Está en la página 1de 1

Exposición del acto cívico

En 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de


mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el
Desarrollo, con el fin de:
✅Concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad
y la inclusión.
✅Lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la
diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día

Guatemala cuenta con 4 pueblos étnicos y uno de ellos es el pueblo maya

Cultura maya
Todos los pueblos originarios comparten una misma raíz a través de la
cosmovisión. Esta cultura expresa las tradiciones transmitidas de generación
en generación por medio de los tejidos, la gastronomía y la arqueología que
desentierra la historia de los antepasados del país.
la población indígena en Guatemala: Se concentra en todo el altiplano central,
en el noroccidente y en la región norte del país, pero también se distribuye en
todo el territorio nacional
Los pueblos indígenas son reflejo de la herencia y el legado de diferentes
culturas, que poseen su propia forma de convivencia y de trabajo. Son acceso
a las lenguas originarias, la danza, la música, las fiestas, las tradiciones y a una
gran riqueza ancestral.

También podría gustarte