIA ERIKA

ALUMNO: VIZARRETA LÓPEZ LEONARDO LÓPEZ


U2005176

CICLO: VII

ICA – PERÚ

2023
SENTENCIAS DE CASACIÓN: (I) 762-2017/AREQUIPA

Según lo presentado en el expediente de casación N° 762-2017 se imputa a


Ángel Bustamene Bejar por el delito de contaminación del ambiente-contaminación
sonora en agravio del Estado, este proceso se inició porque el acusado contaba con un
local tipo bar con el nombre de Qochamama en una zona cívico-cultural, cabe recalcar
que este local no contaba con licencia de funcionamiento. En el año de dos mil once se
hizo una medición de los niveles de ruido provenientes del local, los cuales arrojaron
una clara infracción a las reglas, pues los niveles de ruido estaban por encima de los
permitido, el acusado alego que en aparato usado para la medición no era correcto, pues
no contaba con el requisito formar de la certificación de Indecopi, por lo que en el dos
mil trece se realizó una nueva medición con un medidor en regla y especial,
posteriormente la nueva medición presento nuevamente una infracción a los niveles
permitidos, pues se evidenciaba la afección a la norma, el imputado alego que el
medidor no solo media el ruido proveniente de su local, si no que media el ruido general
que podía captar. Después de la apelación del imputado, la sala penal traslado en
proceso a otra sala penal de apelaciones para que realice un nuevo juicio oral. Considero
que el proceso de no debió llevarse de manera penal, ya que es un agravio
administrativo y le clausura del local se pudo fundamentar por no contar con licencia.

También podría gustarte