Está en la página 1de 2

Su Importancia Bibliografías

DE BIOLOGÍA, I. U. (S. F.). DE:


IBUNAM. INSTITUTO DE BIOLOGÍA,
UNAM. UNIVERSIDAD NACIONAL
HTTPS://IB.UNAM.MX/IB/JB/. (10 AUTÓNOMA DE MÉXICO
Las plantas son elementos MARZO 2023)

primarios para el sustento de toda


COLEGIO DE CIENCIAS Y
CORDOVA, D. E. G. N. F. (S. F.). JARDÍN HUMANIDADES PLANTEL
la vida, debido a que proporcionan BOTÁNICO DE LA UNAM, UN MUSEO
oxígeno y alimento, por lo que es VIVO. CIENCIA UNAM.
AZCAPOTZALCO
importante trabajar en su HTTPS://CIENCIA.UNAM.MX/LEER/8
12/JARDIN-BOTANICO-DE-LA-
conservación y cuidado. UNAM-UN-MUSEO-VIVO (10 MARZO
2023)

JARDÍN
Se busca mantener una colección de
plantas vivas representativas de la
diversidad vegetal de México, lo
COLABORADORES DE WIKIPEDIA.
(2022, 13 NOVIEMBRE). DE: JARDÍN
BOTÁNICO DEL INSTITUTO DE
BOTÁNICOTLRIID IV
BIOLOGÍA (UNAM). WIKIPEDIA, LA

cual servirá de apoyo a la ENCICLOPEDIA LIBRE.


investigación y educación botánica.
PROFESORA ANA RUBIO
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ HERMOSILLO
Son prioridad las especies raras, JARD%C3%ADN_BOT%C3%A1NICO_D
EL_INSTITUTO_DE_BIOLOG%C3%AD

endémicas o amenazadas en peligro A_(UNAM). (10 MARZO 2023) GRUPO 403


de extinción de las zonas tropicales

y áridas del país. EQUIPO 6


-ÁVILA SEVILLA BRUNO


EMILIO
-CHAVARRÍA VENEGAS
GUADALUPE MONSERRAT
-MENDOZA MARTÍNEZ
CARLOS ALFREDO
-MONROY ROBLES KATIA
FERNANDA
-VÁZQUEZ VILLALOBOS
GABRIELA
MARZO 2023
¿CÓMO SE CREÓ? ¿QUÉ TIENE?
¿QUÉ ES?
Es el jardín botánico que Se fundó en 1959 por los botánicos Aquí se encuentran más de 6 mil
cuenta con la colección de Faustino Miranda y Manuel Ruíz ejemplares de plantas, así como
Oronóz, con el apoyo de Efrén del
plantas vivas más grande de más de 1200 especies de
Pozo, fisiólogo médico, quien
México y el segundo más plantas mexicanas.
entonces fungía como Secretario
antiguo de nuestro país. General de la UNAM.
Siendo un complejo de jardines Años después fue integrado al
con una extensión de 12.7 Instituto de Biología. Las primeras
etapas de crecimiento estuvieron
hectáreas adyacente a CU
íntimamente ligadas al desarrollo
de la botánica moderna en México.
Está integrado por 15
colecciones divididas en
taxonómicas y temáticas. En las
primeras se encuentran las de
yuca, cactáceas, opuntia,

El objetivo principal del orquídeas, crasuláceas,

jardín es promover la agaváceas y dalias. En las

conservación de la segundas están las plantas

biodiversidad mexicana y medicinales, ornamentales,

propiciar un espacio para el rupícolas, acuáticas, tropicales,

aprendizaje, la investigación arboretum, jardín ecológico y el


Mapa

y la conservación vegetal.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/Mapa_del_jard%
C3%ADn_bot%C3%A1nico.JPG
jardín del desierto.

También podría gustarte