Está en la página 1de 4

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA


ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

PLANTEL No. 12 “JAMILTEPEC”

REPORTE DE PRÁCTICA
“MAQUETA DEL CAMPO ELÉCTRICO DE UNA CARGA
(FUERZA DE ATRACCIÓN)”
FÍSICA

POR:
JOSÉ CARLOS CAMACHO CRUZ
MARTHA LILIANA AGUILAR SANTIAGO
LIZETTE SUHAILLE HERNÁNDEZ GARCÍA
JOSUE MAGDIEL ALAVEZ MERINO
DENIA JACCIRIS ZARATE GONZALEZ
GRUPO: 401 ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN

DOCENTE:
NICOLÁS NATARET DE LA CRUZ

SEM. LECT. 2020-1

SANTIAGO JAMILTEPEC, OAXACA; 19 DE MARZO DEL 2020.


INTRODUCCIÓN.

La fuerza de atracción que está presente en las cargas positivas y negativas de los
átomos es una ley que es necesaria para este tipo de partículas subatómicas y que
además está plasmada en la ley de coulomb, debido a que dependiendo cual sea el
caso, esta en vez de ser de atracción será de repulsión, como sucede en una carga
positiva con otra positiva, por lo que es necesario conocer de que van estas fuerzas, ya
conociendo esto podemos decir que lo que queremos plasmar en este trabajo se
enfocará en la fuerza de atracción, y no en la de repulsión ya que ese es tema para otro
equipo.
Ahora nos enfocaremos en esto a través de una representación de lo que es la fuerza
de atracción, la cual para su representación consto de diversos pasos los cuales te
describiremos en este pequeño reporte, el cual consta de: el objetivo principal por el
cual se hizo, los materiales necesarios para su elaboración, desarrollo o pasos a seguir
para su elaboración y resultados, además de una lista de fuentes de consulta en la cual
se resolvieron muchas dudas, sin más que escribir ahora si comencemos:

OBJETIVOS:
 Conocer como se comporta una fuerza de atracción.
 Plasmar de manera entendible las cargas positivas y negativas.

LISTA DE MATERIALES:
 Cinta (cola de ratón) roja y azul de aproximadamente 2 metros cada una.
 Pintura roja y azul.
 Un pincel.
 Silicon líquido.
 Tijeras.
 Bola de unicel de unos 8 cm de diámetro.
 Cúter.
 Base de madera de 70x50.
DESARROLLO.

1. Primero cortamos la esfera de unicel, hasta que nos quede media esfera, de esta
manera:

2. Como siguiente le colocamos el respectivo signo positivo y negativo en cada mitad


de esfera y posteriormente coloreamos de azul la media esfera de signo negativo y
de rojo la de signo positivo, para pegarlos de la siguiente manera:

3. Ahora las cintas de color rojo y azul se cortan de tal manera que se ajusten a la
base de madera y posterior mente se empiezan a pegar de forma que se parezca al
diagrama de la fuerza de atracción, entre una carga positiva (protón) y negativa
(electrón) de esta manera:
RESULTADO.

CONCLUSIÓN.
En concreto la carga positiva y negativa son opuestas por lo tanto como emos
escuchado polos opuestos se atraen, por lo que es indudable que cuando hablamos de
cargas positivas y negativas hablamos de fuerza de atracción, y esto podemos
representarlo de muchas maneras, tal como lo hemos hecho hoy con esta maqueta,
para que así podamos tener una de las tantas maneras de entender esto.

FUENTES DE CONSULTA.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Atracci%C3%B3n_electromagn
%C3%A9tica&action=edit&redlink=1
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/fuerza/fuerza.htm
http://museovirtual.csic.es/salas/magnetismo/mag4.htm

También podría gustarte